27.4 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeTitularesEn el año jubilar Papa Francisco invita a fortalecer el encuentro entre...

En el año jubilar Papa Francisco invita a fortalecer el encuentro entre generaciones

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

«Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza”. Este es el tema elegido por el Papa Francisco para la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, que este año se celebrará el domingo 27 de julio. Así lo anuncia un comunicado de prensa del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. 

“Las palabras, tomadas del Libro del Sirácides – se lee en la nota – expresan la bienaventuranza de los ancianos e indican en la esperanza puesta en el Señor el camino hacia una ancianidad cristiana y reconciliada”. 

Lea también: Los 26 mártires de Japón

En el Jubileo de la Esperanza, la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, instituida por el Papa Francisco en 2021, quiere ser una oportunidad para reflexionar sobre cómo la presencia de los abuelos y de los ancianos puede convertirse en un signo de esperanza en cada familia y comunidad eclesial.

Promover la alianza entre generaciones

La celebración de esta Jornada seguirá al Jubileo de las familias, de los niños, de los abuelos y de los ancianos previsto del 30 de mayo al 1 de junio. 

El año pasado, en el mensaje que el Papa Francisco escribió con ocasión de la IV Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores sobre el tema «En la vejez no me abandones», denunció la difusión de una mentalidad individualista en la que los ancianos son vistos a menudo como una carga y un coste excesivo para la sociedad, por lo que invitó a superar esta visión, instando a trabajar por un futuro diferente en nombre de la alianza entre generaciones.

El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida renueva a todos la invitación del Papa Francisco a celebrar en cada diócesis la Jornada para dedicar las celebraciones del domingo 27 de julio a los ancianos, promoviendo visitas y ocasiones de encuentro entre generaciones.

Via Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here