31.6 C
Venezuela
lunes, noviembre 10, 2025
HomeFronteraEntre carencias de equipos médicos y bioseguridad Hospital de San Cristóbal continúa...

Entre carencias de equipos médicos y bioseguridad Hospital de San Cristóbal continúa operativo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas"

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec
spot_imgspot_img

A pesar de la carencia de equipos de bioseguridad, material médico quirúrgico, falta de personal médico y de enfermería, el Hospital Central de San Cristóbal continúa activado como centro asistencial centinela para atender tanto pacientes con sintomatología respiratoria por COVID-19 como a los pacientes que ameritan ser tratados por emergencias en los diferentes servicios especializados.

Según información suministrada por el director del hospital Leonardo Contreras, “existe una falencia notable de material médico quirúrgico y de bioseguridad en la parte operativa del hospital, que no solamente incluye el área Covid-19, sino también las áreas de cirugía, cesaría y los diferentes servicios, y a pesar de que se han realizado importantes donaciones por organismos internacionales, dotación de la Gobernación del Estado y del Ministerio de Salud, esto sigue siendo insuficiente”.

Igualmente, destacó Contreras que el promedio mensual de tapabocas y guantes para la protección del personal médico ante la pandemia está cerca de las 12 mil unidades y se reciben dotaciones muy por debajo de esa cantidad, considerando también el uso de dicho material en las áreas quirúrgicas y de emergencia del hospital. Además, la falta de insumos y equipos médicos de laparotomía, suturas, cánulas, entre otros, dificulta la operatividad de las áreas de servicios médicos, cuya concurrencia está promediando más de 300 pacientes en hospitalización.

Por otra parte, a través de convenio con Acnur, en trabajo conjunto con la Gobernación del Estado a través de Corposalud, se está desarrollando la colocación de módulos de triaje respiratorio, con el fin de ampliar la capacidad de respuesta para el Covid-19 que permitirá tener mayor capacidad de respuesta, tomando en cuenta –según Leonardo Contreras- el aumento de manejo de pacientes con síntomas de afección respiratoria, que reflejó un pico los últimos días del mes de junio de 15 pacientes por atención de triaje respiratorio y 9 pacientes en área de aislamiento.

Asimismo, ante la grave situación que se ha generado por la falta de personal médico-asistencial que presenta el primer centro asistencial del Táchira, Leonardo Contreras hizo un llamado a “todo el personal sanitario que quiera ayudar o colaborar, a los médicos unidos de Venezuela, personal de enfermería y personal de salud voluntario, que vengan y se involucren con el trabajo asistencial del hospital, pues a pesar del compromiso y la mística del personal que actualmente está operativo, el mismo es insuficiente para cubrir efectivamente todas las áreas del más importante centro de salud del Táchira.

 

Prensa Corposalud

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas"

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here