25.4 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeIglesiaEl perdón celestiniano se extiende por un año

El perdón celestiniano se extiende por un año

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img
Con motivo de la apertura de la Puerta Santa de la basílica de Collemaggio el domingo 28 de agosto por parte del Papa Francisco, primer Pontífice de la historia que lanza el Perdón de Celestino V, la Penitenciaría Apostólica concedió a los fieles la posibilidad de obtener una indulgencia plenaria hasta el 28 de agosto de 2023

La visita del Papa Francisco a L’Aquila ha traído un nuevo regalo a los habitantes de L’Aquila: el Jubileo Celestino, que comenzó ayer con la apertura de la Puerta Santa de la basílica de Santa Maria di Collemaggio, se ha prolongado durante un año. Un decreto especial de la Penitenciaría Apostólica, fechado el 15 de julio, prevé la posibilidad de experimentar la misericordia divina a un mayor número de personas, para que aumente la devoción de los fieles y la salvación de las almas.

Hasta el 28 de agosto de 2023, de hecho, los fieles y peregrinos que acudan al lugar de culto deseado por Pietro da Morrone, podrán obtener la indulgencia plenaria concedida con la bula Inter sanctorum solemnia en 1294. Con esta bula, conocida como Bula del Perdón, Celestino V reconoció la remisión de los pecados a todos aquellos que, arrepentidos y confesados, acudan al Collemaggio, desde las Vísperas del 28 de agosto hasta las del día siguiente. La Santa Sede ha decidido ampliar esta posibilidad a 365 días. La Penitenciaría también establece una indulgencia parcial para los fieles que, con un corazón al menos contrito, hayan visitado con devoción la basílica de L’Aquila.

Puedes leer:

Los cardenales con el Papa para reflexionar sobre la reforma de la Curia

Las condiciones para obtener la indulgencia anual de Celestino V

Esta tarde, el obispo auxiliar de L’Aquila, monseñor Antonio D’Angelo, cierra la Puerta Santa de la basílica de Collemaggio, pero queda abierta la posibilidad de obtener la indulgencia plenaria, para uno mismo o para los difuntos, con las condiciones de rezar el Credo, el Padre Nuestro y una oración según las intenciones del Papa, confesarse y comulgar dentro de los ocho días anteriores o posteriores a la participación en un rito en honor de Celestino V, o después de rezar ante sus restos, que se conservan en el mausoleo a la derecha del altar central de la basílica de Collemaggio.

Los ancianos, los enfermos y los que no pueden salir de casa por razones graves podrán obtener la indulgencia plenaria si, arrepentidos de cada pecado y con la intención de cumplir las tres condiciones habituales lo antes posible, participan espiritualmente en las celebraciones ante una pequeña imagen de San Pedro Celestino, después de haber ofrecido sus oraciones y sus penas, o los sufrimientos de su vida, al Dios misericordioso.

Te puede interesar:

¿Cómo nace La Conferencia Episcopal Venezolana?

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here