30.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeIglesia“El Señor conduce, el Señor guía su pueblo”

“El Señor conduce, el Señor guía su pueblo”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor
spot_imgspot_img

En su homilía de la Misa celebrada en la Casa Santa Marta de este 10 de diciembre, el Papa Francisco explicó que “el Señor nos consuela siempre y cuando nosotros permitamos ser consolados”.

Al reflexionar en un pasaje bíblico del profeta Isaías, el Santo Padre destacó que el Señor guía a su pueblo, lo consuela, y también lo corrige con la ternura de un padre, de un pastor.

Se trata de “un anuncio de esperanza”, indicó el Papa quien relató que el buen pastor consuela y corrige con ternura.

“El Señor conduce, el Señor guía su pueblo, el Señor corrige; también diría: el Señor castiga con ternura. La ternura de Dios, las caricias de Dios. No es una actitud didáctica o diplomática de Dios: le viene de dentro, es la alegría que Él tiene cuando un pecador se acerca. Y la alegría lo hace tierno”, señaló el Papa.

En esta línea, el Pontífice citó también la parábola del hijo pródigo en la que el padre “ve a lo lejos” el hijo: porque lo esperaba con “corazón de padre” y cuando llega con aquel discurso de arrepentimiento le cierra la boca y hace fiesta. Por lo que el Papa exclamó: “la cercanía tierna del Señor”.

Además, el Santo Padre recordó el pasaje bíblico del buen pastor que deja las 99 ovejas para ir a buscar la perdida, y “si consigue encontrarla se alegrará más que por las 99 que no se habían perdido”. Esta es “la alegría del Señor delante al pecador, delante a nosotros cuando nos dejamos perdonar, nos acercamos a Él para que nos perdone” y agregó que es “una alegría que se hace ternura y esa ternura nos consola”.

“Muchas veces nosotros nos quejamos de las dificultades que tenemos: el diablo quiere que nosotros caigamos en el espíritu de la tristeza”, advirtió el Papa quien añadió: “cuántas veces nos quejamos, nos quedamos y muchas veces pensamos que nuestros pecados, nuestros límites no pueden ser perdonados. Y sí, la voz del Señor viene y dice: ‘yo te consuelo, son cercano a ti’ y nos toma con ternura. El Dios poderoso que ha creado los cielos y la tierra, el Dios – héroe, por decirla así, hermano nuestro, que se ha dejado llevar a la cruz y morir por nosotros, es capaz de acariciarnos y decir: no llores”.

En este sentido, el Santo Padre describió la narración bíblica en la que Jesús consuela a la viuda de Naín y le dice “no llores” por lo que el Papa expresó: “debemos creer a esta consolación del Señor” porque después está la gracia del perdón.

Por ello, el Pontífice alentó a dejarse consolar por el Señor y pedir perdón: “ve, ve, se valiente. Abre la puerta. Y Él te acariciará”. “Él se acercará con la ternura de un padre, de un hermano: como un pastor pasta el rebaño y lo recoge con su brazo, carga a los corderos en su pecho y conduce gentilmente a las madres ovejas, así el Señor nos consuela”. (ACI)

NOTAS RELACIONADAS

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here