32.6 C
Venezuela
domingo, julio 27, 2025
HomeIglesiaEvangelio de hoy

Evangelio de hoy

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaciones, nuevos proclamadores y ministros en parroquia San Juan XXIII de Pueblo Hondo

El pastor diocesano fue recibido en el sector El Cedrito y junto a los fieles partió en caravana hasta la Iglesia de la población

San Joaquín de Navay celebró su fiesta patronal

“Tenemos la obligación de enseñarles a los mas pequeños a buscar en todo momento de Dios y a reconocer en el otro el rostro de Dios”

Papa llama a formar discípulos y misioneros felices

El Papa se ha encontrado con ambos grupos que representan dos realidades distintas, pero unidas como expresó el Papa por un mismo hilo: el dinamismo de la misión y los desafíos de la evangelización en el mundo de hoy

Todo lo que debes saber para el Jubileo de los influencers

Para seguir los encuentros en varios idiomas, se ha puesto a disposición la app Vatican Vox

Mons. Rivas presidió eucaristía de acción de gracias y esperanza en barrio San Francisco

Durante su homilía, el pastor diocesano hizo un llamado a cuidar la vida, a la solidaridad con los demás y a la atención de los adultos mayores, enfatizando la importancia de escuchar y obedecer la voz de Dios
spot_imgspot_img

A continuación, lecturas, salmo y evangelio de este domingo 27 de julio.

Queridos hermanos, llegamos ya al Decimoséptimo Domingo del Tiempo Ordinario, y nos da mucha alegría recibirles para la celebración eucarística de hoy.  Audacia, tenacidad, confianza… son palabras que encajan con las lecturas de hoy y que marcan constantes en la oración del discípulo. Abrahán (primera lectura) insiste en interceder ante Dios por las ciudades pecadoras; por su parte, el amigo de la parábola que hoy nos propone el evangelio mantiene su petición inoportuna para atender al huésped. Aprendamos de esta Palabra, escuchándola con mucha atención. En ese ambiente de oración, del que nos hablará la Palabra de Dios hoy, comencemos esta Santa Misa cantando.

Antífona de Entrada

Dios habita en su santuario; él nos hace habitar juntos en su casa; es la fuerza y el poder de su pueblo.

Se dice Gloria.

Oración Colecta

Oremos:

Señor Dios, protector de los que en ti confían, sin ti, nada es fuerte, ni santo; multiplica sobre nosotros tu misericordia para que, bajo tu dirección, de tal modo nos sirvamos ahora de los bienes pasajeros, que nuestro corazón esté puesto en los bienes eternos. Por nuestro Señor Jesucristo…Amén

Primera Lectura

Del libro del Génesis escuchemos un emotivo relato de la oración de Abrahán, que nos muestra a un Dios cercano a sus criaturas, que se deja incluso interpelar y convencer por ellas.

Lectura del libro del Génesis (Gen 18, 20-32)

En aquellos días, el Señor dijo a Abraham: “El clamor contra Sodoma y Gomorra es grande y su pecado es demasiado grave. Bajaré, pues, a ver si sus hechos corresponden a ese clamor; y si no, lo sabré”. Los hombres que estaban con Abraham se despidieron de él y se encaminaron hacia Sodoma. Abraham se quedó ante el Señor y le preguntó: “¿Será posible que tú destruyas al inocente junto con el culpable? Supongamos que hay cincuenta justos en la ciudad, ¿acabarás con todos ellos y no perdonarás al lugar en atención a esos cincuenta justos? Lejos de ti tal cosa: matar al inocente junto con el culpable, de manera que la suerte del justo sea como la del malvado; eso no puede ser. El juez de todo el mundo ¿no hará justicia?” El Señor le contestó: “Si encuentro en Sodoma cincuenta justos, perdonaré a toda la ciudad en atención a ellos”. Abraham insistió: “Me he atrevido a hablar a mi Señor, yo que soy polvo y ceniza. Supongamos que faltan cinco para los cincuenta justos, ¿por esos cinco que faltan, destruirás toda la ciudad?” Y le respondió el Señor: “No la destruiré, si encuentro allí cuarenta y cinco justos”. Abraham volvió a insistir: “Quizá no se encuentren allí más que cuarenta”. El Señor le respondió: “En atención a los cuarenta, no lo haré”. Abraham siguió insistiendo: “Que no se enoje mi Señor, si sigo hablando, ¿y si hubiera treinta?” El Señor le dijo: “No lo haré, si hay treinta”. Abraham insistió otra vez: “Ya que me he atrevido a hablar a mi Señor, ¿y si se encuentran sólo veinte?” El Señor le respondió: “En atención a los veinte, no la destruiré”. Abraham continuó: “No se enoje mi Señor, hablaré sólo una vez más, ¿y si se encuentran sólo diez?” Contestó el Señor: “Por esos diez, no destruiré la ciudad”.

Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

Salmo Responsorial

Salmo 137

Te damos gracias de todo corazón.

-De todo corazón te damos gracias, Señor, porque escuchaste nuestros ruegos. Te cantaremos delante de tus ángeles, te adoraremos en tu templo. R.

-Señor, te damos gracias por tu lealtad y por tu amor: siempre que te invocamos, nos oíste y nos llenaste de valor. R.

-Se complace el Señor en los humildes y rechaza al engreído. En las penas, Señor, me infundes ánimo, me salvas del furor del enemigo. R.

-Tu mano, Señor, nos pondrá a salvo y así concluirás en nosotros tu obra. Señor, tu amor perdura eternamente; obra tuya soy, no me abandones. R.

Segunda Lectura

En el texto que escucharemos de la Carta de San Pablo a los Colosenses, se insiste en el misterio bautismal como muerte y resurrección con Cristo.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los colosenses ( Col 2, 12-14)

Hermanos: Por el bautismo fueron ustedes sepultados con Cristo y también resucitaron con él, mediante la fe en el poder de Dios, que lo resucitó de entre los muertos. Ustedes estaban muertos por sus pecados y no pertenecían al pueblo de la alianza. Pero él les dio una vida nueva con Cristo, perdonándoles todos los pecados. El anuló el documento que nos era contrario, cuyas cláusulas nos condenaban, y lo eliminó clavándolo en la cruz de Cristo.

Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

Aclamación antes del Evangelio Aleluya, aleluya. Hemos recibido un espíritu de hijos, que nos hace exclamar: ¡Padre! Aleluya.

Evangelio †

Los maestros espirituales de la Antigüedad enseñaban a orar a sus discípulos y Juan lo enseñó a los suyos. Hoy Jesús enseñe a sus discípulos a hacer una oración eficaz. Aprendamos también nosotros, escuchando atentamente.

Lectura del santo Evangelio según san Lucas (Lc 11, 1-13)

Gloria a ti, Señor.

Un día, Jesús estaba orando y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: “Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos”. Entonces Jesús les dijo: “Cuando oren, digan: ‘Padre, santificado sea tu nombre, venga tu Reino, danos hoy nuestro pan de cada día y perdona nuestras ofensas, puesto que también nosotros perdonamos a todo aquel que nos ofende, y no nos dejes caer en tentación’ ”. También les dijo: “Supongan que alguno de ustedes tiene un amigo que viene a medianoche a decirle: ‘Préstame, por favor, tres panes, pues un amigo mío ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle’. Pero él le responde desde dentro: ‘No me molestes. No puedo levantarme a dártelos, porque la puerta ya está cerrada y mis hijos y yo estamos acostados’. Si el otro sigue tocando, yo les aseguro que, aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo, por su molesta insistencia, sí se levantará y le dará cuanto necesite. Así también les digo a ustedes: Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, toquen y se les abrirá. Porque quien pide, recibe; quien busca, encuentra, y al que toca, se le abre. ¿Habrá entre ustedes algún padre que, cuando su hijo le pida pan, le dé una piedra? ¿O cuando le pida pescado le dé una víbora? ¿O cuando le pida huevo, le dé un alacrán? Pues, si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¿cuánto más el Padre celestial dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan?”

Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

Credo

Oración de los fieles

Celebrante: Hermanos, oremos con insistencia, pues el mismo Je­sús nos ha motivado a orar sin can­sarnos. Digamos con fe:

Todos: Por tus palabras, escúcha­nos Señor.

1-Por la Iglesia de Dios, para que sea en el mundo luz que ilumina el camino de todos los hombres. Oremos al Señor.

2-Para que en todos los pueblos de la tierra reine la justicia y la paz, y los ciudadanos se comprome­tan en el cuidado de la casa co­mún. Oremos al Señor.

3-Por todos aquellos que más ne­cesitan de nuestra oración, para que, fortalecidos en la fe, vuel­van su confianza al Señor, que no abandona nunca a sus hijos. Oremos al Señor.

4-Por los jóvenes, para que abran su corazón a Dios, y descubran en el Evangelio una propuesta de vida auténtica y un camino que da sentido a toda la existencia. Oremos al Señor.

5-Por todos los ancianos, míralos con piedad, concédeles la salud y el consuelo a los que están solos, enfermos y necesitan ser cura­dos en el cuerpo y en el espíritu. Oremos al Señor.

6-Por esta comunidad aquí reuni­da, que necesita que le enseñes a orar, para que repitiendo las pa­labras del «Padre Nuestro», cada uno se comprometa a vivir como hijo auténtico de Dios y herma­no de todos los hombres de bue­na voluntad. Oremos al Señor.

Celebrante: Dios nuestro, tu Hijo nos enseñó a pedir con confianza, por eso dejamos en tus manos todas nuestra súplicas y necesidades, sabiendo que son acogida s con bondad en tu corazón. Por Cristo Nuestro Señor. Amén.

Oración sobre las Ofrendas

Recibe, Señor, los dones que por tu generosidad te presentamos, para que, por el poder de tu gracia, estos sagrados misterios santifiquen toda nuestra vida y nos conduzcan a la felicidad eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Antífona de la Comunión

Bendice, alma mía, al Señor, y no te olvides de sus beneficios.

Oración después de la Comunión

Oremos: Habiendo recibido, Señor, el sacramento celestial, memorial perpetuo de la pasión de tu Hijo, concédenos que este don, que él mismo nos dio con tan inefable amor, nos aproveche para nuestra salvación eterna. Él que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.

Comunión

Dios está cerca de su pueble, escuchándole y auxiliándole. Vayamos ahora a recibirle en la Comunión. Cantemos.

Final

Vayamos ahora a dar esperanza al mundo que ha perdido su confianza en Dios. Con nuestro ejemplo, enseñemos a confiar plenamente en nuestro Padre celestial, que siempre escucha nuestras oraciones.

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaciones, nuevos proclamadores y ministros en parroquia San Juan XXIII de Pueblo Hondo

El pastor diocesano fue recibido en el sector El Cedrito y junto a los fieles partió en caravana hasta la Iglesia de la población

San Joaquín de Navay celebró su fiesta patronal

“Tenemos la obligación de enseñarles a los mas pequeños a buscar en todo momento de Dios y a reconocer en el otro el rostro de Dios”

Papa llama a formar discípulos y misioneros felices

El Papa se ha encontrado con ambos grupos que representan dos realidades distintas, pero unidas como expresó el Papa por un mismo hilo: el dinamismo de la misión y los desafíos de la evangelización en el mundo de hoy

Todo lo que debes saber para el Jubileo de los influencers

Para seguir los encuentros en varios idiomas, se ha puesto a disposición la app Vatican Vox

Mons. Rivas presidió eucaristía de acción de gracias y esperanza en barrio San Francisco

Durante su homilía, el pastor diocesano hizo un llamado a cuidar la vida, a la solidaridad con los demás y a la atención de los adultos mayores, enfatizando la importancia de escuchar y obedecer la voz de Dios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here