29.8 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeIglesiaEn desarrollo la semana vocacional 2022 en la Diócesis de San Cristóbal

En desarrollo la semana vocacional 2022 en la Diócesis de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982
spot_imgspot_img

La Diócesis de Cristóbal está realizando la semana vocacional 2022, desde el 6 hasta el 13 de noviembre, bajo el lema «una nueva juventud para una Iglesia siempre joven».  Actividad que organiza la pastoral vocacional con el objetivo de despertar en los jóvenes el deseo de una vida completamente entregada a Dios. 

La actividad permitirá a sacerdotes, seminaristas y religiosos en los diversos municipios del estado Táchira y en las parroquias eclesiásticas, incentivar “a la vida sacerdotal, religiosa y matrimonial, aún más nos estamos apoyando con la pastoral familiar de la Diócesis, pues la Iglesia en Venezuela celebra esta semana el abrazo en familia, es una doble campaña, para promover la vocación desde la familia” dijo el sacerdote Jonathan Parra, director de la pastoral vocacional.

Le puede interesar: Francisco: La fraternidad avanza a través del diálogo que es el oxígeno de la paz

Explicó que “el llamado que se le hace a los niños y jóvenes del Táchira, es a ser sacerdotes y no a buscar el seminario como un buen o simple Colegio académico, ciertamente el proceso es en el seminario, pero Dios los llama a ser sacerdotes, el que tenga  la inquietud que responda al llamado” dijo Parra.

También indicó las modalidades de acompañamiento a los jóvenes que manifiesten su inquietud hacia la vida sacerdotal » aquellos niños y jóvenes que expresen su inquietud a la vida sacerdotal entrarán en un proceso de acompañamiento y discernimiento dirigido por los seminaristas de la zona pastoral, por su parte podrán participar en las convivencias y cursillos de selección como lo establece la agenda de pastoral para este año 2022-2023″.

Lee también: Papa se solidariza con víctimas de accidente aéreo en Tanzania

 Finalmente el sacerdote invitó a todo el pueblo de Dios a seguir orando por las vocaciones sacerdotales y religiosas en el Táchira, además de tener una intención especial por las vocaciones este próximo jueves 10 de noviembre en las horas santas, que se realizarán en  la Diócesis de San Cristóbal.

(PrensaDiocesisSC) 

NOTAS RELACIONADAS

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here