25.5 C
Venezuela
viernes, julio 18, 2025
HomeIglesiaEste es el pesebre más antiguo del mundo

Este es el pesebre más antiguo del mundo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mirad, el reino de Dios está dentro de vosotros

Jesucristo ya lo anunció en su momento: “el Reino de Dios no va a venir en forma visible. La gente no dirá: Está aquí o Está allí. En realidad, Dios ya reina entre ustedes” (Lc 17, 20-21). Reina entre nosotros. Reina sin reinar en nosotros. No puede reinar si no reconocemos al Rey que reina

Papa León XIV insta al fin de la guerra

el Santo Padre renovó su llamado a reimpulsar los esfuerzos de negociación, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego y poner fin a la guerra

Táchira como destino potencial para la industria de congresos, eventos corporativos y bodas

"Aquí se está poniendo a la orden las diversas áreas que tenemos de servicio donde les podemos ofrecer logística, organización, transporte, alojamiento, alimentación y recreación

Habilidad vocal en la EMMAE

En la segunda parte del recital ofrecieron los temas: Blackbird (Lennon-McCartney)Malembe (arreglo Rafael Suarez) y Bullerengue (ritmo colombiano, autor:José Antonio Rincón)

Alcaldía de Cárdenas entrega cancha del Zulia rehabilitada

El acto de reinauguración contó con la presencia la muchachada de la escuela deportiva Heróicos Sport Club, que agrupa a niños y niñas entre 5 y 17 años.
spot_imgspot_img

El pesebre más antiguo del mundo se encuentra en un sarcófago del año 350 d.C. localizado a 100 km de Roma, en la localidad de Boville Ernica.

Se trata de un sarcófago paleocristiano del siglo IV que se conserva en la iglesia de San Pietro Ispano en Boville Ernica (provincia de Frosinone).

En uno de los lados del sarcófago de mármol blanco está esculpido la escena del nacimiento de Cristo según el Evangelio. De izquierda a derecha se pueden observar a los tres reyes magos que llevan regalos siguiendo la estrella; un pastor; el buey y la mula; una figura femenina sentada que es la Virgen María y Jesús. No está San José, que apareció más tarde en la iconografía cristiana.

Este sarcófago fue descubierto en 1941 después de realizar excavaciones en el barrio de Sasso en donde se encontraron restos de una villa romana y después de un trabajo de restauración se conserva en la iglesia de San Pietro Ispano desde 1947.

Según las investigaciones, este sarcófago paleocristiano fue esculpido en un taller romano y algunos expertos indican que el sarcófago también representaría un mapa astronómico que muestra la posición de las estrellas en la noche en que llegó Jesús.

En la escena de la natividad se encuentran algunos puntos que son probables indicadores de un mapa estelar del cielo de Belén del 25 de diciembre. Además, se encuentra tallada una estrella de seis puntas, la estrella de David.

La arqueóloga Elisa Canetri, autora del artículo “el sarcófago paleocristiano de Boville Ernica” indicó que el sarcófago fue realizado alrededor de los años 330 a 350 d.C. y que es “un unicum en el ámbito histórico, artístico y religioso”.

NOTAS RELACIONADAS

Mirad, el reino de Dios está dentro de vosotros

Jesucristo ya lo anunció en su momento: “el Reino de Dios no va a venir en forma visible. La gente no dirá: Está aquí o Está allí. En realidad, Dios ya reina entre ustedes” (Lc 17, 20-21). Reina entre nosotros. Reina sin reinar en nosotros. No puede reinar si no reconocemos al Rey que reina

Papa León XIV insta al fin de la guerra

el Santo Padre renovó su llamado a reimpulsar los esfuerzos de negociación, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego y poner fin a la guerra

Táchira como destino potencial para la industria de congresos, eventos corporativos y bodas

"Aquí se está poniendo a la orden las diversas áreas que tenemos de servicio donde les podemos ofrecer logística, organización, transporte, alojamiento, alimentación y recreación

Habilidad vocal en la EMMAE

En la segunda parte del recital ofrecieron los temas: Blackbird (Lennon-McCartney)Malembe (arreglo Rafael Suarez) y Bullerengue (ritmo colombiano, autor:José Antonio Rincón)

Alcaldía de Cárdenas entrega cancha del Zulia rehabilitada

El acto de reinauguración contó con la presencia la muchachada de la escuela deportiva Heróicos Sport Club, que agrupa a niños y niñas entre 5 y 17 años.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here