27.6 C
Venezuela
domingo, octubre 26, 2025
HomeTitulares¿Es cierto que el Papa Francisco cambió el ayuno por actos de...

¿Es cierto que el Papa Francisco cambió el ayuno por actos de caridad?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

Ya parece ser una tradición de cada año. Anda circulando en las redes sociales un “bonito” fake news (noticia falsa). Se trata de una cadena, difundida principalmente por WhatsApp, en la que se asegura que, en lugar del ayuno de carne en Cuaresma, el Papa Francisco propone 15 sencillos actos de caridad.

El texto que se difunde por WhatsApp (con algunas variaciones año con año), en general dice lo siguiente:

“Se acabó el ayuno de Carne en Cuaresma (¡Finalmente!)”. O “En lugar del ayuno de carne en Cuaresma,  el Papa Francisco propone 15 sencillos actos de caridad. ¡Mira qué belleza!”

Luego el texto procede a enlistar acciones como saludar, dar las gracias, ayunar de egoísmo y de falta de perdón, etc.

“Si todos intentamos este ayuno, lo cotidiano se llenará de:

PAZ,
CONFIANZA,
ALEGRÍA,
Y VIDA

Gran sabiduría del Papa Francisco en esta propuesta de Cuaresma, por ello lo comparto con gusto“, concluye la cadenita, de modo que motiva al remitente a seguirla difundiendo.

A mí me ha llegado por varios lados, y la gente me comenta: “¡Qué bonito y moderno lo del Papa Francisco!, ¿no lo cree, padre?”. Yo les explico que se trata de una fake news (noticia falsa), y aprovecho para hablarles un poco de la importancia del ayuno.

Efectivamente, el contenido de esa cadena es muy bonito, pero debemos dejar en claro que no es la doctrina de la Iglesia. La intención –quiero creer– es aterrizar y buscar el sentido del verdadero ayuno en la proyección a la vida, con contenido social.

¿Qué dice el Papa Francisco sobre el ayuno en Cuaresma?

El Santo Padre, y en ello la Iglesia en su Magisterio, nos ha exhortado a que durante la Cuaresma pongamos en práctica las Obras de Misericordia, espirituales y corporales; de igual manera, invita a acrecentar la fe, la esperanza y la caridad. Pero el Papa Francisco jamás ha derogado el ayuno.

El ayuno y la abstinencia de carnes se mantienen como obligatorios el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, aunque las personas pueden ayunar voluntariamente todos los viernes de Cuaresma.

En cuanto a la abstinencia de carnes los viernes de Cuaresma, la Conferencia del Episcopado Mexicano, consciente de las limitaciones de mucho fieles (cuando el pobre tiene para carne, resulta que es Cuaresma), y del hecho de que en esta temporada el pescado sube de precio y la carne baja, permite que la abstinencia se supla por una obra de misericordia significativa.

LE PUEDE INTERESAR: Mensaje de Cuaresma de la Diócesis de San Cristóbal

¿Para qué sirve el ayuno?

El ayuno sigue siendo un signo claro de conversión personal, de un esfuerzo consciente para aprender a doblegar las tentaciones y no caer en ellas; si no somos capaces de dejar de comer carne un día –abstenernos–, cómo podemos decir que renunciamos al pecado. Al contrario, nos justificamos en “se me olvidó”, “no era tan importante”.

Por ello, Jesús nos invita: “Arrepiéntanse y crean en el Evangelio”, más allá de la “fragilidad del cuerpo”, el llamado a la espiritualidad que nos fortalece. Aprender y ejercitarnos para poder vencer las tentaciones, así creceremos como hijos de Dios y testigos coherentes del Evangelio.

Lo anunciado por los Profetas, que escucharemos en la Liturgia Eucarística de cada Cuaresma, es: entiendan el verdadero sentido del ayuno, vuelvan su corazón a Dios y al hermano necesitado; compartan con el que no tiene; no por apariencias, sino por volver de corazón a Dios.

Los profetas y los Evangelios nos insisten “Misericordia quiero, y no sacrificios ni holocaustos”; “Un corazón contrito y arrepentido, es lo que te agrada, Señor”.

Vayamos a las fuentes de la Sagrada Escritura, al Magisterio de la Iglesia, no giremos nuestra vida cristiana por modas o por las redes sociales. No caigamos en fake news –que a veces llegan a sonar bonitas-, sino busquemos las fuentes; si nos gustan las redes, busquemos en las páginas web, y no sólo reenviemos mentiras.

LEA TAMBIÉN: PAPA FRANCISCO PROPONE 15 SENCILLOS ACTOS DE CARIDAD Y COMO PRACTICAR EL AYUNO

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here