25.2 C
Venezuela
lunes, marzo 24, 2025
HomeActualidadEN MÉRIDA ALCANZAN RENDIMIENTO DE 57 TONELADAS/HECTAREA EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA...

EN MÉRIDA ALCANZAN RENDIMIENTO DE 57 TONELADAS/HECTAREA EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE PAPA

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos
spot_imgspot_img

Los Romerales es una Unidad de Producción ubicada en Apartaderos Estado Mérida, que maneja el emprendimiento de producir semillas de papa con alta calidad genética y fitosanitaria. Cabe destacar que este proyecto se inició en el 2018 y es dirigido por el licenciado Tulio Villarreal, cuenta con el acompañamiento de profesionales especialistas en el área de semillas, agronomía, horticultura, fitopatología y Nematología.

En relación a como se inició este emprendimiento tan positivo para la agricultura venezolana. Tulio Villareal dijo “nos vimos en una situación similar a la de muchos productores que al momento de iniciar un nuevo ciclo no encontramos en el mercado semillas con la cual pudiéramos contar con garantías sobre su calidad y origen. Analizando esto pudimos traducirlo en una oportunidad primeramente para garantizar semilla con la que pudiéramos trabajar a mediano y largo plazo”. Enfatizó.

El material genético

En este sentido expresó Villarreal, que el material genético utilizado en el emprendimiento que él dirige tiene su origen en el Centro de Biotecnología para la producción de Semillas Agamicas – CEBISA ubicado en Mucuchies Estado Mérida.

cabe destacar que dicho laboratorio pertenece a la Organización PROINPA, quienes cuentan con importantes alianzas en la que figuran el Instituto de Biología Experimental de la UCV e Instituto De Estudios Avanzados (IDEA) y que con su excelente trabajo garantizan la calidad genética y fitosanitaria de los materiales de siembra que se obtienen en laboratorio y bajo cubierta y que posteriormente son escalados en los Núcleos semilleristas; en este caso Los Romerales.

Entre tanto, daremos a conocer los resultados alcanzados en la producción de semilla clase básica variedad ICA-ÚNICA en la Unidad de Producción Virgen del Valle ubicada a 2.700 m.s.n.m en el Sector El Valle –  La Culata del Estado Mérida y donde Los Romerales fue el proveedor del material genético; escalamiento que culminó con éxito para ambas partes.

Según Tulio Villarreal. Este proyecto se realizó en un área de 3.000 m2 y la siembra fue de un total de 11.500 tubérculos clase pre-básica, para un ciclo vegetativo de 150 días, obteniendo como resultado la totalidad de 17.240 kg de semilla clase básica, lo equivalente a 345 sacos de 50 kg, teniendo un rendimiento proyectado por hectárea de 57,4 toneladas, cifra que compite con los promedios alcanzados por los países de mayor producción de papa a nivel mundial.

Villarreal acotó que sí es posible lograr rendimientos altamente competitivos en la producción de papa en Venezuela. Razón por la cual invitó a aquellos productores que se interesen en iniciar su propio sistema de producción y escalamiento de semilla a comprender que esta actividad realizada con responsabilidad les dará una alternativa viable y factible ante la situación que vive el sector papero nacional; hizo un llamado a todos a evaluar los beneficios de producir su propia semilla destacando: mayores rendimientos, reducción de costos, protección de sus unidades de producción y la ampliación significativa de su modelo de negocio.

Recordó que Los Romerales cuenta con la producción y distribución de material genético clase pre-básica adaptables a los diferentes pisos altitudinales de las localidades paperas de nuestro país, destacando en su portafolio los varietales Única, María Bonita, Granola y Andinita brindando la asistencia técnica durante el proceso y manifestó que pueden contactarlo a través de su cuenta en la red social Instagram @losromerales.ve

 

 Lic. Grazziely Bastardo García.-

CNP 12886

Periodista

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here