30.2 C
Venezuela
martes, julio 15, 2025
HomeTitularesEl Papa reza para que en las dificultades estemos unidos superando las...

El Papa reza para que en las dificultades estemos unidos superando las divisiones

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano
spot_imgspot_img

Francisco presidió la misa en la Casa Santa Marta el octavo martes de Pascua. En la introducción, Francisco reza por la unidad:

Oremos para que el Señor nos dé la gracia de la unidad entre nosotros. Que las dificultades de esta época nos hagan descubrir la comunión entre nosotros, la unidad que siempre es superior a cualquier división.

En su homilía, Francisco comenta la primera lectura, un pasaje tomado de los Hechos de los Apóstoles (Hechos 2, 36-41), en el que Pedro anuncia abiertamente a los judíos que Dios ha hecho Señor y Cristo a Jesús, que ellos han crucificado: ante estas palabras muchos sienten sus corazones traspasados y convertidos. Convertirse», dice, «es volver a ser fiel, una actitud humana que no es tan común en nuestras vidas: fidelidad en los buenos y en los malos tiempos. La fidelidad también en la inseguridad. Nuestras certezas no son las que nos da el Señor, nuestras certezas son ídolos y nos hacen ser infieles. Nuestra vida y la historia de la Iglesia están llenas de infidelidad. El Papa termina su homilía con el Evangelio de hoy (Jn 20, 11-18) en el que Jesús resucitado se aparece a María de Magdala, llorando cerca del sepulcro. Una mujer débil pero fiel, fiel incluso frente a la tumba, frente al colapso de las ilusiones, se convirtió en «apóstol de los apóstoles». Pidamos a Dios -concluyó- que nos proteja en la fidelidad.

A continuación, el texto de la homilía según una transcripción nuestra:

La predicación de Pedro, el día de Pentecostés, atravesó los corazones de la gente: «Lo que has crucificado ha resucitado». «Cuando escucharon estas cosas sintieron que sus corazones se traspasaban y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: ‘¿Qué haremos?'». Y Pedro es claro: «Conviértanse. Conviértanse. Cambien sus vidas. Vosotros que habéis recibido la promesa de Dios y vosotros que os habéis apartado de la Ley de Dios, de muchas cosas tuyas, entre ídolos, muchas cosas… convertíos. Vuelve a la fidelidad. Convertirse es esto: volver a ser fiel. Fidelidad, esa actitud humana que no es tan común en la vida de las personas, en nuestras vidas. Siempre hay ilusiones que atraen la atención y muchas veces queremos ir detrás de estas ilusiones. Fidelidad, en los buenos y en los malos tiempos.

Hay un pasaje del Segundo Libro de Crónicas que me llama mucho la atención. Está en el capítulo XII, al principio. «Cuando el reino se consolidó», dice, «el rey Roboam se sintió seguro y se apartó de la ley del Señor y todo Israel le siguió. Eso dice la Biblia. Es un hecho histórico, pero es un hecho universal. Muchas veces, cuando nos sentimos seguros empezamos a hacer nuestros planes y nos alejamos lentamente del Señor, no permanecemos fieles. Y mi seguridad no es lo que el Señor me da. Es un ídolo. Esto es lo que le pasó a Roboam y al pueblo de Israel. Se sintió seguro – un reino consolidado – se apartó de la ley y comenzó a adorar ídolos. Sí, podemos decir: «Padre, no me arrodillo ante los ídolos. No, quizás no te arrodilles, pero que los busques y tantas veces en tu corazón adores ídolos, es verdad. Muchas veces. La propia seguridad abre la puerta a los ídolos.

Pero, ¿está mal la propia seguridad? No, es una gracia. Para estar seguro, pero también para estar seguro de que el Señor está conmigo. Pero cuando hay seguridad y estoy en el centro, me alejo del Señor, como el Rey Roboam, me vuelvo infiel. Es tan difícil mantener la lealtad. Toda la historia de Israel, y luego toda la historia de la Iglesia, está llena de infidelidad. Llena. Llena de egoísmo, de sus propias certezas que hacen que el pueblo de Dios se aleje del Señor, pierda esa fidelidad, la gracia de la fidelidad. E incluso entre nosotros, entre la gente, la fidelidad no es una virtud barata, ciertamente. Uno no es fiel al otro, al otro… «Arrepiéntanse, vuelvan a ser fieles al Señor».

Y en el Evangelio, el icono de la fidelidad: esa mujer fiel que nunca ha olvidado todo lo que el Señor ha hecho por ella. Ella estaba allí, fiel, frente a lo imposible, frente a la tragedia, una fidelidad que también le hace pensar que es capaz de llevar el cuerpo… Una mujer débil pero fiel. El icono de la fidelidad de esta María de Magdala, apóstol de los apóstoles.

Pidamos hoy al Señor la gracia de la fidelidad, de dar gracias cuando nos da certezas, pero nunca pensemos que son «mis» certezas y siempre, miremos más allá de las propias certezas; la gracia de ser fieles incluso ante las tumbas, ante el derrumbe de tantas ilusiones. Fidelidad, que siempre permanece, pero no es fácil de mantener. Que Él, el Señor, sea quien lo guarde.

El Papa terminó la celebración con la adoración y la bendición eucarística, invitándonos a hacer la comunión espiritual. Aquí sigue la oración recitada por el Papa:

A tus pies, oh Jesús mío, me postro y te ofrezco el arrepentimiento de mi corazón contrito que se abandona en su nada a tu santa presencia. Te adoro en el sacramento de tu amor, la inefable Eucaristía. Deseo recibirte en la pobre morada que mi corazón te ofrece; esperando la felicidad de la comunión sacramental, quiero poseerte en espíritu. Ven a mí, oh Jesús mío, que yo vengo a Ti. Que tu amor inflame todo mi ser para la vida y la muerte. Creo en ti, espero en ti, te amo. Que así sea.

Antes de salir de la capilla dedicada al Espíritu Santo, se cantaba la antífona mariana «Regina caeli» en tiempo de Pascua:

Regína caeli laetáre, allelúia.

Quia quem merúisti portáre, allelúia.

Resurréxit, sicut dixit, allelúia.

Ora pro nobis Deum, allelúia.

Reina del Cielo, regocíjate, aleluya.

Cristo, a quien llevaste en tu vientre, aleluya,

se ha levantado, como prometió, aleluya.

Reza al Señor por nosotros, aleluya).

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here