34.9 C
Venezuela
martes, febrero 11, 2025
HomeIglesiaEvangelio de hoy

Evangelio de hoy

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Nuestra Señora de Lourdes: “Yo soy la Inmaculada Concepción”

Por un período de cinco meses, la Virgen se le apareció a la niña, en medio de multitudes que se acercaban para rezar y poder observar a la hermosa señora, pero la Virgen sólo se le aparecía a la niña

Sacerdotes de la Zona Metropolitana de la Diócesis de San Cristóbal administraron sacramentos en el Hospital Central

a parroquia Nuestra Señora del Carmen de La Concordia fue la anfitriona de esta actividad, que tuvo como finalidad brindar a quienes se encuentran recluidos en el primer centro asistencial del estado, la oportunidad de obtener el perdón de sus faltas a través de la confesión y la gracia de la salud con el Sacramento de la Unción de los enfermos

El Papa en una carta a obispos de EEUU: Deportar migrantes hiere la dignidad humana

“Un auténtico Estado de derecho se verifica en el trato digno que merecen todas las personas, especialmente las más pobres y marginadas”

Inició Asamblea del Episcopado Venezolano

“Se han esgrimido en diversos ámbitos argumentos a favor y en contra de retomar los diálogos entre la posición y el gobierno. No hay duda que esta experiencia fallida, y sobre la que se cifraron muchas expectativas,ha mermado considerablemente la confianza de muchos sectores en las bondades decualquierdiálogoo negociación. El magisterio del papa Francisco nos ilumina en este camino”

Organización de Seminarios de Venezuela eligió nueva directiva

Esta nueva directiva se propone como plan de trabajo en primer lugar, mirarse a sí misma para soñar la institución que necesita la formación en este tiempo, y ser una instancia de discernimiento para acompañar a los formadores de los seminarios y a los futuros pastores para el pueblo de Dios
spot_imgspot_img

A continuación, lecturas, salmo y evangelio de este domingo 9 de febrero.

Primera Lectura

Escuchemos ahora el llamado que Dios hace al profeta Isaías, destinándole para una misión importante.

Lectura del libro del profeta Isaías (Is 6, 1-2. 3-8)

El año de la muerte del rey Ozías, vi al Señor, sentado sobre un trono muy alto y magnífico. La orla de su manto llenaba el templo. Había dos serafines junto a él, con seis alas cada uno, que se gritaban el uno al otro: “Santo, santo, santo es el Señor, Dios de los ejércitos; su gloria llena toda la tierra”. Temblaban las puertas al clamor de su voz y el templo se llenaba de humo. Entonces exclamé: “¡Ay de mí!, estoy perdido, porque soy un hombre de labios impuros, que habito en medio de un pueblo de labios impuros, porque he visto con mis ojos al Rey y Señor de los ejércitos”. Después voló hacia mí uno de los serafines. Llevaba en la mano una brasa, que había tomado del altar con unas tenazas. Con la brasa me tocó la boca, diciéndome: “Mira: Esto ha tocado tus labios. Tu iniquidad ha sido quitada y tus pecados están perdonados”. Escuché entonces la voz del Señor que decía: “¿A quién enviaré? ¿Quién irá de parte mía?” Yo le respondí: “Aquí estoy, Señor, envíame”.  Palabra de Dios.

Salmo Responsorial

Salmo 137

R. Cuando te invocamos, Señor, nos escuchaste.

– De todo corazón te damos gracias, Señor, porque escuchaste nuestros ruegos. Te cantaremos delante de tus ángeles, te adoraremos en tu templo. R.

– Señor, te damos gracias por tu lealtad y por tu amor: siempre que te invocamos nos oíste y nos llenaste de valor. R.

– Que todos los reyes de la tierra te reconozcan, al escuchar tus prodigios. Que alaben tus caminos, porque tu gloria es inmensa. R.

– Tu mano, Señor, nos pondrá a salvo, y así concluirás en nosotros tu obra. Señor, tu amor perdura eternamente; obra tuya soy, no me abandones. R.

Segunda Lectura

San Pablo también fue llamado por Cristo a transmitir lo que había recibido. Y hoy nos trae un mensaje importante que debemos escuchar con mucha atención.

