28.1 C
Venezuela
jueves, octubre 16, 2025
HomeAgropecuariaEscasean los pollos bebés en Táchira por controles en la frontera

Escasean los pollos bebés en Táchira por controles en la frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio
spot_imgspot_img

En distribuidoras y agropecuarias del estado Táchira pocos son los pollos bebés que están a la venta, debido a que los omnívoros no están llegando desde el departamento de Norte de Santander, debido a los controles sanitarios que se tienen en la frontera.

Un vendedor, Kevin Contreras explicó que las granjas a nivel nacional no cuentan con suficientes animales para abastecer a la región, por lo cual el déficit era compensando con los que llegaban desde el vecino país.

“Como no están llegando los pollos desde la frontera, pues no hay en ningún lado, por ello es más la demanda que la oferta” dijo.

Le puede interesar: Consejos para vivir el Día de Muertos

Hace menos de un mes un pollo bebé proveniente de Colombia tenía un costo de 3 mil 200 pesos y hoy día su valor es de 4 mil 200 hasta 5 mil pesos, mientras que el nacional estaba en 3 mil 800 pesos y ahora es de 4 mil 600 pesos.

 Para el vendedor es preocupante la situación puesto que, solo restan un mes para diciembre, para cuya fecha las personas tienen listos los pollos que van a ser usados para las hallacas, y al no haber el animal en existencia para la venta amenaza la venta de esta carne.

“Muchas personas compran en esta época los pollos porque ya para los primeros días de diciembre ya están listos para lo que se requiere” expresó.

Mencionó que el proceso de crianza de este omnívoro es entre seis y siete semanas, utilizando como alimento el conocido inicio un costo de 4 mil 500 pesos el kilo y engorde entre 3 mil 700 y 4 mil 500 pesos. Un animal necesitará un consumo de dos kilos de cada producto mencionado.

Lee también: El Papa: Dejémonos sorprender por la presencia de Dios que nos espera entre los pobres

El despacho de este alimento desde el interior del país también ha mermado, comentó el vendedor, asegurando que antes se pedían de forma semanal hasta 6 mil kilos, ahora la cifra no supera los 4 mil.

“Se llaman a los distribuidores y nos dicen que no hay” expresó.

El comerciante Cesar Ocampo explicó que el restablecimiento de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela tiene “frenado” a muchos empresarios para los trámites de importación, puesto que hay documentos que deben ser solicitados ante la ciudad de Caracas, lo que retrasa la compra de mercancías en el vecino país.

Esto ha traído como consecuencia que ciertos artículos nos lleguen con regularidad generando escasez, siendo un ejemplo el alimento para pollos y otros animales.

“La carga burocrática es alta en cuanto a este tema” indicó.

Detalló que el alimento nacional se ha incrementado, puesto que en menos de una semana su costo aumentó hasta más de tres dólares.

“Es por eso que vemos que subió el precio del pollo y no sabemos cuál será el costo en diciembre” , aseveró Ocampo.

Maryerlin Villanueva  

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here