28.4 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadEl Salvador se convierte en el primer país en aprobar el uso...

El Salvador se convierte en el primer país en aprobar el uso del bitcóin como moneda de curso legal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

La Asamblea Legislativa de El Salvador, de mayoría oficialista, ha aprobado el proyecto de ley que permite usar el bitcóin como moneda de curso legal en su territorio, convirtiéndose en el primer país del mundo en hacerlo.

La ley impulsada por el presidente Nayib Bukele recibió en el Congreso 62 votos a favor de un total de 84, y entrará en vigor 90 días después de su publicación en el Diario Oficial.

El mandatario aplaudió la votación señalando que la Asamblea hace «historia». Días atrás, Bukele destacó las ventajas de adoptar la criptodivisa como moneda de curso legal para dinamizar la economía del país.

«Tener el bitcóin proporciona una manera de proteger a las economías en desarrollo de posibles impactos [derivados] de la inflación de su moneda fíat», afirmó el presidente.

¿Qué implica la nueva ley?

La nueva normativa únicamente establece el curso legal del bitcóin y no de otras criptomonedas. «La presente ley tiene como objeto la regulación del bitcóin como moneda de curso legal, irrestricto con poder liberatorio, ilimitado en cualquier transacción», reza parte del primer artículo.

Bukele detalla su visión para El Salvador: «Sin impuestos sobre ganancias de bitcóin y con residencia permanente inmediata para criptoemprendedores»

De esta manera, los precios en el país centroamericano podrán mostrarse en bitcoines, las contribuciones tributarias se podrán pagar en moneda digital y la transacciones en esta criptodivisa tendrán beneficios fiscales.

Bukele reiteró el domingo pasado que no habrá «impuestos sobre la ganancia de capital para el bitcóin», ya que será una moneda legal en el país, mientras los criptoemprendedores podrán contar con «la residencia permanente inmediata».

El tipo de cambio con el dólar estadounidense será «establecido libremente por el mercado», de acuerdo a la nueva ley. En ese sentido, el presidente aseguró que la normativa está «bien estructurada para que tenga riesgo cero» y que el Gobierno «garantizará la convertibilidad al valor exacto» al momento de cada transacción.

FUENTE: RT

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here