27 C
Venezuela
viernes, mayo 9, 2025
HomeTitularesEl Papa y el cine, un diálogo hecho de encuentros y recuerdos

El Papa y el cine, un diálogo hecho de encuentros y recuerdos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

Su Santidad León XIV

Robert Francis Prevost Martínez (Estados Unidos, 1955), quien ha tomado el nombre de León XIV, nació en Chicago, en una familia de origen franco italiano y español

León XIV es el nuevo Papa

“Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”

Fumata blanca

Habemus Papam

Mes de María: Inmaculada Concepción

La imagen de la Inmaculada Concepción, presenta a la Virgen vestida de blanco con un manto azul y debajo de sus pies una serpiente. Esta escena refiere la promesa de la redención contenida en el libro del Génesis
spot_imgspot_img

Durante el Jubileo de los Artistas, el próximo 17 de febrero, Francisco será el primer Papa en cruzar el umbral de los estudios de Cinecittà. Su vínculo especial con el séptimo arte se compone de recuerdos personales, intercambios con artistas, citas cinematográficas y experiencias en el set.

Para el Santo Padre, el cine es un territorio de recuerdos, un taller de creatividad. Para entender el interés de Jorge Mario Bergoglio por el séptimo arte, hay que imaginarlo de niño, en la posguerra, mientras, según decía, asistía con sus padres a las proyecciones de películas neorrealistas italianas, que habían marcado su imaginación en las lejanas tardes argentinas.

Lea también: Realizan ciclo de ponencias sobre la vida y obra del beato José Gregorio Hernández

 El Papa hizo referencia varias veces a estas y otras películas en sus discursos, a veces vio tres de ellas seguidas: “Cuando éramos niños, nuestros padres nos llevaban a ver esas películas y ellas formaban nuestro corazón”, dijo el 7 de diciembre de 2019, al reunirse con representantes de la Asociación Católica de Operadores de Cine.

“El cine, como sabemos, es una gran herramienta para unir a la gente. “Sobre todo en la posguerra, contribuyó de forma excepcional a reconstruir el tejido social con numerosos momentos de agregación.”

En aquella ocasión, el Obispo de Roma resumió la fuerza de la gran pantalla en tres palabras: comunión, creatividad, visión. “El cine, como sabemos”, afirmó al explicar el primer término, “es una gran herramienta para unir a la gente. Especialmente en la posguerra, contribuyó de forma excepcional a reconstruir el tejido social con numerosos momentos de agregación. Cuántas plazas, cuántas salas, cuántos oratorios, animados por personas que, viendo la película, transmitían esperanzas y expectativas.

Y desde allí, partieron nuevamente, con un suspiro de alivio, en medio de las angustias y dificultades de la vida cotidiana. Un momento educativo y formativo para reconectar relaciones desgastadas por las tragedias vividas”. Para Francesco el cine es también una herramienta para volver a hablar de la “belleza”.

Con información de Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

Su Santidad León XIV

Robert Francis Prevost Martínez (Estados Unidos, 1955), quien ha tomado el nombre de León XIV, nació en Chicago, en una familia de origen franco italiano y español

León XIV es el nuevo Papa

“Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”

Fumata blanca

Habemus Papam

Mes de María: Inmaculada Concepción

La imagen de la Inmaculada Concepción, presenta a la Virgen vestida de blanco con un manto azul y debajo de sus pies una serpiente. Esta escena refiere la promesa de la redención contenida en el libro del Génesis

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here