32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadEl Salvador se convierte en el primer país en aprobar el uso...

El Salvador se convierte en el primer país en aprobar el uso del bitcóin como moneda de curso legal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

La Asamblea Legislativa de El Salvador, de mayoría oficialista, ha aprobado el proyecto de ley que permite usar el bitcóin como moneda de curso legal en su territorio, convirtiéndose en el primer país del mundo en hacerlo.

La ley impulsada por el presidente Nayib Bukele recibió en el Congreso 62 votos a favor de un total de 84, y entrará en vigor 90 días después de su publicación en el Diario Oficial.

El mandatario aplaudió la votación señalando que la Asamblea hace «historia». Días atrás, Bukele destacó las ventajas de adoptar la criptodivisa como moneda de curso legal para dinamizar la economía del país.

«Tener el bitcóin proporciona una manera de proteger a las economías en desarrollo de posibles impactos [derivados] de la inflación de su moneda fíat», afirmó el presidente.

¿Qué implica la nueva ley?

La nueva normativa únicamente establece el curso legal del bitcóin y no de otras criptomonedas. «La presente ley tiene como objeto la regulación del bitcóin como moneda de curso legal, irrestricto con poder liberatorio, ilimitado en cualquier transacción», reza parte del primer artículo.

Bukele detalla su visión para El Salvador: «Sin impuestos sobre ganancias de bitcóin y con residencia permanente inmediata para criptoemprendedores»

De esta manera, los precios en el país centroamericano podrán mostrarse en bitcoines, las contribuciones tributarias se podrán pagar en moneda digital y la transacciones en esta criptodivisa tendrán beneficios fiscales.

Bukele reiteró el domingo pasado que no habrá «impuestos sobre la ganancia de capital para el bitcóin», ya que será una moneda legal en el país, mientras los criptoemprendedores podrán contar con «la residencia permanente inmediata».

El tipo de cambio con el dólar estadounidense será «establecido libremente por el mercado», de acuerdo a la nueva ley. En ese sentido, el presidente aseguró que la normativa está «bien estructurada para que tenga riesgo cero» y que el Gobierno «garantizará la convertibilidad al valor exacto» al momento de cada transacción.

FUENTE: RT

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here