33.3 C
Venezuela
viernes, marzo 21, 2025
HomeFronteraEscuela Regional de Teatro inicia inscripciones para el lapso académico 2021-2022

Escuela Regional de Teatro inicia inscripciones para el lapso académico 2021-2022

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Aumentó  población católica en el mundo

Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90% de la población

Fiesta patronal en San José de Bolívar

Celebraron este miércoles 19 de marzo al Santo Patrono...

Reflexionaron sobre las virtudes de San José en la parroquia Nuestra Señora del Carmen

En preparación a la fiesta litúrgica de San José, 70 hombres participaron en una convivencia promovida por la parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Carmen, de la Concordia

Parroquia San José de Fundación celebró su fiesta patronal

Durante su homilía Mons. Ayala habló sobre la figura de San José, como padre que supo enseñar y colaborar en la construcción del Reino de Dios

Proyecto Esperanza invita al retiro “Porque es eterna su misericordia”

Erika Casanova de Pacheco, coordinadora de Proyecto Esperanza indicó que el retiro tendrá lugar en el Seminario Mercedario de Palmira
spot_imgspot_img

Con el slogan “Ven y vive el asombroso arte del teatro», la Escuela Regional de Teatro del Táchira, adscrita a la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET), iniciará el próximo martes 28 de septiembre, las inscripciones para el lapso académico 2021- 2022.

Hugo Arenas, director de la escuela del arte escénico, informó, que a pesar de la pandemia, desde el mes de marzo de 2020, se recuperaron las clases y actividades de formación completamente presenciales, cumpliendo con las normativas de bioseguridad.

La Escuela Regional de Teatro desarrolla un lapso académico dividido en 2 semestres, en los cuales, el alumno estudia diferentes áreas relacionadas con: Metodología de la actuación, Técnica vocal, Historia y teoría del teatro, Diseño teatral, Expresión corporal y prácticas de escritura; conocimientos que permiten adquirir las herramientas básicas necesarias para ingresar al maravilloso mundo del teatro.

Acotó Arenas, que el participante al culminar  el periodo de formación, recibe una certificación avalada por la Gobernación del estado Táchira, Dirección de Cultura y la Escuela Regional de Teatro , donde se plasma el contenido desarrollado con una carga académica, y número de horas cursadas, que permite posteriormente al estudiante profesionalizarse a nivel universitario.

Los niveles de estudio se realizan por  diferentes categorías: infantil de los 7 a los 12 años, adolescentes de 13 a 16 años, adultos desde los 17 años, y se implementó una nueva categoría a partir de los 60 años de edad. Al culminar el periodo de formación el estudiante presenta un montaje teatral.

La Escuela de Teatro cuenta con una planta destacada de docentes con reconocida trayectoria regional, nacional e internacional, que ofrecen calidad y pedagogía  teatral, para la formación integral a cada uno de los participantes.

El horario de inscripciones son los días martes, jueves y sábado de 8:30  am a 12:00 del  mediodía, y de 1:00 pm a 4:30  pm. También interesados pueden contactarse en instagram, https://www.facebook.com/ESRETachiraOficial/, twitter:@esret_ oficial  o al correo: @esret_oficial@hotmail.com.

Por otra parte, Arenas anunció que la Escuela de Teatro estará activando en los próximos 2 meses, actividades especiales, denominadas Master Class, dictadas por los docentes de la institución,  quienes desarrollarán un contenido programático específico los días sábados, con 8 horas académicas.

“Las actividades se han mantenido, optando alternativas de autogestión, con el apoyo de la titular de la Dirección de Cultura, Ilia Sierra y  la empresa privada, que permiten que la infraestructura de la institución no decaiga, para recibir a  los nuevos estudiantes, que con gran entusiasmo inician inscripciones en este nuevo año escolar”, resaltó Arenas.

La sede  de la Escuela Regional de Teatro del Táchira está ubicada en el Antiguo Edificio Alberto Adriani, calle 11 con carrera 8, en el centro de la ciudad de San Cristóbal.

NOTAS RELACIONADAS

Aumentó  población católica en el mundo

Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90% de la población

Fiesta patronal en San José de Bolívar

Celebraron este miércoles 19 de marzo al Santo Patrono...

Reflexionaron sobre las virtudes de San José en la parroquia Nuestra Señora del Carmen

En preparación a la fiesta litúrgica de San José, 70 hombres participaron en una convivencia promovida por la parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Carmen, de la Concordia

Parroquia San José de Fundación celebró su fiesta patronal

Durante su homilía Mons. Ayala habló sobre la figura de San José, como padre que supo enseñar y colaborar en la construcción del Reino de Dios

Proyecto Esperanza invita al retiro “Porque es eterna su misericordia”

Erika Casanova de Pacheco, coordinadora de Proyecto Esperanza indicó que el retiro tendrá lugar en el Seminario Mercedario de Palmira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here