35.1 C
Venezuela
jueves, noviembre 30, 2023
HomeTitularesEl pesebre es una imagen artesanal de paz

El pesebre es una imagen artesanal de paz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

18 mil efectivos desplegados en la Operación República, Referéndum Consultivo 2023

18 mil 447 efectivos de seguridad, participarán en la operación República, Referéndum Consultivo 2023, según dió a conocer el MG Manuel Enrique Castillo Rengifo, Comandante de la REDI Nro. 2, Los Andes.

En menos de 48 horas estarán operativos camiones compactadores para normalizar recolección de aseo en Bolívar

La alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, informó que en menos de 48 horas estarán operativos nuevamente dos camiones compactadores, lo que permitirá comenzar a normalizar la prestación del servicio de recolección de desechos sólidos en la jurisdicción. 

San Andrés: «Hemos encontrado al Mesías»

“Mientras Jesús caminaba a orillas del mar de Galilea, vio a dos hermanos: uno era Simón, llamado Pedro, y el otro Andrés. Eran pescadores y estaban echando la red al mar.

Día del escritor y escritora en Venezuela

Las palabras superan las fronteras a través de la...

Cumplen con jornada de confirmaciones en Diócesis de San Cristóbal

El obispo auxiliar de San Cristóbal, Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, ha administrado el sacramento de la confirmación a un total de 396 jóvenes en diferentes parroquias de la región.
spot_imgspot_img

El pesebre es un Evangelio vivo en los lugares en donde se vive: en las casas, en las escuelas, en los lugares de trabajo y de encuentro, en los hospitales, en las cárceles y en las plazas. Lo recordó el Papa Francisco esta mañana en el curso de la audiencia general de este tercer miércoles del tiempo de Adviento,  explicando qué significa el pesebre en el tiempo de Navidad y evidenciando su sentido profundo para la familia.

Tras recordar que dentro de una semana es Navidad, el Papa propone a los fieles presentes en el Aula Pablo VI que se pregunten cómo se están preparando “para la fiesta del Festejado” y explica un “modo simple pero eficaz” para hacerlo: “hacer el pesebre”. Francisco afirma que él también este año “ha seguido este camino”, visitando la ciudad de Greccio en donde San Francisco realizó el primer belén y que también, en esa ocasión escribió una carta para recordar el significado de esta tradición. Hacer el pesebre, precisa a continuación el Obispo de Roma, “es celebrar la cercanía de Dios”, que se hizo hombre, “un niño”,  que “siempre ha estado cerca de su pueblo”:

“El pesebre es un Evangelio vivo, no lo olvidemos, que nos recuerda que Dios se ha hecho hombre. Es bonito detenerse delante del nacimiento y confiar al Señor las personas, las situaciones, las preocupaciones que llevamos dentro.”

Jesús, alimento para nuestra existencia

A continuación Francisco describe el Belén, en donde vemos junto a Jesús, a María y José: “podemos imaginar los pensamientos y los sentimientos que tenían mientras el Niño nacía en la pobreza: alegría y consternación” – precisa. Y exhorta a invitar a la Sagrada Familia “a nuestra casa”:

“El belén es además un Evangelio doméstico: El pesebre es donde comen los animales; y belén significa ‘casa del pan’. Pesebre y casa del pan, estas dos palabras nos evocan que Jesús es el alimento para nuestra existencia; es el pan de vida. Es él que alimenta nuestro amor, es Él que dona a nuestras familias la fuerza de seguir adelante y perdonarnos.”

El pesebre invita a la contemplación

Con una mirada hacia la vida actual marcada por ritmos frenéticos, el Papa asegura que el pesebre ofrece otra enseñanza de vida, una “invitación a la contemplación”, nos recuerda «la importancia de detenernos»:

“Ante una sociedad frenética, el belén nos hace dirigir nuestra mirada a Dios, que es pobre de cosas, pero rico de amor, nos invita a invertir en lo importante, no en la cantidad de bienes, sino en la calidad de los afectos.”

