27.8 C
Venezuela
viernes, abril 25, 2025
HomeActualidadEste es el esquema de flexibilización de la cuarentena a partir de...

Este es el esquema de flexibilización de la cuarentena a partir de este lunes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Buscadores de Dios

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida

Contemplar con el corazón

Sentir la mirada de Dios en nuestro corazón que es el centro unificador del hombre, sendero que conduce hacia el horizonte de nuestra verdadera identidad, abre las compuertas de la transformación

Los más queridos del Papa Francisco, le darán el último adiós

Detallan que “la idea nació tras un contacto entre monseñor Benoni Ambarus, secretario de la Comisión de la CEI para las Migraciones y delegado para el ámbito de la caridad y el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Monseñor Diego Ravelli"

Tercera Congregación General de Cardenales comienza diálogo sobre la Iglesia

Los 113 cardenales presentes en Roma celebran el jueves por la mañana su tercera Congregación General y anuncian quiénes pronunciarán las dos meditaciones previas al Cónclave

¡Ha resucitado el Señor!

El anuncio "¡Ha resucitado el Señor!" es el corazón palpitante de nuestra fe. Es la proclamación de la victoria de la vida sobre la muerte, del amor sobre el odio, de la esperanza sobre la desesperación
spot_imgspot_img

En el primer nivel de cuarentena radical están Caracas, Miranda, Zulia, Sucre, Bolívar, Vargas Y Táchira

Este lunes inició una nueva semana de flexibilización, en algunos estados del país, dentro del esquema 7+7, implementado por el régimen venezolano para intentar cortar las cadenas de transmisión del coronavirus.

Nicolás Maduro informó este domingo, en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, cómo quedó establecido el esquema de flexibilización de los tres niveles en todos los estados del país.

En el primer nivel de cuarentena radical están Caracas, Miranda, Zulia, Sucre, Bolívar, Vargas Y Táchira.

Solo se permitirá el funcionamiento de sectores económicos esenciales como salud, alimentación, telecomunicaciones y prensa. Además, quedan exceptuadas de actividad bancaria las agencias que se encuentren en las zonas mencionadas

En el nivel de flexibilización parcial, llamado por el régimen fase 2, se permitirá la reactivación de los primeros 10 sectores considerados: construcción, ferreterías, industria química, entidades bancarias, peluquerías, talleres mecánicos automotrices y autopartes, industria textil y de calzado, servicios de plomerías y reparaciones domésticas, consultorios médicos y odontológicos. Se incorporan los consultorios veterinarios.

Se mantienen los estados Anzoátegui, Aragua, Falcón, Lara, Nueva Esparta, Yaracuy, Carabobo, Monagas y Mérida.

Mientras que Portuguesa, Guárico, Barinas, Amazonas, Delta Amacuro, Trujillo, Cojedes y Apure -excepto los municipios fronterizos con Colombia- ingresaron en la fase 3.

Está permitido el funcionamiento de los todos los sectores económicos que se habían habilitado, además de los autolavados, ópticas, papelería y electrónica, lavanderías, servicios de electrodomésticos y electrónicos, encomiendas, comercios textiles y de calzado, servicios veterinarios, autocines.

La atención al público en los bancos estará comprendida en un horario de 9:00 am a 1:00 pm, durante todos los días de la semana que corresponda al período de actividad, tanto para personas naturales como jurídicas.

NOTAS RELACIONADAS

Buscadores de Dios

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida

Contemplar con el corazón

Sentir la mirada de Dios en nuestro corazón que es el centro unificador del hombre, sendero que conduce hacia el horizonte de nuestra verdadera identidad, abre las compuertas de la transformación

Los más queridos del Papa Francisco, le darán el último adiós

Detallan que “la idea nació tras un contacto entre monseñor Benoni Ambarus, secretario de la Comisión de la CEI para las Migraciones y delegado para el ámbito de la caridad y el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Monseñor Diego Ravelli"

Tercera Congregación General de Cardenales comienza diálogo sobre la Iglesia

Los 113 cardenales presentes en Roma celebran el jueves por la mañana su tercera Congregación General y anuncian quiénes pronunciarán las dos meditaciones previas al Cónclave

¡Ha resucitado el Señor!

El anuncio "¡Ha resucitado el Señor!" es el corazón palpitante de nuestra fe. Es la proclamación de la victoria de la vida sobre la muerte, del amor sobre el odio, de la esperanza sobre la desesperación

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here