26 C
Venezuela
domingo, marzo 26, 2023
HomeTitularesEl tuit del Papa en apoyo a los trabajadores humanitarios

El tuit del Papa en apoyo a los trabajadores humanitarios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

La conciencia, la razón y el sentimiento en la pareja

En este artículo deseo llevarlos a mirar y profundizar a la persona humana, para determinar en su personalidad tres estados característicos del Yo.

Dictarán conferencia «la energía del dinero» en San Cristóbal

Este sábado, desde las cinco de la tarde a nueve de la noche, será ofrecida la conferencia “la energía del dinero”, en el Colegio de Contadores, en la ciudad de San Cristóbal. 

Inicia segundo ciclo de equino terapia en Asogata

En el roompening de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- en la mañana de este viernes 24 de marzo se realizó el acto con motivo del inicio del segundo ciclo de equinoterapia para niños y niñas, actividad organizada por la Fundación de la Familia Tachirense.

Bajas cobertura vacunal activa enfermedades controladas en Venezuela

En su visita al estado Táchira, el médico infectólogo y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Aragua, Roque Aoud, señaló que la falta de vacunación ha generado la aparición de enfermedades controladas en el país.

Papa Francisco abogó por víctimas de la comunidad eclesial

“Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar en el centro de todo”
spot_imgspot_img

El Papa Francisco ha expresado su aliento a los trabajadores humanitarios de todo el mundo en el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria promovido por las Naciones Unidas, este 19 de agosto de 2019, a través de Twitter.

“Hoy recordamos a todas las mujeres valientes que van al encuentro de sus hermanos y hermanas en dificultad. Cada una de ellas es un signo de la cercanía y compasión de Dios”, tuiteó el Papa desde la cuenta oficial @Pontifex_es.

Añadió #MujeresHumanitarias para destacar el tema de este año para el día: la campaña WHD 2019: #MujeresHumanitarias

El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria (DMA) se celebra cada año el 19 de agosto para rendir homenaje a los trabajadores humanitarios que arriesgan sus vidas en el servicio humanitario, y para reunir apoyo a las personas afectadas por las crisis en todo el mundo.

“En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria de 2019 honramos el trabajo de las mujeres en crisis en todo el mundo”, según las Naciones Unidas. “Nos centramos en los héroes olvidados, que llevan mucho tiempo trabajando en primera línea en sus propias comunidades en algunos de los terrenos más difíciles, desde los heridos de guerra en Afganistán hasta los que sufren inseguridad alimentaria en el Sahel, pasando por los que han perdido sus hogares y medios de subsistencia en lugares como la República Centroafricana, el sur de Sudán, Siria y Yemen. Y saludamos los esfuerzos de las trabajadoras humanitarias de todo el mundo, que se unen a las personas necesitadas”.

“Las mujeres constituyen un gran número de aquellos que arriesgan sus propias vidas para salvar a otros. A menudo son los primeros en responder y los últimos en irse. Estas mujeres merecen ser celebradas. Son necesarios hoy como siempre para fortalecer la respuesta humanitaria mundial. Y los líderes mundiales, así como los actores no estatales, deben asegurarse de que se les garantice, a ellos y a todos los actores humanitarios, la protección que les brinda el derecho internacional”. (Zenit)

NOTAS RELACIONADAS

La conciencia, la razón y el sentimiento en la pareja

En este artículo deseo llevarlos a mirar y profundizar a la persona humana, para determinar en su personalidad tres estados característicos del Yo.

Dictarán conferencia «la energía del dinero» en San Cristóbal

Este sábado, desde las cinco de la tarde a nueve de la noche, será ofrecida la conferencia “la energía del dinero”, en el Colegio de Contadores, en la ciudad de San Cristóbal. 

Inicia segundo ciclo de equino terapia en Asogata

En el roompening de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- en la mañana de este viernes 24 de marzo se realizó el acto con motivo del inicio del segundo ciclo de equinoterapia para niños y niñas, actividad organizada por la Fundación de la Familia Tachirense.

Bajas cobertura vacunal activa enfermedades controladas en Venezuela

En su visita al estado Táchira, el médico infectólogo y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Aragua, Roque Aoud, señaló que la falta de vacunación ha generado la aparición de enfermedades controladas en el país.

Papa Francisco abogó por víctimas de la comunidad eclesial

“Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar en el centro de todo”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: