23.8 C
Venezuela
sábado, julio 12, 2025
HomeIglesiaEn peregrinación llegará a Táchira el VI Obispo Monseñor Lisandro Rivas

En peregrinación llegará a Táchira el VI Obispo Monseñor Lisandro Rivas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

Monseñor Mario Moronta Rodríguez,  Administrador Apostólico de la Diócesis de San Cristóbal dio a conocer la programación que se desarrollará para el recibimiento y toma de posesión del VI obispo de esta Iglesia local, Monseñor Lisandro Alirio Rivas Durán, quien arribará al estado Táchira el 12 de diciembre.

Monseñor Moronta informó que el prelado iniciará su episcopado peregrinando por el Táchira desde el 12 hasta el 14 de diciembre, día en que tomará posesión oficial como obispo en ceremonia que se realizará en la Iglesia Sagrario Catedral, pautada para las 11 de la mañana.

Lea también: Confirmados 39 jóvenes en parroquia Sagrada Familia en frontera

La peregrinación iniciará en el municipio García de Hevia.  Tras su arribo al aeropuerto visitará las parroquias eclesiásticas de esa entidad y continuará por Seboruco, llegando a la ciudad de La Grita, a la iglesia Nuestra Señora de Los Ángeles.

Al día siguiente se reunirá con los seminaristas del propedéutico en el Santuario Diocesano del Santo Cristo y luego se dirigirá a la basílica Espíritu Santo para visitar la imagen del Cristo del rostro sereno, venerarle y celebrar la eucaristía.

Luego partirá en caravana por la vía del páramo, dónde le saludarán la feligresía de El Cobre y Mesa de Aura. En el municipio Andrés Bello visitará la Iglesia para luego continuar hasta la basílica de Nuestra Señora de la Consolación, donde ofrecerá su ministerio a la madre de Nuestro Señor.

La noche del 13, monseñor Lisandro pernoctará en el seminario diocesano Santo Tomás de Aquino y el día 14 a las 8 de la mañana, se trasladará al colegio parroquial Monseñor Sanmiguel en  San Cristóbal, donde se reunirá con el presbítero de la Diócesis. Luego se trasladará al Palacio Episcopal, donde se investirá para la ceremonia de toma de posesión.

Le puede interesar: Solemnidad de Cristo Rey: su trono se manifiesta en el amor, la compasión    y el servicio

Monseñor Moronta acotó que Monseñor Lisandro recibirá de sus manos el báculo que perteneció al primer obispo de la diócesis, Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel. Se trata de un gesto que simboliza la sucesión de la misión pastoral.

El administrador apostólico de San Cristóbal informó que estarán presentes más de 12 obispos venezolanos,  así como el Nuncio Apostólico, monseñor Alberto Ortega. Igualmente señaló que han confirmado su presencia cuatro obispos del hermano país de Colombia. 

Monseñor finalizó invitando al pueblo de Dios a  perseverar en el caminar y actuar siempre en el nombre del Señor.

Ana Leticia Zambrano 

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here