24.4 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeIglesiaEpiscopado Venezolano reflexiona sobre los desafíos pastorales de la Iglesia ante el...

Episcopado Venezolano reflexiona sobre los desafíos pastorales de la Iglesia ante el covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Luego de instalada la CXIV Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano, que en esta oportunidad se realiza de forma inédita a través de los medios virtuales, el martes 07 de julio de 2020, los Obispos venezolanos reflexionan sobre la actual situación pastoral de la Iglesia en Venezuela, así como sobre los asuntos socio-políticos que afectan al país.

“Desafíos de la realidad pastoral de la Iglesia en Venezuela ante la pandemia del COVID-19” fue la temática de la primera sesión de la asamblea, dirigida por el Dr. Julio Castro, en la que se analizaron los retos que afrontan los agentes pastorales del país, a raíz de las limitaciones y nuevas adversidades que ha generado la actual situación de pandemia debido al COVID-19.

Durante su participación, el Dr. Castro explicó, desde sus conocimientos en epidemiología, los datos que se han determinado sobre la expansión del COVID-19, y la proyección del comportamiento de este virus durante los próximos meses, a fin de sondear las implicaciones para la Iglesia y determinar las acciones más convenientes a tomar ante esta realidad.

Entre los desafíos pastorales, se encuentra el acompañamiento a los grupos más vulnerables a la enfermedad, así como al hermano que sufre en medio de las necesidades físicas, emocionales y espirituales que ha intensificado la pandemia, que no solo limita el acceso de las personas a recursos alimenticios y demás, sino que también ha sido un factor determinante que ha incrementado la ya de por sí alta ansiedad social reinante en el país. Esto es, por lo tanto, una misión para la Iglesia, desde su función caritativa y de pastoreo, que ha debido reinventarse para permanecer cerca del prójimo en tiempos de distanciamiento.

A continuación, el Dr. Benigno Alarcón expuso las circunstancias por las que atraviesa Venezuela desde el aspecto político y social, partiendo del panorama ante las posibles elecciones parlamentarias y sus implicaciones para el país.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here