33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadEN MÉRIDA ALCANZAN RENDIMIENTO DE 57 TONELADAS/HECTAREA EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA...

EN MÉRIDA ALCANZAN RENDIMIENTO DE 57 TONELADAS/HECTAREA EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE PAPA

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Los Romerales es una Unidad de Producción ubicada en Apartaderos Estado Mérida, que maneja el emprendimiento de producir semillas de papa con alta calidad genética y fitosanitaria. Cabe destacar que este proyecto se inició en el 2018 y es dirigido por el licenciado Tulio Villarreal, cuenta con el acompañamiento de profesionales especialistas en el área de semillas, agronomía, horticultura, fitopatología y Nematología.

En relación a como se inició este emprendimiento tan positivo para la agricultura venezolana. Tulio Villareal dijo “nos vimos en una situación similar a la de muchos productores que al momento de iniciar un nuevo ciclo no encontramos en el mercado semillas con la cual pudiéramos contar con garantías sobre su calidad y origen. Analizando esto pudimos traducirlo en una oportunidad primeramente para garantizar semilla con la que pudiéramos trabajar a mediano y largo plazo”. Enfatizó.

El material genético

En este sentido expresó Villarreal, que el material genético utilizado en el emprendimiento que él dirige tiene su origen en el Centro de Biotecnología para la producción de Semillas Agamicas – CEBISA ubicado en Mucuchies Estado Mérida.

cabe destacar que dicho laboratorio pertenece a la Organización PROINPA, quienes cuentan con importantes alianzas en la que figuran el Instituto de Biología Experimental de la UCV e Instituto De Estudios Avanzados (IDEA) y que con su excelente trabajo garantizan la calidad genética y fitosanitaria de los materiales de siembra que se obtienen en laboratorio y bajo cubierta y que posteriormente son escalados en los Núcleos semilleristas; en este caso Los Romerales.

Entre tanto, daremos a conocer los resultados alcanzados en la producción de semilla clase básica variedad ICA-ÚNICA en la Unidad de Producción Virgen del Valle ubicada a 2.700 m.s.n.m en el Sector El Valle –  La Culata del Estado Mérida y donde Los Romerales fue el proveedor del material genético; escalamiento que culminó con éxito para ambas partes.

Según Tulio Villarreal. Este proyecto se realizó en un área de 3.000 m2 y la siembra fue de un total de 11.500 tubérculos clase pre-básica, para un ciclo vegetativo de 150 días, obteniendo como resultado la totalidad de 17.240 kg de semilla clase básica, lo equivalente a 345 sacos de 50 kg, teniendo un rendimiento proyectado por hectárea de 57,4 toneladas, cifra que compite con los promedios alcanzados por los países de mayor producción de papa a nivel mundial.

Villarreal acotó que sí es posible lograr rendimientos altamente competitivos en la producción de papa en Venezuela. Razón por la cual invitó a aquellos productores que se interesen en iniciar su propio sistema de producción y escalamiento de semilla a comprender que esta actividad realizada con responsabilidad les dará una alternativa viable y factible ante la situación que vive el sector papero nacional; hizo un llamado a todos a evaluar los beneficios de producir su propia semilla destacando: mayores rendimientos, reducción de costos, protección de sus unidades de producción y la ampliación significativa de su modelo de negocio.

Recordó que Los Romerales cuenta con la producción y distribución de material genético clase pre-básica adaptables a los diferentes pisos altitudinales de las localidades paperas de nuestro país, destacando en su portafolio los varietales Única, María Bonita, Granola y Andinita brindando la asistencia técnica durante el proceso y manifestó que pueden contactarlo a través de su cuenta en la red social Instagram @losromerales.ve

 

 Lic. Grazziely Bastardo García.-

CNP 12886

Periodista

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here