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los corintios (1 Cor 15, 1-11)

Hermanos: Les recuerdo el Evangelio que yo les prediqué y que ustedes aceptaron y en el cual están firmes. Este Evangelio los salvará, si lo cumplen tal y como yo lo prediqué. De otro modo, habrán creído en vano. Les transmití, ante todo, lo que yo mismo recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, como dicen las Escrituras; que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según estaba escrito; que se le apareció a Pedro y luego a los Doce; después se apareció a más de quinientos hermanos reunidos, la mayoría de los cuales vive aún y otros ya murieron. Más tarde se le apareció a Santiago y luego a todos los apóstoles. Finalmente, se me apareció también a mí, que soy como un aborto. Porque yo perseguí a la Iglesia de Dios y por eso soy el último de los apóstoles e indigno de llamarme apóstol. Sin embargo, por la gracia de Dios, soy lo que soy, y su gracia no ha sido estéril en mí; al contrario, he trabajado más que todos ellos, aunque no he sido yo, sino la gracia de Dios, que está conmigo. De cualquier manera, sea yo, sean ellos, esto es lo que nosotros predicamos y esto mismo lo que ustedes han creído.

Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

Evangelio

Jesús es un buen predicador, pero no quiere serlo solo. Por eso busca compañeros para la misión y envía a “remar mar adentro”. Ese llamado es para nosotros hoy y debemos escucharlo muy atentos.

† Lectura del santo Evangelio según san Lucas (Lc 5, 1-11)

Gloria a ti, Señor

En aquel tiempo, Jesús estaba a orillas del lago de Genesaret y la gente se agolpaba en torno suyo para oír la palabra de Dios. Jesús vio dos barcas que estaban junto a la orilla. Los pescadores habían desembarcado y estaban lavando las redes. Subió Jesús a una de las barcas, la de Simón, le pidió que la alejara un poco de tierra, y sentado en la barca, enseñaba a la multitud. Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: “Lleva la barca mar adentro y echen sus redes para pescar”. Simón replicó: “Maestro, hemos trabajado toda la noche y no hemos pescado nada; pero, confiado en tu palabra, echaré las redes”. Así lo hizo y cogieron tal cantidad de pescados, que las redes se rompían. Entonces hicieron señas a sus compañeros, que estaban en la otra barca, para que vinieran a ayudarlos. Vinieron ellos y llenaron tanto las dos barcas, que casi se hundían. Al ver esto, Simón Pedro se arrojó a los pies de Jesús y le dijo: “¡Apártate de mí, Señor, porque soy un pecador!” Porque tanto él como sus compañeros estaban llenos de asombro al ver la pesca que habían conseguido. Lo mismo les pasaba a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Entonces Jesús le dijo a Simón: “No temas; desde ahora serás pescador de hombres”. Luego llevaron las barcas a tierra, y dejándolo todo, lo siguieron.

Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

Se dice Credo.

NOTAS RELACIONADAS

Nuestra Señora de Lourdes: “Yo soy la Inmaculada Concepción”

Por un período de cinco meses, la Virgen se le apareció a la niña, en medio de multitudes que se acercaban para rezar y poder observar a la hermosa señora, pero la Virgen sólo se le aparecía a la niña

Sacerdotes de la Zona Metropolitana de la Diócesis de San Cristóbal administraron sacramentos en el Hospital Central

a parroquia Nuestra Señora del Carmen de La Concordia fue la anfitriona de esta actividad, que tuvo como finalidad brindar a quienes se encuentran recluidos en el primer centro asistencial del estado, la oportunidad de obtener el perdón de sus faltas a través de la confesión y la gracia de la salud con el Sacramento de la Unción de los enfermos

El Papa en una carta a obispos de EEUU: Deportar migrantes hiere la dignidad humana

“Un auténtico Estado de derecho se verifica en el trato digno que merecen todas las personas, especialmente las más pobres y marginadas”

Inició Asamblea del Episcopado Venezolano

“Se han esgrimido en diversos ámbitos argumentos a favor y en contra de retomar los diálogos entre la posición y el gobierno. No hay duda que esta experiencia fallida, y sobre la que se cifraron muchas expectativas,ha mermado considerablemente la confianza de muchos sectores en las bondades decualquierdiálogoo negociación. El magisterio del papa Francisco nos ilumina en este camino”

Organización de Seminarios de Venezuela eligió nueva directiva

Esta nueva directiva se propone como plan de trabajo en primer lugar, mirarse a sí misma para soñar la institución que necesita la formación en este tiempo, y ser una instancia de discernimiento para acompañar a los formadores de los seminarios y a los futuros pastores para el pueblo de Dios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here