27.5 C
Venezuela
domingo, julio 6, 2025
HomeTitularesEstos son el logo y el lema del próximo viaje del Papa...

Estos son el logo y el lema del próximo viaje del Papa Francisco a África

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"
spot_imgspot_img

La Oficina de Prensa de la Santa Sede publicó el logotipo y el lema del próximo viaje del Papa Francisco a la República Democrática del Congo, previsto para del 2 al 5 de julio de 2022.

El lema de esta visita papal es: “Todos reconciliados en Jesucristo”.

El logotipo de la visita representa al Papa Francisco sonriente que bendice y que está rodeado por varios elementos, explicados por el comité local organizador.

En primer lugar, se aprecia la silueta del país con los colores de la bandera nacional y en el interior se encuentran diferentes elementos de la biodiversidad de la República Democrática del Congo, como son la montaña, el agua, el árbol y el okapi, un mamífero cuya fisonomía se es mitad cebra y mitad jirafa.

El color amarillo representa la riqueza del país, la fauna y la flora. El color rojo recuerda la sangre derramada por los mártires y el color azul expresa el deseo de la paz de cada habitante del país.

En la parte izquierda está dibujada una cruz azul para destacar la devoción del pueblo congoleño a la Virgen María, “la Virgen del Congo que conduce todas las oraciones a Cristo Redentor, nuestra fuerza”.

Además, el logotipo contiene un dibujo de tres personas que simbolizan la fraternidad: hombres y mujeres, adultos y niños. Está debajo de la cruz por el deseo de alcanzar la fraternidad, que es un don de Dios.

Finalmente, la palma, que expresa la victoria, el renacer y la inmortalidad. Indica el concepto del martirio enraizado en la historia de la República Democrática del Congo.

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here