27.6 C
Venezuela
domingo, marzo 23, 2025
HomeActualidadIban a matar a joven de 15 años, pero este sacerdote se...

Iban a matar a joven de 15 años, pero este sacerdote se ofreció a morir en su lugar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos
spot_imgspot_img

El próximo 26 de febrero tendrá lugar en la Catedral de la Archidiócesis de Granada (España) la beatificación de 16 mártires de la persecución religiosa del siglo XX que tuvo lugar principalmente durante los años de la Guerra Civil española (1936-1939).

“Tu Gracia vale más que la vida”

El lema de la beatificación es “Tu Gracia vale más que la vida”. El grupo de mártires está compuesto por 14 sacerdotes, un seminarista y un laico. Uno de estos sacerdotes fue el P. José Becerra.

                      Mártir José Becerra

Durante la persecución religiosa del siglo XX, que fue especialmente cruenta en los años de la Guerra Civil española (1936-1939), se devastaron muchas iglesias y parroquias en España. También en la localidad de Alhama, Granada (España) en donde era párroco el P. José Becerra, que entonces tenía 61 años.

En el verano de 1936, cuando comenzó la Guerra Civil, el P. Becerra fue apresado. Días más tarde también capturaron a un joven de 15 años, se llamaba Eduardo Raya, que había sido detenido por los milicianos republicanos mientras se dirigía a Alhama para hacerse con provisiones que debía llevar al cortijo familiar.

El joven fue interrogado y metido en la cárcel, a pocos metros donde se encontraba este sacerdote.

LEA TAMBIÉN: Ceremonia de Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández

Según informan desde la Archidiócesis de Granada, “al amanecer del día siguiente, abrieron la puerta del habitáculo en el que se encontraba este joven. Aquella era la señal de que iban a darle “el paseo”, una fórmula empleada para disimular que el preso iba a ser asesinado”.

El joven Eduardo Raya recordó emocionado lo que  aquel sacerdote desconocido dijo a los milicianos:

“No os llevéis a ese muchacho, que es muy joven todavía. Llevadme a mí, que ya soy un viejo”.

El P. José Becerra se ofreció a intercambiar su vida por la de aquel joven.

Los captores aceptaron la proposición del P. Becerra “pero, queriendo burlarse de él, se lo llevaron a la ciudad de Málaga, más concretamente, al convento de La Merced que ya había sido saqueado e incendiado unos años antes”, recuerdan desde la Archidiócesis de Granada.

Además, ya en Málaga condujeron al sacerdote a un burdel para ponerlo a prueba y que rompiera su celibato sacerdotal. Pero el P. Becerra se mantuvo fiel.

LE PUEDE INTERESAR: Los 127 mártires de la persecución religiosa en Córdoba ya ofrecen como beatos su testimonio de perdón

Después pusieron frente a él una cruz en el suelo para que la pisara, prometiéndole la libertad si lo hacía. El P. José Becerra se negó y pronunció una jaculatoria en vez de una blasfemia.

Cuando terminó esta prueba, los milicianos le pusieron una soga al cuello y fue arrastrado hasta uno de los muelles del puerto de Málaga. Allí fue arrojado al mar y sus restos permanecen desaparecidos desde entonces.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here