25.4 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeIglesiaEpiscopado Venezolano reflexiona sobre los desafíos pastorales de la Iglesia ante el...

Episcopado Venezolano reflexiona sobre los desafíos pastorales de la Iglesia ante el covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Luego de instalada la CXIV Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano, que en esta oportunidad se realiza de forma inédita a través de los medios virtuales, el martes 07 de julio de 2020, los Obispos venezolanos reflexionan sobre la actual situación pastoral de la Iglesia en Venezuela, así como sobre los asuntos socio-políticos que afectan al país.

“Desafíos de la realidad pastoral de la Iglesia en Venezuela ante la pandemia del COVID-19” fue la temática de la primera sesión de la asamblea, dirigida por el Dr. Julio Castro, en la que se analizaron los retos que afrontan los agentes pastorales del país, a raíz de las limitaciones y nuevas adversidades que ha generado la actual situación de pandemia debido al COVID-19.

Durante su participación, el Dr. Castro explicó, desde sus conocimientos en epidemiología, los datos que se han determinado sobre la expansión del COVID-19, y la proyección del comportamiento de este virus durante los próximos meses, a fin de sondear las implicaciones para la Iglesia y determinar las acciones más convenientes a tomar ante esta realidad.

Entre los desafíos pastorales, se encuentra el acompañamiento a los grupos más vulnerables a la enfermedad, así como al hermano que sufre en medio de las necesidades físicas, emocionales y espirituales que ha intensificado la pandemia, que no solo limita el acceso de las personas a recursos alimenticios y demás, sino que también ha sido un factor determinante que ha incrementado la ya de por sí alta ansiedad social reinante en el país. Esto es, por lo tanto, una misión para la Iglesia, desde su función caritativa y de pastoreo, que ha debido reinventarse para permanecer cerca del prójimo en tiempos de distanciamiento.

A continuación, el Dr. Benigno Alarcón expuso las circunstancias por las que atraviesa Venezuela desde el aspecto político y social, partiendo del panorama ante las posibles elecciones parlamentarias y sus implicaciones para el país.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here