27.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeTitularesFrancisco: “quisiera expresar mi cercanía al amado pueblo venezolano”

Francisco: “quisiera expresar mi cercanía al amado pueblo venezolano”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

En los saludos tras el Ángelus, en el corazón del Papa, el dolor del pueblo venezolano, que sigue sufriendo por la crisis. El pedido del Papa al Señor es para que “inspire e ilumine a las partes involucradas, para que puedan lo antes posible llegar a un acuerdo que ponga fin al sufrimiento de la gente por el bien del País y de toda la región”. Éstas sus palabras:

Se llegue a un acuerdo lo antes posible

«Una vez más, quisiera expresar mi cercanía al amado pueblo venezolano, particularmente extenuado por la prolongada crisis. Pidamos al Señor que inspire e ilumine a las partes en causa, para que puedan llegar lo antes posible a un acuerdo que ponga fin al sufrimiento de la gente por el bien del país y de toda la región».

Urgente la entrada masiva y distribución de alimentos y medicinas

Los Obispos de la Conferencia Episcopal venezolana habían hecho pública su Exhortación Pastoral en el jueves 11 de julio, señalando entre otras cosas, la necesidad perentoria para la recuperación del país, de que “quienes se dedican al ejercicio de la política, o aspiren a hacerlo”, lo hagan como “una alta forma de caridad” que mire al bien común y no a los intereses particulares, pidiendo también, una vuelta a la Constitución. Apremiante ha sido el pedido de los prelados para que se permita la entrada masiva y distribución de la ayuda de alimentos y medicinas, con participación y supervisión internacional.

Solidaridad del CELAM

Solidaridad con el pueblo y la Iglesia venezolanos expresó el viernes el Consejo Episcopal Latinoamericano, al día siguiente de la exhortación pastoral de los Obispos de la Conferencia Episcopal venezolana pidiendo un “cambio de rumbo” para el país. El CELAM aseguró que toma “muy en cuenta” los señalamientos de los obispos del Venezuela respecto a “las decisiones urgentes que se deben tomar en Venezuela, en especial, de la necesidad de la gobernabilidad legítima que requiere el país” .

“Le manifestamos nuestra plena solidaridad con el pueblo y la Iglesia venezolanos, frente a la compleja y dramática situación política, económica y social que les toca vivir en estos difíciles tiempos, donde está en juego la democracia, derechos humanos y cuidado de la Creación de forma tan aguda, como la describen con mucha precisión en el Documento”, escribieron los prelados. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here