24.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeIglesiaEn La Grita fue celebrada la Misa en honor al Santo Cristo...

En La Grita fue celebrada la Misa en honor al Santo Cristo de los Milagros

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

La mañana del 6 de agosto fue celebrada la Eucaristía en honor al Santo Cristo, Patrono y Protector del Táchira, en la Basílica del Espíritu Santo en La Grita. La misa fue presidida por monseñor Francisco Escalante, Nuncio Apostólico de Haití, y nativo de esta población andina.

“Oremos por las intenciones y necesidades de todos los devotos y peregrinos del Santo Cristo. Los invito a que no perdamos la esperanza y nos mantengamos en la fe”, dijo monseñor Escalante.

También pidió por el fin de la pandemia, y la salud del Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, quien se recupera de la infección por covid 19.

La ceremonia de los 411 años de la talla del Santo Cristo fue celebrada de manera privada y trasmitida a través de medios de comunicación, para conservar las normas de bioseguridad establecidas por la pandemia.

Acompañaron en la eucaristía un grupo de sacerdotes, y algunos miembros de los grupos de apostolado y Cofradía del Santo Cristo de La Grita.

La homilía escrita por monseñor Mario Moronta, fue leída por el Párroco de la Basílica del Espíritu Santo, el presbítero Jesús Mora Calderón.

“Nuevamente, al igual que todos los años celebramos la Festividad del Santo Cristo de los Milagros, de La Grita. Es, como siempre, una hermosa oportunidad de la gracia de Dios para fortalecernos en la fe de confianza, en la serenidad de la esperanza y en el amor que todo lo puede”, indicó el Obispo Moronta.

En la homilía el Obispo reflexionó sobre las características de un Profeta, resaltando que “en Jesús se hace presente ese gran Profeta. Muchos así le vivieron y aceptaron. Más aún, lo proclamaron como tal, con caracteres de Mesías Rey, cuando hizo su triunfal entrada regia a Jerusalén. Se hizo tan cercano a los hombres en todo menos en el pecado, y así se identificó con los más pequeños, los necesitados, los publicados y pecadores”.

“Hoy ante el Santo Cristo hemos de reafirmar y fortalecer nuestra fe llena de confianza en Él. Vivimos tiempos difíciles no solo por la pandemia. Esta ha puesto en prueba nuestra confianza en Dios y hemos descubierto como hemos podido vencer la debilidad. También se han recrudecido otros enemigos de la fe: las ideologías que pretenden destruir la integridad del ser humano y desvalorizar el matrimonio y la familia; el relativismo ético; la cultura de la corrección y del facilismo, los escándalos en la Iglesia…”, dijo.

Al final de la Eucaristía la imagen milagrosa del Santo Cristo fue llevada a la puerta del templo para que los devotos, conservando las normas de bioseguridad pudieran durante este día hacer sus oraciones. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here