24.3 C
Venezuela
viernes, octubre 17, 2025
HomeIglesiaEpiscopado Venezolano reflexiona sobre los desafíos pastorales de la Iglesia ante el...

Episcopado Venezolano reflexiona sobre los desafíos pastorales de la Iglesia ante el covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive

Al respecto Benedicto XVI en 2011 en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, mencionó las nuevas capacidades que desarrollamos al hablar y escuchar un lenguaje simbólico, y recordó cómo Jesús mismo, usando los elementos de sus tiempos, anunciaba el Reino

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”
spot_imgspot_img

Luego de instalada la CXIV Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano, que en esta oportunidad se realiza de forma inédita a través de los medios virtuales, el martes 07 de julio de 2020, los Obispos venezolanos reflexionan sobre la actual situación pastoral de la Iglesia en Venezuela, así como sobre los asuntos socio-políticos que afectan al país.

“Desafíos de la realidad pastoral de la Iglesia en Venezuela ante la pandemia del COVID-19” fue la temática de la primera sesión de la asamblea, dirigida por el Dr. Julio Castro, en la que se analizaron los retos que afrontan los agentes pastorales del país, a raíz de las limitaciones y nuevas adversidades que ha generado la actual situación de pandemia debido al COVID-19.

Durante su participación, el Dr. Castro explicó, desde sus conocimientos en epidemiología, los datos que se han determinado sobre la expansión del COVID-19, y la proyección del comportamiento de este virus durante los próximos meses, a fin de sondear las implicaciones para la Iglesia y determinar las acciones más convenientes a tomar ante esta realidad.

Entre los desafíos pastorales, se encuentra el acompañamiento a los grupos más vulnerables a la enfermedad, así como al hermano que sufre en medio de las necesidades físicas, emocionales y espirituales que ha intensificado la pandemia, que no solo limita el acceso de las personas a recursos alimenticios y demás, sino que también ha sido un factor determinante que ha incrementado la ya de por sí alta ansiedad social reinante en el país. Esto es, por lo tanto, una misión para la Iglesia, desde su función caritativa y de pastoreo, que ha debido reinventarse para permanecer cerca del prójimo en tiempos de distanciamiento.

A continuación, el Dr. Benigno Alarcón expuso las circunstancias por las que atraviesa Venezuela desde el aspecto político y social, partiendo del panorama ante las posibles elecciones parlamentarias y sus implicaciones para el país.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive

Al respecto Benedicto XVI en 2011 en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, mencionó las nuevas capacidades que desarrollamos al hablar y escuchar un lenguaje simbólico, y recordó cómo Jesús mismo, usando los elementos de sus tiempos, anunciaba el Reino

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here