24.7 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeActualidadEste es el esquema de flexibilización de la cuarentena a partir de...

Este es el esquema de flexibilización de la cuarentena a partir de este lunes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

En el primer nivel de cuarentena radical están Caracas, Miranda, Zulia, Sucre, Bolívar, Vargas Y Táchira

Este lunes inició una nueva semana de flexibilización, en algunos estados del país, dentro del esquema 7+7, implementado por el régimen venezolano para intentar cortar las cadenas de transmisión del coronavirus.

Nicolás Maduro informó este domingo, en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, cómo quedó establecido el esquema de flexibilización de los tres niveles en todos los estados del país.

En el primer nivel de cuarentena radical están Caracas, Miranda, Zulia, Sucre, Bolívar, Vargas Y Táchira.

Solo se permitirá el funcionamiento de sectores económicos esenciales como salud, alimentación, telecomunicaciones y prensa. Además, quedan exceptuadas de actividad bancaria las agencias que se encuentren en las zonas mencionadas

En el nivel de flexibilización parcial, llamado por el régimen fase 2, se permitirá la reactivación de los primeros 10 sectores considerados: construcción, ferreterías, industria química, entidades bancarias, peluquerías, talleres mecánicos automotrices y autopartes, industria textil y de calzado, servicios de plomerías y reparaciones domésticas, consultorios médicos y odontológicos. Se incorporan los consultorios veterinarios.

Se mantienen los estados Anzoátegui, Aragua, Falcón, Lara, Nueva Esparta, Yaracuy, Carabobo, Monagas y Mérida.

Mientras que Portuguesa, Guárico, Barinas, Amazonas, Delta Amacuro, Trujillo, Cojedes y Apure -excepto los municipios fronterizos con Colombia- ingresaron en la fase 3.

Está permitido el funcionamiento de los todos los sectores económicos que se habían habilitado, además de los autolavados, ópticas, papelería y electrónica, lavanderías, servicios de electrodomésticos y electrónicos, encomiendas, comercios textiles y de calzado, servicios veterinarios, autocines.

La atención al público en los bancos estará comprendida en un horario de 9:00 am a 1:00 pm, durante todos los días de la semana que corresponda al período de actividad, tanto para personas naturales como jurídicas.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here