28.1 C
Venezuela
lunes, octubre 20, 2025
HomeIglesiaEncuentro diocesano de músicos católicos: “los coros no son para lucirse”

Encuentro diocesano de músicos católicos: “los coros no son para lucirse”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

El pasado 30 de Noviembre en las instalaciones del Instituto Coromoto ubicado en Barrio Obrero se realizó el segundo encuentro diocesano de músicos católicos.

En un video mensaje el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, recordó a los participantes que: “los coros no son para lucirse, sino para alabar y bendecir y hacer que la comunidad manifieste su alegría o también su tristeza o su preocupación pero con una gran confianza en Dios.  Apoyar y animar a  la asamblea litúrgica  a participar en los cantos”.

Asimismo, invitó a quienes dirigen los coros parroquiales “tengan cuidado de los cantos que seleccionan para entonar a lo largo del año litúrgico”.

En el encuentro se ofreció diferentes talleres de guitarra, canto, percusión y lectura musical y ponencias, con temas sobre la virtud de la obediencia en el músico católico dirigida por el presbítero José Lucio León; la música como fuente de belleza para la celebración litúrgica, dictada por el presbítero Manuel Da Rocha; La Santa Misa y la música, por el presbítero Domingo Pernía; La música y los Papas, por el presbítero Ángel Yohan Guerrero.

Según Johan Parilli, coordinador de este encuentro y fundador de la fundación de músicos católicos, “a Iglesia en el Táchira va a tener un florecimiento pues los laicos que están al frente de la música litúrgica actualmente se están formando y ellos propagan este mensaje en sus parroquias”.

Advirtió que los músicos católicos “han sido llamados a santificar a los hermanos que participan en las eucaristías son instrumento de Dios y no son los protagonistas”.

También invitó a quienes quieran participar en los diferentes talleres que se ofrecerán en el 2020 a seguir todas las actividades a través la página web www.fundamusica.org, o realizar una invitación autorizada por el párroco para algún taller a través de 0412-6679976. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here