27 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeActualidadEl Salvador se convierte en el primer país en aprobar el uso...

El Salvador se convierte en el primer país en aprobar el uso del bitcóin como moneda de curso legal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La Asamblea Legislativa de El Salvador, de mayoría oficialista, ha aprobado el proyecto de ley que permite usar el bitcóin como moneda de curso legal en su territorio, convirtiéndose en el primer país del mundo en hacerlo.

La ley impulsada por el presidente Nayib Bukele recibió en el Congreso 62 votos a favor de un total de 84, y entrará en vigor 90 días después de su publicación en el Diario Oficial.

El mandatario aplaudió la votación señalando que la Asamblea hace «historia». Días atrás, Bukele destacó las ventajas de adoptar la criptodivisa como moneda de curso legal para dinamizar la economía del país.

«Tener el bitcóin proporciona una manera de proteger a las economías en desarrollo de posibles impactos [derivados] de la inflación de su moneda fíat», afirmó el presidente.

¿Qué implica la nueva ley?

La nueva normativa únicamente establece el curso legal del bitcóin y no de otras criptomonedas. «La presente ley tiene como objeto la regulación del bitcóin como moneda de curso legal, irrestricto con poder liberatorio, ilimitado en cualquier transacción», reza parte del primer artículo.

Bukele detalla su visión para El Salvador: «Sin impuestos sobre ganancias de bitcóin y con residencia permanente inmediata para criptoemprendedores»

De esta manera, los precios en el país centroamericano podrán mostrarse en bitcoines, las contribuciones tributarias se podrán pagar en moneda digital y la transacciones en esta criptodivisa tendrán beneficios fiscales.

Bukele reiteró el domingo pasado que no habrá «impuestos sobre la ganancia de capital para el bitcóin», ya que será una moneda legal en el país, mientras los criptoemprendedores podrán contar con «la residencia permanente inmediata».

El tipo de cambio con el dólar estadounidense será «establecido libremente por el mercado», de acuerdo a la nueva ley. En ese sentido, el presidente aseguró que la normativa está «bien estructurada para que tenga riesgo cero» y que el Gobierno «garantizará la convertibilidad al valor exacto» al momento de cada transacción.

FUENTE: RT

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here