25.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeFronteraEntre carencias de equipos médicos y bioseguridad Hospital de San Cristóbal continúa...

Entre carencias de equipos médicos y bioseguridad Hospital de San Cristóbal continúa operativo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

A pesar de la carencia de equipos de bioseguridad, material médico quirúrgico, falta de personal médico y de enfermería, el Hospital Central de San Cristóbal continúa activado como centro asistencial centinela para atender tanto pacientes con sintomatología respiratoria por COVID-19 como a los pacientes que ameritan ser tratados por emergencias en los diferentes servicios especializados.

Según información suministrada por el director del hospital Leonardo Contreras, “existe una falencia notable de material médico quirúrgico y de bioseguridad en la parte operativa del hospital, que no solamente incluye el área Covid-19, sino también las áreas de cirugía, cesaría y los diferentes servicios, y a pesar de que se han realizado importantes donaciones por organismos internacionales, dotación de la Gobernación del Estado y del Ministerio de Salud, esto sigue siendo insuficiente”.

Igualmente, destacó Contreras que el promedio mensual de tapabocas y guantes para la protección del personal médico ante la pandemia está cerca de las 12 mil unidades y se reciben dotaciones muy por debajo de esa cantidad, considerando también el uso de dicho material en las áreas quirúrgicas y de emergencia del hospital. Además, la falta de insumos y equipos médicos de laparotomía, suturas, cánulas, entre otros, dificulta la operatividad de las áreas de servicios médicos, cuya concurrencia está promediando más de 300 pacientes en hospitalización.

Por otra parte, a través de convenio con Acnur, en trabajo conjunto con la Gobernación del Estado a través de Corposalud, se está desarrollando la colocación de módulos de triaje respiratorio, con el fin de ampliar la capacidad de respuesta para el Covid-19 que permitirá tener mayor capacidad de respuesta, tomando en cuenta –según Leonardo Contreras- el aumento de manejo de pacientes con síntomas de afección respiratoria, que reflejó un pico los últimos días del mes de junio de 15 pacientes por atención de triaje respiratorio y 9 pacientes en área de aislamiento.

Asimismo, ante la grave situación que se ha generado por la falta de personal médico-asistencial que presenta el primer centro asistencial del Táchira, Leonardo Contreras hizo un llamado a “todo el personal sanitario que quiera ayudar o colaborar, a los médicos unidos de Venezuela, personal de enfermería y personal de salud voluntario, que vengan y se involucren con el trabajo asistencial del hospital, pues a pesar del compromiso y la mística del personal que actualmente está operativo, el mismo es insuficiente para cubrir efectivamente todas las áreas del más importante centro de salud del Táchira.

 

Prensa Corposalud

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here