29.7 C
Venezuela
jueves, marzo 30, 2023
HomeTitularesEn el Día Mundial del Agua el Papa asegura que el mundo...

En el Día Mundial del Agua el Papa asegura que el mundo está sediento de paz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Falleció sacerdote Eliseo Rojas de la Diócesis de San Cristóbal

En horas de la mañana de este 29 de marzo falleció el sacerdote José Eliseo Rojas Benítez.  Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal; Monseñor Juan Alberto Ayala, Obispo auxiliar de San Cristóbal y todo el Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal se unen en oración por el eterno descanso del Pbro. Elíseo Rojas, sacerdote de esta Iglesia local.

Homenaje a Jesús «Cucho» Corrales en hemeroteca Pedro Pablo Paredes

El próximo viernes 31 de marzo,  la hemeroteca Estadal Pedro Pablo Paredes”, la brindará un homenaje al cantautor tachirense Jesús “Chucho” Corrales, a través de un conversatorio  cuyo ponente será el docente, historiador y promotor cultural  José Antonio Pulido, actividad prevista para  tres de la tarde

96 incendios de vegetación se han registrado en Táchira

El director regional de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal informó que 96 incendios de vegetación se han producido en la región, en lo que va de este año 2023.

Instalan Comando Unificado para combate de incendios en Táchira

En el estado Táchira fue instalado un Comando Unificado para la Prevención y Extinción de Incendios 2023, y así dar cumplimiento a la ley de Protección de Bosques

Supervisan procesos de importación y exportación en Táchira

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón arribó al estado Táchira, con el propósito de evaluar los diversos procedimientos en materia de intercambio de mercancías en el eje Táchira – Norte de Santander.
spot_imgspot_img

En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra este martes 22 de marzo, el Papa Francisco dirigió un mensaje a los participantes del IX Foro Mundial del Agua que tendrá lugar en Dakar (Senegal), donde subrayó que el agua es un derecho humano primario que hoy está amenazado por la contaminación, el abuso de los recursos y los conflictos.

“El agua debe convertirse en un símbolo de acogida y bendición, un motivo de encuentro y colaboración que aumente la confianza mutua y la fraternidad”, señaló el Papa Francisco a través de un mensaje firmado por el Secretario de Estado, Cardenal Pietro Parolin.

A continuación, el Santo Padre aseguró que “nuestro mundo está sediento de paz” y esto requiere “el esfuerzo y la contribución constante de todos y se basa, en particular, en la satisfacción de las necesidades esenciales y vitales de cada ser humano”.

El Papa también defendió que el agua “no puede considerarse simplemente como un bien privado, que genera beneficios mercantiles y está sujeto a las leyes del mercado”, ya que es algo “arraigado en la dignidad inalienable de la persona humana”.

“El acceso al agua y al saneamiento es un derecho humano primario, fundamental y universal, porque determina la supervivencia de las personas”, aseguró el Papa Francisco.

Además, denunció que “el mundo tiene una grave deuda social con los pobres que no tienen acceso al agua potable, pero también con todos aquellos para los que las fuentes tradicionales de agua potable han sido contaminadas hasta el punto de ser inseguras, destruidas por las armas y convertidas en inutilizables, o secadas como resultado de una mala gestión de los bosques”.

En esta línea, el Papa Francisco hizo un llamamiento a los responsables políticos y distintas administraciones encargadas de la explotación de recursos naturales a “servir al bien común con dignidad, determinación, integridad y espíritu de cooperación”.

Asimismo, defendió que una mejoría en la gestión del agua “puede ayudar a crear una mayor cohesión social y solidaridad” y aseguró que «el agua dulce, tanto superficial como subterránea, siendo en gran medida transfronteriza, a través de la cooperación puede ser un elemento importante para la paz y la prevención de conflictos armados”.

Por último, el Papa pidió que el Foro Mundial del Agua “contribuya a hacer del agua un verdadero símbolo de compartir, de construcción y favorezca el diálogo responsable en favor de una paz duradera”.

NOTAS RELACIONADAS

Falleció sacerdote Eliseo Rojas de la Diócesis de San Cristóbal

En horas de la mañana de este 29 de marzo falleció el sacerdote José Eliseo Rojas Benítez.  Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal; Monseñor Juan Alberto Ayala, Obispo auxiliar de San Cristóbal y todo el Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal se unen en oración por el eterno descanso del Pbro. Elíseo Rojas, sacerdote de esta Iglesia local.

Homenaje a Jesús «Cucho» Corrales en hemeroteca Pedro Pablo Paredes

El próximo viernes 31 de marzo,  la hemeroteca Estadal Pedro Pablo Paredes”, la brindará un homenaje al cantautor tachirense Jesús “Chucho” Corrales, a través de un conversatorio  cuyo ponente será el docente, historiador y promotor cultural  José Antonio Pulido, actividad prevista para  tres de la tarde

96 incendios de vegetación se han registrado en Táchira

El director regional de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal informó que 96 incendios de vegetación se han producido en la región, en lo que va de este año 2023.

Instalan Comando Unificado para combate de incendios en Táchira

En el estado Táchira fue instalado un Comando Unificado para la Prevención y Extinción de Incendios 2023, y así dar cumplimiento a la ley de Protección de Bosques

Supervisan procesos de importación y exportación en Táchira

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón arribó al estado Táchira, con el propósito de evaluar los diversos procedimientos en materia de intercambio de mercancías en el eje Táchira – Norte de Santander.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: