24.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 5, 2025
HomeActualidadEn riesgo de desnutrición grave 6,7 millones de niños por la pandemia:...

En riesgo de desnutrición grave 6,7 millones de niños por la pandemia: Unicef

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio
spot_imgspot_img

La agencia de la ONU para la infancia apuntó que el 80% de esos niños viven en el África subsahariana y el sur de Asia.

Alrededor de 6,7 millones de niños menores de cinco años están en riesgo de sufrir niveles peligrosos de desnutrición este año como resultado de la pandemia del coronavirus, según advirtió la Unicef el lunes 27 de julio.

La agencia de la ONU para la infancia, citando un análisis publicado en paralelo en la revista The Lancet, apuntó que el 80% de esos niños viven en el África subsahariana y el sur de Asia.

“Han pasado siete meses desde que se informó de los primeros casos de covid-19 y es cada vez más evidente que las repercusiones de la pandemia están perjudicando a los niños más que la enfermedad en sí”, señaló en un comunicado, la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore.

Fore recordó que las tasas de pobreza de las familias y la inseguridad alimentaria han aumentado, con cortes en servicios esenciales de nutrición y en las cadenas de suministros, y con fuertes subidas en los precios de los alimentos en algunos lugares.

“Como resultado, la calidad de la dieta de los niños ha empeorado y la tasa de desnutrición aumentará”, recalcó.

El análisis publicado en The Lancet apunta a un posible aumento de la emaciación, una forma de desnutrición que pone en peligro la vida de los niños, dejándoles demasiado delgados y débiles.

Según recuerda la agencia, la emaciación no solo puede causar la muerte, sino que provoca deficiencias en su crecimiento, desarrollo y aprendizaje.

Unicef calcula que unos 47 millones de niños (de todas las edades) sufrieron este problema en 2019, antes de la pandemia, y advierte de que si no hay acciones urgentes, ese número podría acercarse a los 54 millones en 2020.

Ello, subrayó la agencia de la ONU, situaría la emaciación global en niveles no vistos en lo que va de siglo.

El aumento de la emaciación en los países en desarrollo como consecuencia de la covid-19 podría alcanzar un 14,3%, lo que se traduciría en más de 10.000 muertes infantiles más por mes, más del 50% de ellas en África subsahariana, según Unicef.

Además, subrayó que el empeoramiento de las dietas y la interrupción de servicios de nutrición empeorarán  otras formas de desnutrición en niños y mujeres, como el retraso en el crecimiento, el déficit de micronutrientes y el sobrepeso y la obesidad.

Según la Unicef, en los primeros meses de la pandemia hubo una reducción general del 30% en la cobertura de los servicios vitales de nutrición, con algunos países en los que la interrupción ha sido mucho mayor.

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here