31.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeTitularesEn el año jubilar Papa Francisco invita a fortalecer el encuentro entre...

En el año jubilar Papa Francisco invita a fortalecer el encuentro entre generaciones

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img

«Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza”. Este es el tema elegido por el Papa Francisco para la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, que este año se celebrará el domingo 27 de julio. Así lo anuncia un comunicado de prensa del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. 

“Las palabras, tomadas del Libro del Sirácides – se lee en la nota – expresan la bienaventuranza de los ancianos e indican en la esperanza puesta en el Señor el camino hacia una ancianidad cristiana y reconciliada”. 

Lea también: Los 26 mártires de Japón

En el Jubileo de la Esperanza, la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, instituida por el Papa Francisco en 2021, quiere ser una oportunidad para reflexionar sobre cómo la presencia de los abuelos y de los ancianos puede convertirse en un signo de esperanza en cada familia y comunidad eclesial.

Promover la alianza entre generaciones

La celebración de esta Jornada seguirá al Jubileo de las familias, de los niños, de los abuelos y de los ancianos previsto del 30 de mayo al 1 de junio. 

El año pasado, en el mensaje que el Papa Francisco escribió con ocasión de la IV Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores sobre el tema «En la vejez no me abandones», denunció la difusión de una mentalidad individualista en la que los ancianos son vistos a menudo como una carga y un coste excesivo para la sociedad, por lo que invitó a superar esta visión, instando a trabajar por un futuro diferente en nombre de la alianza entre generaciones.

El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida renueva a todos la invitación del Papa Francisco a celebrar en cada diócesis la Jornada para dedicar las celebraciones del domingo 27 de julio a los ancianos, promoviendo visitas y ocasiones de encuentro entre generaciones.

Via Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here