26.3 C
Venezuela
lunes, junio 5, 2023
HomeIglesiaEncuentro Diocesano de Catequistas: “no son profesores de religión”

Encuentro Diocesano de Catequistas: “no son profesores de religión”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Oración y amor al prójimo convergen en Corazones Misericordiosos

La motivación de propagar la devoción a la Divina Misericordia, llevó a  Nubia Pereira, amigas y familiares a reunirse periódicamente desde el año 2008, para compartir el rezo de la Coronilla y organizar la celebración del segundo domingo de Pascua, tal como lo estableció San Juan Pablo II desde el año 2000. 

La Fría y Pirineos celebran fiesta patronal

Dos parroquias de la Diócesis de San Cristóbal conmemoran este domingo cuatro de junio, sus fiestas patronales, con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad. 

Evangelizar la cultura de la ciudad

Durante la década de los 60, 70 y 80 surge en las ciudades de América Latina invadida de dictaduras, estructuras y modificaciones socioeconómicas estructurales que dejaron huella en nuestros pueblos

Realizan peregrinación y concierto en la Basílica Virgen Consolación

El pasado miércoles, la comunidad del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino realizó la tradicional peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación en la localidad de Táriba, en el municipio Cárdenas.

Cinco aldeas de Cárdenas permanecen incomunicadas tras lluvias

Son 800 familias de al menos cinco aldeas del  municipio Cárdenas las que aún permanecen  incomunicadas, luego que las fuertes lluvias provocaran deslizamientos en la vía que comunica hacia la parroquia La Florida.
spot_imgspot_img

Con la participación de 710 catequistas de las diferentes parroquias de la Diócesis de San Cristóbal se llevó a cabo el pasado sábado 28 de septiembre el EDICAT 2019 (Encuentro Diocesano de Catequistas) bajo el lema: “La conversión está en vivir como Jesús para ser verdadero discípulo en Venezuela”.

El encuentro se efectuó en el Colegio Sanmiguel, al lado de la Catedral de San Cristóbal, con el propósito de reflexionar sobre el perfil del catequista que necesita la Iglesia en el Táchira.

El Obispo Mario Moronta en el tema de apertura acentúo sus palabras en el verdadero perfil del catequista: “hoy debe ser primero que nada un testigo del Señor, y para ello hay que tener en cuenta tres cosas importantes: la primera de ella es conocer al Señor, amar al Señor y por último decidirse por el Señor”, dijo.

Asimismo, advirtió el Prelado que “los catequistas no son profesores de religión. El verdadero catequista es el que ayuda al niño, joven o adulto a vivir su cristianismo. Es un libro abierto quien nos muestra a Dios”.

Durante el encuentro los catequistas compartieron sus experiencias de vida, además de la adoración Eucarística, recibieron temas de formación dirigidos por el presbítero Domingo Pernía sobre la conciencia de saber el sentido sobrenatural que tiene el catequista.  Y por su parte el presbítero Reinaldo Balza realizó una invitación a los catequistas a salir en comunión a evangelizar para preparar el camino de la celebración del año 2020 como una “Iglesia en salida”. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Oración y amor al prójimo convergen en Corazones Misericordiosos

La motivación de propagar la devoción a la Divina Misericordia, llevó a  Nubia Pereira, amigas y familiares a reunirse periódicamente desde el año 2008, para compartir el rezo de la Coronilla y organizar la celebración del segundo domingo de Pascua, tal como lo estableció San Juan Pablo II desde el año 2000. 

La Fría y Pirineos celebran fiesta patronal

Dos parroquias de la Diócesis de San Cristóbal conmemoran este domingo cuatro de junio, sus fiestas patronales, con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad. 

Evangelizar la cultura de la ciudad

Durante la década de los 60, 70 y 80 surge en las ciudades de América Latina invadida de dictaduras, estructuras y modificaciones socioeconómicas estructurales que dejaron huella en nuestros pueblos

Realizan peregrinación y concierto en la Basílica Virgen Consolación

El pasado miércoles, la comunidad del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino realizó la tradicional peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación en la localidad de Táriba, en el municipio Cárdenas.

Cinco aldeas de Cárdenas permanecen incomunicadas tras lluvias

Son 800 familias de al menos cinco aldeas del  municipio Cárdenas las que aún permanecen  incomunicadas, luego que las fuertes lluvias provocaran deslizamientos en la vía que comunica hacia la parroquia La Florida.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: