25.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidadExcarcelaron a dos activistas de Fundaredes

Excarcelaron a dos activistas de Fundaredes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

La ONG Foro Penal Venezolano confirmó la mañana de este martes 26 de octubre la excarcelación de los activistas de Fundaredes Rafael Tarazona y Omar de Dios García, quienes se encontraban bajo tratamiento médico debido a complicaciones por covid-19.

Ambos tendrán que presentarse en tribunales cada ocho días. Mientras tanto, el director de Fundaredes, Javier Tarazona, permanecerá recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) conocida como El Helicoide.

Los tres activistas de Fundaredes fueron detenidos el 2 de julio de este año, luego de salir de la sede del Ministerio Público del estado Falcón, donde habían introducido una medida de protección debido a las amenazas y persecución de la que estaban siendo objeto.

Los hermanos Tarazona y García fueron trasladados por funcionarios del Sebin hasta Caracas y recluidos en dicha sede, pese a la existencia de un decreto presidencial que ordena el traslado de los detenidos a otros centros de reclusión aptos.

Hace unas semanas, El Helicoide pasó al control del Ministerio de Asuntos Penitenciarios y fue renombrado como una cárcel de máxima seguridad para el área metropolitana de Caracas.

Tras la muerte del general Raúl Isaías Baduel, el pasado 14 de octubre se conoció que al menos 21 presos por causas comunes o razones políticas estaban enfermos de covid-19, entre ellos Rafael Tarazona y Omar de Dios García. Ambos fueron trasladados a centros privados de salud, debido a complicaciones, pero a sus familiares y abogados se les negó información o acceder a ellos para conocer su verdadero estado de salud.

El lunes 25, día que se anunció la visita formal del fiscal de la Corte Penal Internacional a Venezuela (CPI), otros cinco presos políticos fueron excarcelados. Se trata de cuatro trabajadores petroleros acusados de sabotaje y que estaban recluidos en una cárcel común, así como Gustavo Paéz Pérez, a quien se le había acusado de divulgar presuntos datos falsos de pacientes con covid-19.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here