28.1 C
Venezuela
lunes, marzo 17, 2025
HomeActualidadElegida nueva directiva de la Organización de Seminarios de Venezuela

Elegida nueva directiva de la Organización de Seminarios de Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 82 jóvenes en la parroquia Santa Cruz en Rubio

Durante la homilía, monseñor Ayala hizo una reflexión sobre el llamado de Dios a servir y amar al prójimo, dando consigo un corazón contrito

Culminan retiros del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal

Tras los tres grupos de retiros de los sacerdotes de la Iglesia tachirense realizados los últimos tres meses, cada grupo reflexionó acerca del año jubilar y la tarea de la Iglesia diocesana en este jubileo

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

La diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva

Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

“Dios nos invita a abrazar al Padre que nunca nos ha abandonado, que es misericordioso, que se olvida de los pecados, que perdona y da vida nueva"

Evangelio de hoy

-El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?
spot_imgspot_img

Caracas.- La tarde del 15 de febrero de 2022, durante la LXI asamblea de la Organización de Seminarios de Venezuela (OSVEN), fue elegida su nueva junta directiva para el periodo 2022-2025.

Mons. Ricardo Barreto, Obispo auxiliar de Caracas y Rector del Seminario Santa Rosa de Lima de la Arquidiócesis de Caracas, fue elegido como Presidente de OSVEN para el periodo 2022-2025. Como vicepresidente, fue elegido el Pbro. Julio León, Rector del Seminario San Buenaventura de Mérida; como tesorero, el Pbro. Ronald Ugueto, Rector del Seminario San Pedro Apóstol de La Guaira; el Pbro. Reinaldo Balza, Rector del Seminario Santo Tomás de Aquino San Cristóbal fue elegido como Vocal, y como Secretario, el Pbro. Alexis Piña, Director del Departamento de Clero, Seminarios, Vocaciones y Diaconado Permanente de la Conferencia Episcopal Venezolana.

LEA TAMBIÉN: Diócesis de San Cristóbal invita al Seminario web “En camino de la Santidad”

Mons. Barreto destacó dos grandes desafíos para la nueva junta directiva; el primero de ellos, culminar las líneas guía de formación para los Seminarios de Venezuela, inspirados en la Ratio Fundamentalis de la Iglesia para ofrecer a cada seminario “una hoja de ruta” para sus proyectos formativos; y por otra parte, fortalecer las casas de formación que, debido a la crisis sanitaria a causa de la pandemia por Covid-19.

OSVEN

En palabras de Mons. Barreto, es un organismo que permite a los seminarios de Venezuela “complementarse los unos con los otros”, encontrando y valorando “las riquezas de cada uno, con miras a que la formación de los futuros sacerdotes sea integral, de acuerdo a los retos que plantea la sociedad venezolana de hoy”.

La Organización de Seminarios de Venezuela (OSVEN) agrupa a las casas de formación presbiteral del país, para unificar los criterios de instrucción sobre todo aquello que compete al ministerio sacerdotal, y que enlaza a los distintos seminarios para el compartir de experiencias y el estudio de todo aquello que, relacionado con las competencias propias de las casas de formación, ocurre a nivel nacional.

LE PUEDE INTERESAR: “QUE TODOS SEAN UNO”: MENSAJE DE LA DIRECTIVA DE OSVEN

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 82 jóvenes en la parroquia Santa Cruz en Rubio

Durante la homilía, monseñor Ayala hizo una reflexión sobre el llamado de Dios a servir y amar al prójimo, dando consigo un corazón contrito

Culminan retiros del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal

Tras los tres grupos de retiros de los sacerdotes de la Iglesia tachirense realizados los últimos tres meses, cada grupo reflexionó acerca del año jubilar y la tarea de la Iglesia diocesana en este jubileo

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

La diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva

Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

“Dios nos invita a abrazar al Padre que nunca nos ha abandonado, que es misericordioso, que se olvida de los pecados, que perdona y da vida nueva"

Evangelio de hoy

-El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here