32.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeTitulares¿Es cierto que el Papa Francisco cambió el ayuno por actos de...

¿Es cierto que el Papa Francisco cambió el ayuno por actos de caridad?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Ya parece ser una tradición de cada año. Anda circulando en las redes sociales un “bonito” fake news (noticia falsa). Se trata de una cadena, difundida principalmente por WhatsApp, en la que se asegura que, en lugar del ayuno de carne en Cuaresma, el Papa Francisco propone 15 sencillos actos de caridad.

El texto que se difunde por WhatsApp (con algunas variaciones año con año), en general dice lo siguiente:

“Se acabó el ayuno de Carne en Cuaresma (¡Finalmente!)”. O “En lugar del ayuno de carne en Cuaresma,  el Papa Francisco propone 15 sencillos actos de caridad. ¡Mira qué belleza!”

Luego el texto procede a enlistar acciones como saludar, dar las gracias, ayunar de egoísmo y de falta de perdón, etc.

“Si todos intentamos este ayuno, lo cotidiano se llenará de:

PAZ,
CONFIANZA,
ALEGRÍA,
Y VIDA

Gran sabiduría del Papa Francisco en esta propuesta de Cuaresma, por ello lo comparto con gusto“, concluye la cadenita, de modo que motiva al remitente a seguirla difundiendo.

A mí me ha llegado por varios lados, y la gente me comenta: “¡Qué bonito y moderno lo del Papa Francisco!, ¿no lo cree, padre?”. Yo les explico que se trata de una fake news (noticia falsa), y aprovecho para hablarles un poco de la importancia del ayuno.

Efectivamente, el contenido de esa cadena es muy bonito, pero debemos dejar en claro que no es la doctrina de la Iglesia. La intención –quiero creer– es aterrizar y buscar el sentido del verdadero ayuno en la proyección a la vida, con contenido social.

¿Qué dice el Papa Francisco sobre el ayuno en Cuaresma?

El Santo Padre, y en ello la Iglesia en su Magisterio, nos ha exhortado a que durante la Cuaresma pongamos en práctica las Obras de Misericordia, espirituales y corporales; de igual manera, invita a acrecentar la fe, la esperanza y la caridad. Pero el Papa Francisco jamás ha derogado el ayuno.

El ayuno y la abstinencia de carnes se mantienen como obligatorios el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, aunque las personas pueden ayunar voluntariamente todos los viernes de Cuaresma.

En cuanto a la abstinencia de carnes los viernes de Cuaresma, la Conferencia del Episcopado Mexicano, consciente de las limitaciones de mucho fieles (cuando el pobre tiene para carne, resulta que es Cuaresma), y del hecho de que en esta temporada el pescado sube de precio y la carne baja, permite que la abstinencia se supla por una obra de misericordia significativa.

LE PUEDE INTERESAR: Mensaje de Cuaresma de la Diócesis de San Cristóbal

¿Para qué sirve el ayuno?

El ayuno sigue siendo un signo claro de conversión personal, de un esfuerzo consciente para aprender a doblegar las tentaciones y no caer en ellas; si no somos capaces de dejar de comer carne un día –abstenernos–, cómo podemos decir que renunciamos al pecado. Al contrario, nos justificamos en “se me olvidó”, “no era tan importante”.

Por ello, Jesús nos invita: “Arrepiéntanse y crean en el Evangelio”, más allá de la “fragilidad del cuerpo”, el llamado a la espiritualidad que nos fortalece. Aprender y ejercitarnos para poder vencer las tentaciones, así creceremos como hijos de Dios y testigos coherentes del Evangelio.

Lo anunciado por los Profetas, que escucharemos en la Liturgia Eucarística de cada Cuaresma, es: entiendan el verdadero sentido del ayuno, vuelvan su corazón a Dios y al hermano necesitado; compartan con el que no tiene; no por apariencias, sino por volver de corazón a Dios.

Los profetas y los Evangelios nos insisten “Misericordia quiero, y no sacrificios ni holocaustos”; “Un corazón contrito y arrepentido, es lo que te agrada, Señor”.

Vayamos a las fuentes de la Sagrada Escritura, al Magisterio de la Iglesia, no giremos nuestra vida cristiana por modas o por las redes sociales. No caigamos en fake news –que a veces llegan a sonar bonitas-, sino busquemos las fuentes; si nos gustan las redes, busquemos en las páginas web, y no sólo reenviemos mentiras.

LEA TAMBIÉN: PAPA FRANCISCO PROPONE 15 SENCILLOS ACTOS DE CARIDAD Y COMO PRACTICAR EL AYUNO

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here