24.6 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeFronteraEl Táchira se mantiene en seguridad epidemiológica ante el dengue

El Táchira se mantiene en seguridad epidemiológica ante el dengue

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

La División de Epidemiología Regional adscrita a Corposalud, continúa la vigilancia epidemiológica y acciones preventivas para reducir los casos positivos de dengue, cuya cifra reflejó 301 personas contagiadas en el Táchira, mostrando que el canal endémico se encuentra dentro de los parámetros de seguridad epidemiológica, es decir, en un rango normal o dentro de lo esperado, así lo dio a conocer Reggie Barrera máxima autoridad epidemiológica del estado.

Según los reportes epidemiológicos y las estadísticas que presenta el Táchira en contagios de dengue, hasta la fecha se han presentado 301 casos positivos de dengue –informó Berrera- quien además explicó que de esos casos hay predominio de dengue sin signos de alarma (DSSA) con un 73 por ciento, con signos de alarma (DCSA) se ubicó en 26,2 por ciento y por dengue grave se reflejó solo un caso, siendo los municipios más afectados Panamericano, Junín y San Cristóbal.

Así mismo, Barrera resaltó que “el período de lluvia implica mayor riesgo de transmisión por la aparición de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, principal responsable transmisor de la enfermedad y que amerita el control endémico de la patología, es decir, el tratamiento de los criaderos, la eliminación de los focos dentro y fuera de las viviendas, evitando cualquier recipiente que contenga agua, el cual favorece la reproducción de los mosquitos y eleva el riesgo de contraer dengue”.

También, destacó el Epidemiólogo Regional que, a través de la División de Salud Ambiental se ha ejercido actividades de control en varios municipios del estado, en especial el municipio Panamericano, donde desde hace tres meses se está haciendo visitas casa a casa para la inspección, eliminación y tratamientos de criaderos, “así como nebulizaciones espaciales con equipos livianos en todas las áreas de riesgo, trabajo que ha permitido disminuir la tasa general de DSSA en un 57 por ciento y el DCSA en un 46,7 por ciento, en comparación al año 2019”. Redacción Departamento de Prensa Corposalud

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here