27 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeFrontera“ELN y FARC amenazan a ciudadanos para que participen en comicios del...

“ELN y FARC amenazan a ciudadanos para que participen en comicios del 6 de diciembre”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

 

Las presiones y amenazas que ejercen grupos armados irregulares y dirigentes políticos sobre los ciudadanos para coaccionarlos a acudir a votar en los comicios del próximo 6 de diciembre denunció Javier Tarazona, director general de FundaRedes, en medio de su comparecencia ante la Fiscalía 29 del estado Táchira, a donde fue citado para ofrecer información detallada de la existencia de pistas clandestinas para narcotráfico en Venezuela.

Tarazona a la salida de su comparecencia en la Fiscalía, recordó que acudió a la Fiscalía por dos razones, la primera de ellas en atención a la citación que fue hecha a solicitud de Freddy Bernal, a quien calificó como un operador político del Partido Socialista Unido de Venezuela, quien ejerce un cargo cuya nomenclatura no existe en las leyes venezolanas, en una clara demostración más de que en Venezuela no hay independencia de poderes, ya que un operador político da instrucciones al Ministerio Público.

Y en segundo lugar, asistió a esta instancia, para consignar una denuncia de cómo los grupos armados irregulares están ejerciendo presiones, financiando, y participando activamente para tratar de engrosar bajo amenazas, la participación ciudadana en las elecciones parlamentarias de esta semana.

 “Hoy hemos ratificado ante el Ministerio Público, la denuncia de la existencia de pistas clandestinas en el país, las cuales son usadas para actividades ilegales como el narcotráfico, información que también fue consignada ante la Fiscalía en Caracas, y hemos descargado los detalles aquí en Táchira, y esperamos respuesta frente a este tipo de perversidades” dijo Tarazona.

Con respecto a la denuncia consignada de lo que ocurre con el proceso electoral del 6 de diciembre, Javier Tarazona señaló que se trata de unos comicios cuestionados por toda la comunidad internacional y por los propios venezolanos, en el que han jugado un papel fundamental los grupos armados irregulares, cuando miembros de la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), presionan a la población para que participe.

“Estos grupos armados irregulares extorsionan y luego financian el proceso electoral del domingo 6 de diciembre, y en FundaRedes estaremos dando seguimiento y denunciando este tipo de situaciones que han estado presentes incluso en el discurso oficial, cuando Diosado Cabello dijo que quien no vote no come, en una franca demostración de coacción” precisó Tarazona.

Señaló el vocero que una vez más alertan a la comunidad internacional, al sistema interamericano, que desean judicializar, perseguir y silenciar a quienes se atreven a denunciar este tipo de situaciones, por ello responsabilizó al Estado venezolano de lo que pueda ocurrirle a su integridad, a la de su familia y a los activistas de FundaRedes.

“Hacemos un llamado a las organizaciones que amparan a defensores de derechos humanos, a la comunidad internacional, a la red de defensores en Venezuela, ya que en la comparecencia ante la Fiscalía 29, hemos presentado cómo los estados fronterizos tienen actuación de grupos armados irregulares, y he notado que durante la entrevista consultaron detalles sobre la organización FundaRedes, cuando el derecho a la asociación es un derecho humano y es absolutamente legal” enfatizó Tarazona.

Nuevamente exigió al Estado venezolano dar celeridad a las investigaciones sobre las distintas denuncias que se han presentado, sobre las cuales deben ofrecer respuestas y sobre todo, detener las actuaciones de organizaciones criminales que perjudican a la ciudadanía. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here