27.9 C
Venezuela
lunes, junio 30, 2025
HomeTitulares¿Es cierto que el Papa Francisco cambió el ayuno por actos de...

¿Es cierto que el Papa Francisco cambió el ayuno por actos de caridad?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

Ya parece ser una tradición de cada año. Anda circulando en las redes sociales un “bonito” fake news (noticia falsa). Se trata de una cadena, difundida principalmente por WhatsApp, en la que se asegura que, en lugar del ayuno de carne en Cuaresma, el Papa Francisco propone 15 sencillos actos de caridad.

El texto que se difunde por WhatsApp (con algunas variaciones año con año), en general dice lo siguiente:

“Se acabó el ayuno de Carne en Cuaresma (¡Finalmente!)”. O “En lugar del ayuno de carne en Cuaresma,  el Papa Francisco propone 15 sencillos actos de caridad. ¡Mira qué belleza!”

Luego el texto procede a enlistar acciones como saludar, dar las gracias, ayunar de egoísmo y de falta de perdón, etc.

“Si todos intentamos este ayuno, lo cotidiano se llenará de:

PAZ,
CONFIANZA,
ALEGRÍA,
Y VIDA

Gran sabiduría del Papa Francisco en esta propuesta de Cuaresma, por ello lo comparto con gusto“, concluye la cadenita, de modo que motiva al remitente a seguirla difundiendo.

A mí me ha llegado por varios lados, y la gente me comenta: “¡Qué bonito y moderno lo del Papa Francisco!, ¿no lo cree, padre?”. Yo les explico que se trata de una fake news (noticia falsa), y aprovecho para hablarles un poco de la importancia del ayuno.

Efectivamente, el contenido de esa cadena es muy bonito, pero debemos dejar en claro que no es la doctrina de la Iglesia. La intención –quiero creer– es aterrizar y buscar el sentido del verdadero ayuno en la proyección a la vida, con contenido social.

¿Qué dice el Papa Francisco sobre el ayuno en Cuaresma?

El Santo Padre, y en ello la Iglesia en su Magisterio, nos ha exhortado a que durante la Cuaresma pongamos en práctica las Obras de Misericordia, espirituales y corporales; de igual manera, invita a acrecentar la fe, la esperanza y la caridad. Pero el Papa Francisco jamás ha derogado el ayuno.

El ayuno y la abstinencia de carnes se mantienen como obligatorios el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, aunque las personas pueden ayunar voluntariamente todos los viernes de Cuaresma.

En cuanto a la abstinencia de carnes los viernes de Cuaresma, la Conferencia del Episcopado Mexicano, consciente de las limitaciones de mucho fieles (cuando el pobre tiene para carne, resulta que es Cuaresma), y del hecho de que en esta temporada el pescado sube de precio y la carne baja, permite que la abstinencia se supla por una obra de misericordia significativa.

LE PUEDE INTERESAR: Mensaje de Cuaresma de la Diócesis de San Cristóbal

¿Para qué sirve el ayuno?

El ayuno sigue siendo un signo claro de conversión personal, de un esfuerzo consciente para aprender a doblegar las tentaciones y no caer en ellas; si no somos capaces de dejar de comer carne un día –abstenernos–, cómo podemos decir que renunciamos al pecado. Al contrario, nos justificamos en “se me olvidó”, “no era tan importante”.

Por ello, Jesús nos invita: “Arrepiéntanse y crean en el Evangelio”, más allá de la “fragilidad del cuerpo”, el llamado a la espiritualidad que nos fortalece. Aprender y ejercitarnos para poder vencer las tentaciones, así creceremos como hijos de Dios y testigos coherentes del Evangelio.

Lo anunciado por los Profetas, que escucharemos en la Liturgia Eucarística de cada Cuaresma, es: entiendan el verdadero sentido del ayuno, vuelvan su corazón a Dios y al hermano necesitado; compartan con el que no tiene; no por apariencias, sino por volver de corazón a Dios.

Los profetas y los Evangelios nos insisten “Misericordia quiero, y no sacrificios ni holocaustos”; “Un corazón contrito y arrepentido, es lo que te agrada, Señor”.

Vayamos a las fuentes de la Sagrada Escritura, al Magisterio de la Iglesia, no giremos nuestra vida cristiana por modas o por las redes sociales. No caigamos en fake news –que a veces llegan a sonar bonitas-, sino busquemos las fuentes; si nos gustan las redes, busquemos en las páginas web, y no sólo reenviemos mentiras.

LEA TAMBIÉN: PAPA FRANCISCO PROPONE 15 SENCILLOS ACTOS DE CARIDAD Y COMO PRACTICAR EL AYUNO

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here