31.6 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeTitularesEl tuit del Papa en apoyo a los trabajadores humanitarios

El tuit del Papa en apoyo a los trabajadores humanitarios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El Papa Francisco ha expresado su aliento a los trabajadores humanitarios de todo el mundo en el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria promovido por las Naciones Unidas, este 19 de agosto de 2019, a través de Twitter.

“Hoy recordamos a todas las mujeres valientes que van al encuentro de sus hermanos y hermanas en dificultad. Cada una de ellas es un signo de la cercanía y compasión de Dios”, tuiteó el Papa desde la cuenta oficial @Pontifex_es.

Añadió #MujeresHumanitarias para destacar el tema de este año para el día: la campaña WHD 2019: #MujeresHumanitarias

El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria (DMA) se celebra cada año el 19 de agosto para rendir homenaje a los trabajadores humanitarios que arriesgan sus vidas en el servicio humanitario, y para reunir apoyo a las personas afectadas por las crisis en todo el mundo.

“En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria de 2019 honramos el trabajo de las mujeres en crisis en todo el mundo”, según las Naciones Unidas. “Nos centramos en los héroes olvidados, que llevan mucho tiempo trabajando en primera línea en sus propias comunidades en algunos de los terrenos más difíciles, desde los heridos de guerra en Afganistán hasta los que sufren inseguridad alimentaria en el Sahel, pasando por los que han perdido sus hogares y medios de subsistencia en lugares como la República Centroafricana, el sur de Sudán, Siria y Yemen. Y saludamos los esfuerzos de las trabajadoras humanitarias de todo el mundo, que se unen a las personas necesitadas”.

“Las mujeres constituyen un gran número de aquellos que arriesgan sus propias vidas para salvar a otros. A menudo son los primeros en responder y los últimos en irse. Estas mujeres merecen ser celebradas. Son necesarios hoy como siempre para fortalecer la respuesta humanitaria mundial. Y los líderes mundiales, así como los actores no estatales, deben asegurarse de que se les garantice, a ellos y a todos los actores humanitarios, la protección que les brinda el derecho internacional”. (Zenit)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here