27.6 C
Venezuela
viernes, abril 18, 2025
HomeActualidad"En la vejez seguirán dando fruto", tema de la Jornada Mundial de...

«En la vejez seguirán dando fruto», tema de la Jornada Mundial de los Abuelos 2022

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El Vaticano publicó el tema de la próxima Jornada Mundial de los Abuelos y las personas mayores que se celebrará el domingo 24 de julio de 2022. La oficina de prensa de la Santa Sede informó este 15 de febrero que el tema elegido por el Papa Francisco para la segunda edición de esta Jornada Mundial será: “En la vejez seguirán dando fruto” que se basa en el Salmo 92.

El Papa Francisco destacó que “los ancianos deben ser cuidados como un tesoro de la humanidad”.

En un mensaje  el Santo Padre indicó que “es fundamental que los nietos permanezcan unidos a sus abuelos, que son como las raíces, de las cuales extraen la savia de los valores humanos y espirituales”.

Con este tema se quiere subrayar “que los abuelos y los mayores constituyen un valor y un don tanto para la sociedad como para las comunidades eclesiales”.

Una Invitación a  valorizar a los Abuelos

“El tema es una invitación a valorizar a los abuelos y a los mayores, que con  frecuencia son mantenidos al margen de las familias y de las comunidades civiles y eclesiales. Sus experiencias de vida y de fe pueden ayudar a construir sociedades capaces de soñar con un futuro más solidario”.

Finalmente, se invitó a las parroquias, Diócesis, asociaciones y comunidades eclesiales de todo el mundo a “encontrar el modo de celebrar esta Jornada Mundial en su propio contexto pastoral”, y como lo hizo en la edición anterior, pondrá a disposición algunos “instrumentos pastorales adecuados”.

LE PUEDE INTERESAR: 130 abuelos encontraron ayuda en la Iglesia Católica

Conmemoración a los abuelos de Jesús

El 31 de enero de 2021 el Papa Francisco anunció la institución de la Jornada Mundial de los abuelos y de los ancianos, que se celebrará en toda la Iglesia el cuarto domingo de julio, “cerca de la conmemoración de San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús”

LEA TAMBIÉN: I Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos: “Yo estoy contigo todos los días”

 Objetivo de la Jornada Mundial

Promover el encuentro entre generaciones, de los nietos con los abuelos y de los abuelos con los nietos… El tema la primera Jornada Mundial de los abuelos y de las personas mayores fue “Yo estoy contigo todos los días”

                 San Joaquín y Santa Ana

En la Misa celebrada en la Basílica de San Pedro en el Vaticano  el Papa escribió en su discurso (pronunciado por Mons. Rino Fisichella) que  los ancianos “son el pan que alimenta nuestras vidas” por lo que invitó a estar “agradecidos por sus ojos atentos, que se fijaron en nosotros, por sus rodillas, que nos acunaron, por sus manos, que nos acompañaron y alzaron, por haber jugado con nosotros y por las caricias con las que nos consolaron”.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here