23.5 C
Venezuela
viernes, junio 20, 2025
HomeIglesiaObispos de Haití piden una solución histórica

Obispos de Haití piden una solución histórica

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV  celebra 43 años de ordenación sacerdotal

La ordenación fue conferida por el arzobispo belga Jean Jadot. En el momento de su ordenación, el padre Robert Francis Prevost tenía 27 años y ya había estudiado Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino

Papa León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano

El Papa conoció el funcionamiento de las antenas, las transmisiones y el sistema de recuperación digital ante desastres, y junto con el personal celebró con un pequeño brindis su 43° aniversario de sacerdocio, que se cumple hoy

Víctor Manuel

Creó escuelas para emprendedores y también fue haciendo tomar conciencia de la acción social de la Iglesia en el campo de lo social

Estudian protocolo de prevención de abuso sexual en diplomado de catequesis de Vicaría de Resurrección del Señor 

En el encuentro se abordaron temas como, la responsabilidad penal del adolescente

Comisión Diocesana de Prevención y Cultura del Buen Trato acudió Monasterio de Santa María de la Consolación de la Montaña

En este espacio de encuentro y formación con las Carmelitas Descalzas, se abordaron temas como, Las relaciones efectivas, integrando la inteligencia emocional y la comunicación asertiva, a cargo de la Psic. María Teresa Ramírez
spot_imgspot_img

Al término de su Asamblea Plenaria los obispos de la Conferencia Episcopal haitiana publicaron un mensaje, en vistas a la Navidad. En el mismo llaman a los poderes del Estado y a la oposición a ser autocríticos, incluso mediante sacrificios y concesiones por el “mayor bien” del pueblo.

Solidaridad con el dolor y el sufrimiento de las víctimas de la violencia, con las familias en luto, con quienes están internados en los hospitales, con quienes han perdido sus propiedades y con quienes se han visto obligados a dejar sus hogares, expresaron los obispos de Haití, en un mensaje publicado en vistas de la Navidad, al término de su Asamblea Plenaria.

El sufrimiento de los haitianos

Desde hace meses se han producido manifestaciones y protestas en el país caribeño pidiendo pedir la dimisión del presidente de la República, Jovenel Moïse. Los haitianos están afrontando además el desempleo, la pobreza, la inseguridad, la exclusión, la impunidad y la delincuencia moral, la manipulación, corrupción, represión y violencia.

En su mensaje los prelados expresan asimismo su admiración por la fe de las personas, su coraje y resiliencia, y su determinación inquebrantable por alcanzar el verdadero cambio que “debe llevar a una nueva Haití libre de los malos comportamientos que han siempre condicionado” el país y que hoy “alcanzan una intensidad intolerable”.

Manifestaciones sean pacíficas

“Estamos en un punto de inflexión decisivo en nuestra historia”, escriben los obispos, señalando que el clamor y la rabia del pueblo “reflejan su deseo de un cambio no sólo coyuntural, sino estructural y sistémico”. “Sus reivindicaciones son justas y legítimas”, afirman, a la vez que reiteran su cercanía al pueblo, pidiendo además, que las manifestaciones sean realizadas de forma pacífica “sin recurrir a prácticas inaceptables”.

Opulencia escandalosa, se necesita una solución histórica

El mensaje llama a los poderes del Estado y de la oposición a ser autocríticos, a fin de “llegar a una solución histórica”, incluso mediante sacrificios y concesiones por el “mayor bien de este pueblo”.

El texto difundido por la Conferencia Episcopal Haitiana (Ceh) recuerda la necesidad de un país que “tenga en cuenta el bien común, el bienestar de todos los ciudadanos ofreciéndoles igualdad de oportunidades”. Es inaceptable, dicen los prelados que “algunas personas se revuelquen en una opulencia arrogante y escandalosa, mientras que la inmensa mayoría de la población languidece en una miseria vergonzosa y rebelde”.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV  celebra 43 años de ordenación sacerdotal

La ordenación fue conferida por el arzobispo belga Jean Jadot. En el momento de su ordenación, el padre Robert Francis Prevost tenía 27 años y ya había estudiado Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino

Papa León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano

El Papa conoció el funcionamiento de las antenas, las transmisiones y el sistema de recuperación digital ante desastres, y junto con el personal celebró con un pequeño brindis su 43° aniversario de sacerdocio, que se cumple hoy

Víctor Manuel

Creó escuelas para emprendedores y también fue haciendo tomar conciencia de la acción social de la Iglesia en el campo de lo social

Estudian protocolo de prevención de abuso sexual en diplomado de catequesis de Vicaría de Resurrección del Señor 

En el encuentro se abordaron temas como, la responsabilidad penal del adolescente

Comisión Diocesana de Prevención y Cultura del Buen Trato acudió Monasterio de Santa María de la Consolación de la Montaña

En este espacio de encuentro y formación con las Carmelitas Descalzas, se abordaron temas como, Las relaciones efectivas, integrando la inteligencia emocional y la comunicación asertiva, a cargo de la Psic. María Teresa Ramírez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here