28.1 C
Venezuela
lunes, abril 28, 2025
HomeIglesiaEn La Grita fue celebrada la Misa en honor al Santo Cristo...

En La Grita fue celebrada la Misa en honor al Santo Cristo de los Milagros

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”
spot_imgspot_img

La mañana del 6 de agosto fue celebrada la Eucaristía en honor al Santo Cristo, Patrono y Protector del Táchira, en la Basílica del Espíritu Santo en La Grita. La misa fue presidida por monseñor Francisco Escalante, Nuncio Apostólico de Haití, y nativo de esta población andina.

“Oremos por las intenciones y necesidades de todos los devotos y peregrinos del Santo Cristo. Los invito a que no perdamos la esperanza y nos mantengamos en la fe”, dijo monseñor Escalante.

También pidió por el fin de la pandemia, y la salud del Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, quien se recupera de la infección por covid 19.

La ceremonia de los 411 años de la talla del Santo Cristo fue celebrada de manera privada y trasmitida a través de medios de comunicación, para conservar las normas de bioseguridad establecidas por la pandemia.

Acompañaron en la eucaristía un grupo de sacerdotes, y algunos miembros de los grupos de apostolado y Cofradía del Santo Cristo de La Grita.

La homilía escrita por monseñor Mario Moronta, fue leída por el Párroco de la Basílica del Espíritu Santo, el presbítero Jesús Mora Calderón.

“Nuevamente, al igual que todos los años celebramos la Festividad del Santo Cristo de los Milagros, de La Grita. Es, como siempre, una hermosa oportunidad de la gracia de Dios para fortalecernos en la fe de confianza, en la serenidad de la esperanza y en el amor que todo lo puede”, indicó el Obispo Moronta.

En la homilía el Obispo reflexionó sobre las características de un Profeta, resaltando que “en Jesús se hace presente ese gran Profeta. Muchos así le vivieron y aceptaron. Más aún, lo proclamaron como tal, con caracteres de Mesías Rey, cuando hizo su triunfal entrada regia a Jerusalén. Se hizo tan cercano a los hombres en todo menos en el pecado, y así se identificó con los más pequeños, los necesitados, los publicados y pecadores”.

“Hoy ante el Santo Cristo hemos de reafirmar y fortalecer nuestra fe llena de confianza en Él. Vivimos tiempos difíciles no solo por la pandemia. Esta ha puesto en prueba nuestra confianza en Dios y hemos descubierto como hemos podido vencer la debilidad. También se han recrudecido otros enemigos de la fe: las ideologías que pretenden destruir la integridad del ser humano y desvalorizar el matrimonio y la familia; el relativismo ético; la cultura de la corrección y del facilismo, los escándalos en la Iglesia…”, dijo.

Al final de la Eucaristía la imagen milagrosa del Santo Cristo fue llevada a la puerta del templo para que los devotos, conservando las normas de bioseguridad pudieran durante este día hacer sus oraciones. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here