31.6 C
Venezuela
lunes, noviembre 10, 2025
HomeIglesiaEncuentro diocesano de músicos católicos: “los coros no son para lucirse”

Encuentro diocesano de músicos católicos: “los coros no son para lucirse”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas"

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec
spot_imgspot_img

El pasado 30 de Noviembre en las instalaciones del Instituto Coromoto ubicado en Barrio Obrero se realizó el segundo encuentro diocesano de músicos católicos.

En un video mensaje el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, recordó a los participantes que: “los coros no son para lucirse, sino para alabar y bendecir y hacer que la comunidad manifieste su alegría o también su tristeza o su preocupación pero con una gran confianza en Dios.  Apoyar y animar a  la asamblea litúrgica  a participar en los cantos”.

Asimismo, invitó a quienes dirigen los coros parroquiales “tengan cuidado de los cantos que seleccionan para entonar a lo largo del año litúrgico”.

En el encuentro se ofreció diferentes talleres de guitarra, canto, percusión y lectura musical y ponencias, con temas sobre la virtud de la obediencia en el músico católico dirigida por el presbítero José Lucio León; la música como fuente de belleza para la celebración litúrgica, dictada por el presbítero Manuel Da Rocha; La Santa Misa y la música, por el presbítero Domingo Pernía; La música y los Papas, por el presbítero Ángel Yohan Guerrero.

Según Johan Parilli, coordinador de este encuentro y fundador de la fundación de músicos católicos, “a Iglesia en el Táchira va a tener un florecimiento pues los laicos que están al frente de la música litúrgica actualmente se están formando y ellos propagan este mensaje en sus parroquias”.

Advirtió que los músicos católicos “han sido llamados a santificar a los hermanos que participan en las eucaristías son instrumento de Dios y no son los protagonistas”.

También invitó a quienes quieran participar en los diferentes talleres que se ofrecerán en el 2020 a seguir todas las actividades a través la página web www.fundamusica.org, o realizar una invitación autorizada por el párroco para algún taller a través de 0412-6679976. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas"

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here