31.5 C
Venezuela
jueves, abril 3, 2025
HomeIglesiaEmaús: Un soplo del Espíritu Santo para despertar la conciencia de cada...

Emaús: Un soplo del Espíritu Santo para despertar la conciencia de cada uno

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez
spot_imgspot_img

La hermandad Emaús representa hoy día uno de los caminos dispuestos por el Señor para reencontrarse y retomar la senda a la espiritualidad y el servicio como práctica indispensable en esta época donde la unión, la oración y el cultivo de la fe es la premisa.

Es la participación de los laicos y el acompañamiento de los sacerdotes lo que promueve en la cofradía un ambiente que se transforma día tras día a través de retiros espirituales que buscan el acercamiento a Dios y la consolidación de la labor social en las parroquias sumado a la atención al prójimo de manera espiritual y material.

En el estado Táchira un aproximado de 3 mil Emaús están integrados en las 40 parroquias existentes, todos, bajo la dirección del Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Mario Moronta quien a través de su loable actuación promueve la consolidación  y el avance de una hermandad que crece día a día.

Lea también: Creaciones Arletc: Un emprendimiento que apuesta y lucha por el país

Giuseppe Perone, Coordinador general de hombres del Consejo Diocesano de Emaús en la Diócesis de San Cristóbal, expresa que el carisma idóneo está inmerso en que todos aquellos que estén dispuestos puedan conseguir el camino a casa.

“La experiencia de Emaús despierta la conciencia de la persona ya sea el hombre o la mujer (…) el Señor te habla, te encuentras con él y te hace un llamado a que lo sigas (…) así como con lo hizo con los apóstoles, los discípulos (…) el Señor te hace un llamado te dice aquí estoy, nunca has estado solo para que así conviertas tu vida”.

Perone aduce que la intención es generar un acercamiento en todos sus ámbitos a la iglesia, para ello, los encuentros tienen el propósito de despertar a ese laico que pese a que asiste a la iglesia no es servidor de la iglesia, la propuesta es que se convierta en servidor de la parroquia que sirva en cualquiera de las áreas que se requiera.

Le puede interesar: Inició escolaridad en Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino 

“Insertarse dentro de la parroquia porque Emaús pertenece a la parroquia, hace ese retiro que patrocina la misma parroquia y ese laico es llamado a integrar al servicio parroquial con la característica que nos mueve que es la palabra, la oración, la eucaristía y el servicio en todos sus niveles”.

Logros

Para el coordinador general de hombres del Consejo Diocesano de Emaús la hermandad cada día suma más personas con el deseo y la convicción de servir y prueba de ello se refleja en la concreción de más retiros.

“Este años se cumplió el retiro número 100 dentro de la Diócesis si hablamos de un promedio de 50 personas por retiro y que los retiros son separados hombres y mujeres (…) para nosotros los retiros son un orgullo, primero que como Consejo diocesano estemos organizados (…) podemos decir que somos una de las Diócesis mejores organizadas de país (…) estamos encabezados por nuestro obispo, tenemos un asesor diocesano y después hay un grupo de laicos que dirige parte de las parroquias”.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here