28.3 C
Venezuela
lunes, julio 7, 2025
HomeActualidadParlamento Europeo aprueba certificado digital de coronavirus

Parlamento Europeo aprueba certificado digital de coronavirus

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: La Evangelización en la revolución digital

Una experiencia que demuestra el poder de la innovación católica es el imperio de los podcasts Ascension Press. El podcast “La Biblia en un Año”, presentado por el padre Mike Schmitz, alcanzó el número uno (01) en Apple Podcasts en todas las categorías en dos ocasiones

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»
spot_imgspot_img

El Parlamento Europeo aprobó este miércoles 9 de junio el certificado digital de coronavirus con el fin de identificar de una forma más expedita a los pasajeros que se han vacunado, superado la enfermedad o que tengan una prueba PCR negativa, con el fin de impulsar el turismo en el continente tras más de un año de paralización total de ese sector.

Con 546 votos a favor, 93 en contra y 51 abstenciones, la Eurocámara pondrá en marcha el dispositivo a partir del 1° de julio a pesar que ya varios países, incluido España, ya lo están implementando.

De hecho, España abrió sus fronteras el lunes 7 de junio a todas aquellas personas que ya se han vacunado contra la covid-19, en especial aquellas que están fuera de la Zona Euro como Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Israel, Corea del Sur, Tailandia, Rwanda, China, Reino Unido y Japón.

Esta votación fue resultado de varias negociaciones que se llevaron a cabo a lo interno del Parlamento Europeo y en la que todos los países que conforman el espacio Schengen se comprometan en la medida de lo posible a no imponer restricciones adicionales a quienes tengan el certificado de coronavirus.

Es importante aclarar que el certificado digital sanitario no es equivalente a un pasaporte pero sí permitirá viajar con libertad por Europa y permitirse saltarse mecanismos de control en cada nación como cuarentenas o la realización de pruebas de despistaje. Sin embargo, los países se reservan el derecho de aplicar medidas en caso que la situación con la covid-19 empeore.

Por otro lado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, afirmó que la Unión Europea demostró que es posible vacunar a sus ciudadanos y exportar de forma simultánea los fármacos a otras naciones.

Afirmó que el 50% de las 600 millones de vacunas que se han hecho en Europa han tenido como destino más de 90 países y reclamó que si las demás naciones que producen estos medicamentos -como EEUU y el Reino Unido- hubieran seguido el ejemplo de la UE, «el mundo sería hoy un lugar diferente».

FUENTE: Tal Cual

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: La Evangelización en la revolución digital

Una experiencia que demuestra el poder de la innovación católica es el imperio de los podcasts Ascension Press. El podcast “La Biblia en un Año”, presentado por el padre Mike Schmitz, alcanzó el número uno (01) en Apple Podcasts en todas las categorías en dos ocasiones

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here