25.4 C
Venezuela
martes, noviembre 28, 2023
HomeIglesiaEpiscopado Venezolano reflexiona sobre los desafíos pastorales de la Iglesia ante el...

Episcopado Venezolano reflexiona sobre los desafíos pastorales de la Iglesia ante el covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Cirugías de labio leporino y paladar hendido fueron realizadas en Clínica La Trinidad

El presidente encargado del Centro Quirúrgico La Trinidad, Alfredo Orozco, manifestó que desde hace años en este centro de salud privado han colaborado con cirugías de este tipo, y se han caracterizado por realizar jornadas de atención médica a bajos costos, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y dar un aporte a la salud de los tachirenses.

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

El episcopado apoya el reclamo acerca de "la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo", zona en disputa entre Guyana y Venezuela que será motivo de un plebiscito este 3 de diciembre.

Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

Karem Durán de Bernal, hizo hincapié en la importancia de que el Estado venezolano acompañe a las mujeres desde el punto de vista legislativo, a fin de que ellas sepan cómo actuar ante cualquier adversidad.

El choque de épocas

Nuestro proceso de primarias confirmó la crisis de las costumbres y hábitos políticos.

El maestro de Emaús

La palabra educación deriva de dos voces latinas: educare...
spot_imgspot_img

Luego de instalada la CXIV Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano, que en esta oportunidad se realiza de forma inédita a través de los medios virtuales, el martes 07 de julio de 2020, los Obispos venezolanos reflexionan sobre la actual situación pastoral de la Iglesia en Venezuela, así como sobre los asuntos socio-políticos que afectan al país.

“Desafíos de la realidad pastoral de la Iglesia en Venezuela ante la pandemia del COVID-19” fue la temática de la primera sesión de la asamblea, dirigida por el Dr. Julio Castro, en la que se analizaron los retos que afrontan los agentes pastorales del país, a raíz de las limitaciones y nuevas adversidades que ha generado la actual situación de pandemia debido al COVID-19.

Durante su participación, el Dr. Castro explicó, desde sus conocimientos en epidemiología, los datos que se han determinado sobre la expansión del COVID-19, y la proyección del comportamiento de este virus durante los próximos meses, a fin de sondear las implicaciones para la Iglesia y determinar las acciones más convenientes a tomar ante esta realidad.

Entre los desafíos pastorales, se encuentra el acompañamiento a los grupos más vulnerables a la enfermedad, así como al hermano que sufre en medio de las necesidades físicas, emocionales y espirituales que ha intensificado la pandemia, que no solo limita el acceso de las personas a recursos alimenticios y demás, sino que también ha sido un factor determinante que ha incrementado la ya de por sí alta ansiedad social reinante en el país. Esto es, por lo tanto, una misión para la Iglesia, desde su función caritativa y de pastoreo, que ha debido reinventarse para permanecer cerca del prójimo en tiempos de distanciamiento.

A continuación, el Dr. Benigno Alarcón expuso las circunstancias por las que atraviesa Venezuela desde el aspecto político y social, partiendo del panorama ante las posibles elecciones parlamentarias y sus implicaciones para el país.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Cirugías de labio leporino y paladar hendido fueron realizadas en Clínica La Trinidad

El presidente encargado del Centro Quirúrgico La Trinidad, Alfredo Orozco, manifestó que desde hace años en este centro de salud privado han colaborado con cirugías de este tipo, y se han caracterizado por realizar jornadas de atención médica a bajos costos, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y dar un aporte a la salud de los tachirenses.

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

El episcopado apoya el reclamo acerca de "la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo", zona en disputa entre Guyana y Venezuela que será motivo de un plebiscito este 3 de diciembre.

Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

Karem Durán de Bernal, hizo hincapié en la importancia de que el Estado venezolano acompañe a las mujeres desde el punto de vista legislativo, a fin de que ellas sepan cómo actuar ante cualquier adversidad.

El choque de épocas

Nuestro proceso de primarias confirmó la crisis de las costumbres y hábitos políticos.

El maestro de Emaús

La palabra educación deriva de dos voces latinas: educare...

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: