25.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadEste es el esquema de flexibilización de la cuarentena a partir de...

Este es el esquema de flexibilización de la cuarentena a partir de este lunes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

En el primer nivel de cuarentena radical están Caracas, Miranda, Zulia, Sucre, Bolívar, Vargas Y Táchira

Este lunes inició una nueva semana de flexibilización, en algunos estados del país, dentro del esquema 7+7, implementado por el régimen venezolano para intentar cortar las cadenas de transmisión del coronavirus.

Nicolás Maduro informó este domingo, en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, cómo quedó establecido el esquema de flexibilización de los tres niveles en todos los estados del país.

En el primer nivel de cuarentena radical están Caracas, Miranda, Zulia, Sucre, Bolívar, Vargas Y Táchira.

Solo se permitirá el funcionamiento de sectores económicos esenciales como salud, alimentación, telecomunicaciones y prensa. Además, quedan exceptuadas de actividad bancaria las agencias que se encuentren en las zonas mencionadas

En el nivel de flexibilización parcial, llamado por el régimen fase 2, se permitirá la reactivación de los primeros 10 sectores considerados: construcción, ferreterías, industria química, entidades bancarias, peluquerías, talleres mecánicos automotrices y autopartes, industria textil y de calzado, servicios de plomerías y reparaciones domésticas, consultorios médicos y odontológicos. Se incorporan los consultorios veterinarios.

Se mantienen los estados Anzoátegui, Aragua, Falcón, Lara, Nueva Esparta, Yaracuy, Carabobo, Monagas y Mérida.

Mientras que Portuguesa, Guárico, Barinas, Amazonas, Delta Amacuro, Trujillo, Cojedes y Apure -excepto los municipios fronterizos con Colombia- ingresaron en la fase 3.

Está permitido el funcionamiento de los todos los sectores económicos que se habían habilitado, además de los autolavados, ópticas, papelería y electrónica, lavanderías, servicios de electrodomésticos y electrónicos, encomiendas, comercios textiles y de calzado, servicios veterinarios, autocines.

La atención al público en los bancos estará comprendida en un horario de 9:00 am a 1:00 pm, durante todos los días de la semana que corresponda al período de actividad, tanto para personas naturales como jurídicas.

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here