25.6 C
Venezuela
martes, marzo 25, 2025
HomeActualidadConcacaf cambia sistema de clasificación para Mundial de Catar-2022

Concacaf cambia sistema de clasificación para Mundial de Catar-2022

Date:

NOTAS RELACIONADAS

San Oscar Arnulfo Romero: “Nada me importa tanto como la vida humana”

“Con este pueblo no cuesta ser un buen pastor”, dice, y sus homilías son cada vez más multitudinarias. A los que le reprochan que está haciendo política responde: “Lo que busco no es política"

Ciencia, ética y el futuro de la vejez en la Cumbre sobre Longevidad del Vaticano

"Vivimos en el corazón de una gigantesca contradicción, porque toda la cultura ordinaria considera la vejez un naufragio”

Mons. Juan Alberto celebra fiesta patronal y confirmaciones en  Delicias 

En la homilía, Mons. Ayala habló de San José como ejemplo de pureza y destacó que era un hombre justo y honesto en los designios de Dios

“Hallelujah” el helado del jubileo

Con motivo del Día Europeo del Helado Artesano, que se celebra el 24 de marzo, decenas de heladeros se reunirán este domingo en la Ciudad Eterna para ofrecer gratuitamente a los peregrinos un postre inspirado en la Esperanza

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios
spot_imgspot_img

En el formato nuevo de ronda final, los ocho equipos jugarán dos veces contra cada rival, para un total de 14 partidos.

La Confederación de fútbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) anunció este lunes 21 de julio un nuevo formato de clasificación para el Mundial de Catar-2022, con una ronda final que disputarán ocho selecciones, cinco de las cuales ya están seleccionadas.

Hasta ahora, la Concacaf repartía sus tres plazas directas al Mundial, así como otra que juega un repechaje intercontinental, en una última ronda en la que participaban seis equipos, el llamado «hexagonal».

Con el nuevo formato, México, Estados Unidos, Costa Rica, Jamaica y Honduras ya están clasificados directamente para la ronda final, gracias a su posición en el ranking FIFA a fecha de 16 de julio, explicó Concacaf en un comunicado.

La ronda final incluirá otras tres selecciones, de las 35 que forman la Concacaf, que tendrán que superar una fase de grupos, que se disputará en las fechas FIFA de octubre y noviembre de 2020, y otra de eliminatorias en marzo de 2021.

En la ronda final, los ocho equipos jugarán dos veces contra cada rival, para un total de 14 partidos.

Esta ronda arrancará en la doble fecha FIFA de junio de 2021 y continuará en las fechas FIFA de septiembre, octubre y noviembre de 2021, así como las de enero y marzo de 2022.

Las tres mejores selecciones clasificarán directamente a Catar-2022 y la cuarta pasará a un repechaje intercontinental programado para junio de 2022.

«Todos los equipos ahora tienen la oportunidad de competir para llegar directamente a Catar 2022 y soñar con jugar en una Copa Mundial, asimismo, hemos respetado las posiciones de aquellas naciones que ya se habían clasificado matemáticamente para la Ronda Final bajo el formato anterior», dijo el presidente de la Concacaf, Victor Montagliani.

Los duelos previstos para  septiembre próximo por las eliminatorias de Concacaf para el Mundial de Catar fueron aplazados debido a la pandemia de coronavirus.

El Mundial de Catar está programado del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.

Por otra parte, la Concacaf también confirmó las fechas de la Copa Oro de 2021, que arrancará el 10 de julio y concluirá el 1 de agosto, y anunció la cancelación de la fase de clasificación.

Los equipos que debían disputar esa clasificatoria participarán en una ronda preliminar de la Copa Oro que se celebrará en Estados Unidos una semana antes del comienzo de la fase de grupos del torneo.

NOTAS RELACIONADAS

San Oscar Arnulfo Romero: “Nada me importa tanto como la vida humana”

“Con este pueblo no cuesta ser un buen pastor”, dice, y sus homilías son cada vez más multitudinarias. A los que le reprochan que está haciendo política responde: “Lo que busco no es política"

Ciencia, ética y el futuro de la vejez en la Cumbre sobre Longevidad del Vaticano

"Vivimos en el corazón de una gigantesca contradicción, porque toda la cultura ordinaria considera la vejez un naufragio”

Mons. Juan Alberto celebra fiesta patronal y confirmaciones en  Delicias 

En la homilía, Mons. Ayala habló de San José como ejemplo de pureza y destacó que era un hombre justo y honesto en los designios de Dios

“Hallelujah” el helado del jubileo

Con motivo del Día Europeo del Helado Artesano, que se celebra el 24 de marzo, decenas de heladeros se reunirán este domingo en la Ciudad Eterna para ofrecer gratuitamente a los peregrinos un postre inspirado en la Esperanza

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here