23.2 C
Venezuela
viernes, julio 4, 2025
HomeIglesiaEste año 2022 continuarán ciclo de charlas virtuales en la Universidad...

Este año 2022 continuarán ciclo de charlas virtuales en la Universidad Católica del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede
spot_imgspot_img

 

“San Sebastián, sus orígenes como patrón de San Cristóbal”  y “Educar para el desarrollo sostenible. Una propuesta para salvar al planeta”  compone  una de las primeras charlas y conversatorio de este año 2022 que ofrece la Universidad Católica.


La Universidad Católica del Táchira, desde el año 2020 motivado a la crisis de la COVID-19, dio inicio a un ciclo de charlas y conversatorios virtuales coordinados por el Departamento de educación continua, dirigidas a toda la colectividad de manera gratuita. “Es una de las formas en las cuales la UCAT se vincula con su entorno regional, nacional e internacional”, así lo indicó el profesor Yensy Meneses Coordinador de Educación Continua de la UCAT.

Durante este ciclo de charlas y conversatorios, se han tocado diversidad de temas actuales con conferencias desde el plano de la academia. En el año académico 2020-2021 se llevaron a cabo 15 charlas a través de sus redes sociales

Leer también 38 años de ser UCAT

Este 2022 no será la excepción y por ello la UCAT continuará este ciclo con dos temas importantes, el primero de ellos “Educar para el Desarrollo Sostenible. Una Propuesta para Salvar al Planeta”  dirigido  por el Profesor Universitario e Investigador, Msc. Miguel Morffe, disponible el día 18 de enero, a las 07:00 p.m

El segundo tema a tratar, en víspera del día del santo patrono de la ciudad capital del Estado Táchira, será  “San Sebastián, sus Orígenes como Patrón de San Cristóbal” una disertación realizada por el Dr. Samir Abdalá Sánchez Escalante, Docente Investigador de la UCAT, se encontrará disponible el día 19 de enero a las 07:00 p.m

Para participar en estas disertaciones que la Universidad Católica ofrece para la actualización y desarrollo del conocimiento académico, puede suscribirse al canal de YouTube Universidad Católica del Táchira y seguir su Instagram oficial @notiucat para recibir todas las notificaciones. (PrensaUCAT)

 

NOTAS RELACIONADAS

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here