El pesebre, ternura de la familia

Ayer, recuerda el Santo Padre, me regalaron una estatuilla de un pesebre especial, pequeñito, que se llamaba: “Dejen descansar a mamá”. Estaba la Virgen adormecida y José con el Niño allí, que lo hacía dormir. Cuántos de ustedes deben dividir la noche entre marido y mujer por el niño o la niña que llora, llora, llora. “Dejen descansar a mamá”: es la ternura de una familia, de un matrimonio”.

El pesebre, evangelio vivo

“El pesebre es más que nunca actual – añade el Papa – mientras cada día se fabrican armas y tantas imágenes violentas,  que entran en los ojos y en el corazón”. “Es un Evangelio vivo”. Y en español, dice:

“El belén es una imagen artesanal de la paz ante tanta violencia e individualismo que nos rodea. En el pesebre todos convergen en Jesús, quién es el Príncipe de la paz y donde está Jesús hay armonía, y nos dice que no estamos solos, porque Él está con nosotros, dándonos una vida nueva.”

Con Jesús ya nos estamos solos

Finalmente, del pesebre podemos recibir una “enseñanza sobre el sentido de la vida”. En el pesebre  – agrega Francisco – se ven escenas cotidianas: los pastores con las ovejas, herreros que trabajan el hierro, molineros,  que indican que Dios viene «en nuestra vida concreta». Por eso es importante “hacer un pequeño belén en casa, siempre,  porque es el recuerdo de que Dios vino entre nosotros, nació de nosotros, nos acompaña en la vida, es hombre como nosotros, se hizo hombre como nosotros”  y por tanto «en la vida cotidiana, ya no estamos solos».

“No cambia mágicamente las cosas, pero si lo acogemos, cada cosa puede cambiar. Espero entonces que hacer el pesebre sea una oportunidad para invitar a Jesús en la vida. Cuando hacemos el pesebre en casa, es como abrir la puerta y decir: «¡Entra, Jesús!». Es hacer concreta esta cercanía, esta invitación a Jesús para que entre en nuestras vidas. Porque si Él vive en nuestras vidas, la vida renace. Y si la vida renace, realmente es Navidad.”

El saludo a los peregrinos

En el curso de la audiencia, el Papa saludó en diversos idiomas a los fieles presentes en el Aula Nervi procedentes de varios países. A los peregrinos de lengua española, reiteró su invitación:

Los invito a preparar el belén en sus hogares y a detenerse para contemplarlo, para que el nacimiento de Jesús los llene de alegría y les conceda la paz. Les deseo a todos Feliz Navidad. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

18 mil efectivos desplegados en la Operación República, Referéndum Consultivo 2023

18 mil 447 efectivos de seguridad, participarán en la operación República, Referéndum Consultivo 2023, según dió a conocer el MG Manuel Enrique Castillo Rengifo, Comandante de la REDI Nro. 2, Los Andes.

En menos de 48 horas estarán operativos camiones compactadores para normalizar recolección de aseo en Bolívar

La alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, informó que en menos de 48 horas estarán operativos nuevamente dos camiones compactadores, lo que permitirá comenzar a normalizar la prestación del servicio de recolección de desechos sólidos en la jurisdicción. 

San Andrés: «Hemos encontrado al Mesías»

“Mientras Jesús caminaba a orillas del mar de Galilea, vio a dos hermanos: uno era Simón, llamado Pedro, y el otro Andrés. Eran pescadores y estaban echando la red al mar.

Día del escritor y escritora en Venezuela

Las palabras superan las fronteras a través de la...

Cumplen con jornada de confirmaciones en Diócesis de San Cristóbal

El obispo auxiliar de San Cristóbal, Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, ha administrado el sacramento de la confirmación a un total de 396 jóvenes en diferentes parroquias de la región.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: