27.4 C
Venezuela
domingo, junio 22, 2025
HomeTitularesEl Papa pide orar para comprender el don del Bautismo

El Papa pide orar para comprender el don del Bautismo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

 Evangelio de hoy

Es tuyo el señorío; el día en que naciste en los montes sagrados, te consagró el Señor antes del alba

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda
spot_imgspot_img

En la Solemnidad del Bautismo del Señor y día con el que se cierra el tiempo de la Navidad, el Papa Francisco ha bautizado a algunos niños y ha pedido antes del rezo del Ángelus “oración por ellos y por sus familias”. También ha comentado el Evangelio del día, en el que el Apóstol Mateo describe el diálogo entre Jesús, que pide el bautismo, y Juan el Bautista, que se niega. “Esta decisión de Jesús sorprende al Bautista – dice el Papa – de hecho, el Mesías no necesita ser purificado; Él es quien purifica”.

En ese diálogo, Juan también declara que entre él y Jesús había una distancia abismal, pero – puntualiza Francisco – “el Hijo de Dios vino precisamente para cerrar esa distancia entre el hombre y Dios” y si Jesús está del lado de Dios “también está del lado del hombre y une lo que estaba dividido”. Es por ello que el Papa explica entonces que el Mesías pide ser bautizado precisamente “para que se pueda hacer toda justicia”, o en otras palabras “para que se realice el plan del Padre que pasa por el camino de la obediencia filial y la solidaridad con el hombre frágil y pecador”. “Es el camino de la humildad y la total cercanía de Dios a sus hijos”, dice, “requerido también hoy a los discípulos del Señor”.

Los discípulos del Señor no deben pavonearse de serlo

Y hablando acerca de los discípulos del Señor, Francisco ha advertido que no hay que pavonearse de serlo: “Cuántos, es triste decirlo, pero cuántos discípulos del Señor se pavonean de ser discípulos del Señor. No es un buen discípulo quien se pavonea”. De hecho, dice, el buen discípulo “es el humilde”, “el manso” y “el que hace el bien sin ser visto”.

Estamos llamados al encuentro con nuestros hermanos

Y en este momento previo a la oración mariana, el Santo Padre también ha aprovechado para hacer un llamamiento a la comunidad cristiana “para salir a encontrarse con los otros” pero siempre – ha especificado el Papa – “proponiendo y no imponiendo”, “dando testimonio” y “compartiendo la vida concreta de las personas”.

Al igual que Jesús, no olvidemos que también nosotros somos Hijos amados del Padre

Por último, el Papa ha recordado que en la fiesta del Bautismo de Jesús “redescubrimos nuestro Bautismo” y al igual que Jesús, “también nosotros nacidos del agua y del Espíritu Santo sabemos que somos hijos amados, objeto de la complacencia de Dios”. Pero tampoco debemos olvidar que somos “hermanos de muchos otros hermanos, invertidos en una gran misión para testificar y anunciar a todos los hombres el amor infinito del Padre”.

Celebrar nuestro Bautismo todos los años como acto de justicia con el Señor

Al final de su discurso, el Papa ha vuelto a recordar lo que ha dicho a los papás durante su homilía en la Santa Misa presidida esta mañana: “En el Bautismo, el Espíritu Santo viene para permanecer en nosotros” y es por ello – dice – que es importante “saber cuál es la fecha de mi bautismo”. De hecho, antes de concluir, destaca su invitación a celebrar la fecha de nuestro Bautismo en nuestro corazón todos los años: “Hacerlo, también es un deber de justicia hacia el Señor que ha sido tan bueno con nosotros”. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

 Evangelio de hoy

Es tuyo el señorío; el día en que naciste en los montes sagrados, te consagró el Señor antes del alba

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here