24.3 C
Venezuela
martes, julio 8, 2025
HomeIglesiaObispos de Haití piden una solución histórica

Obispos de Haití piden una solución histórica

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea
spot_imgspot_img

Al término de su Asamblea Plenaria los obispos de la Conferencia Episcopal haitiana publicaron un mensaje, en vistas a la Navidad. En el mismo llaman a los poderes del Estado y a la oposición a ser autocríticos, incluso mediante sacrificios y concesiones por el “mayor bien” del pueblo.

Solidaridad con el dolor y el sufrimiento de las víctimas de la violencia, con las familias en luto, con quienes están internados en los hospitales, con quienes han perdido sus propiedades y con quienes se han visto obligados a dejar sus hogares, expresaron los obispos de Haití, en un mensaje publicado en vistas de la Navidad, al término de su Asamblea Plenaria.

El sufrimiento de los haitianos

Desde hace meses se han producido manifestaciones y protestas en el país caribeño pidiendo pedir la dimisión del presidente de la República, Jovenel Moïse. Los haitianos están afrontando además el desempleo, la pobreza, la inseguridad, la exclusión, la impunidad y la delincuencia moral, la manipulación, corrupción, represión y violencia.

En su mensaje los prelados expresan asimismo su admiración por la fe de las personas, su coraje y resiliencia, y su determinación inquebrantable por alcanzar el verdadero cambio que “debe llevar a una nueva Haití libre de los malos comportamientos que han siempre condicionado” el país y que hoy “alcanzan una intensidad intolerable”.

Manifestaciones sean pacíficas

“Estamos en un punto de inflexión decisivo en nuestra historia”, escriben los obispos, señalando que el clamor y la rabia del pueblo “reflejan su deseo de un cambio no sólo coyuntural, sino estructural y sistémico”. “Sus reivindicaciones son justas y legítimas”, afirman, a la vez que reiteran su cercanía al pueblo, pidiendo además, que las manifestaciones sean realizadas de forma pacífica “sin recurrir a prácticas inaceptables”.

Opulencia escandalosa, se necesita una solución histórica

El mensaje llama a los poderes del Estado y de la oposición a ser autocríticos, a fin de “llegar a una solución histórica”, incluso mediante sacrificios y concesiones por el “mayor bien de este pueblo”.

El texto difundido por la Conferencia Episcopal Haitiana (Ceh) recuerda la necesidad de un país que “tenga en cuenta el bien común, el bienestar de todos los ciudadanos ofreciéndoles igualdad de oportunidades”. Es inaceptable, dicen los prelados que “algunas personas se revuelquen en una opulencia arrogante y escandalosa, mientras que la inmensa mayoría de la población languidece en una miseria vergonzosa y rebelde”.

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here