29.1 C
Venezuela
lunes, junio 5, 2023
HomeActualidadExhortación Pastoral de la Conferencia Episcopal Venezolana para este 2022

Exhortación Pastoral de la Conferencia Episcopal Venezolana para este 2022

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Oración y amor al prójimo convergen en Corazones Misericordiosos

La motivación de propagar la devoción a la Divina Misericordia, llevó a  Nubia Pereira, amigas y familiares a reunirse periódicamente desde el año 2008, para compartir el rezo de la Coronilla y organizar la celebración del segundo domingo de Pascua, tal como lo estableció San Juan Pablo II desde el año 2000. 

La Fría y Pirineos celebran fiesta patronal

Dos parroquias de la Diócesis de San Cristóbal conmemoran este domingo cuatro de junio, sus fiestas patronales, con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad. 

Evangelizar la cultura de la ciudad

Durante la década de los 60, 70 y 80 surge en las ciudades de América Latina invadida de dictaduras, estructuras y modificaciones socioeconómicas estructurales que dejaron huella en nuestros pueblos

Realizan peregrinación y concierto en la Basílica Virgen Consolación

El pasado miércoles, la comunidad del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino realizó la tradicional peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación en la localidad de Táriba, en el municipio Cárdenas.

Cinco aldeas de Cárdenas permanecen incomunicadas tras lluvias

Son 800 familias de al menos cinco aldeas del  municipio Cárdenas las que aún permanecen  incomunicadas, luego que las fuertes lluvias provocaran deslizamientos en la vía que comunica hacia la parroquia La Florida.
spot_imgspot_img

La Conferencia Episcopal lamenta que la lucha por mantener el poder político a toda costa repercuta en la vida de tantos ciudadanos


Este 13 de enero la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) reunida en la CXVII asamblea ordinaria plenaria envió un mensaje de amor y esperanza para el comienzo de este año 2022. Sin embargo, recordaron la situación drámática del pueblo Venezolano.

De esta reunión surgió un documento el cual expresa la preocupación por la situación sanitaria del país, y por las nuevas variantes de la COVID-19. Así también, promueven la vacunación de la población, bajo la línea del Papa Francisco, que recuerda «vacunarnos es un acto de amor».

Democracia muy debilitada

La CEV también criticó la situación democrática de Venezuela, debido a que este estado deteriora la situación dramática que los ciudadanos viven a diario. Igualmente, criticaron el desmantelamiento de la institucionalidad en país y de las empredas del Estado, lo que produce, desde su punto de vista, una aceleración del éxodo de Venezolanos.

La Conferencia Episcopal lamenta que la lucha por mantener el poder político a toda costa repercuta en la vida de tantos ciudadanos. Hasta el punto de causar a muchas personas daño psicológico, pérdida de la libertad individual, cárcel, persecución, tortura y hasta expatriación. Explican que han convertido al ser humando humando, en un simple ejecutor de los centros idolátricos del poder y le coartan su libertad.

Aquí puedes leer todo el documento de la Conferencia Episcopal Venezolana: Exhortación Pastoral – CXVIII Asamblea Ordinaria Plenaria

En el documento se realiza un recuento de la situación política actual. Expresaron que las elecciones del pasado 21 de noviembre estuvieron caracterizadas por la inhabilitación de candidatos, amenazas a medios de comunicación y persecuciones. Además de puntualizar el caso de las elecciones de Barinas, y la anulación del candidato ganador.

Un estratcto relevante del escrito, es que  la CEV percibe una esperanza para toda esta situación, en las muestras de solidaridad que han surgido para con los más necesitados. Y hacen la invitación formal a las autoridades regionales a atender las necesidades reales de las comunidades.

Comunicado eclesial

El llamado a la iglesia es a promover la escucha, dentro del convocatoria sobre la sinodalidad para este año y el próximo 2023. y de acuerdo en la dimensión social, comentan que es necesario acompañar al pueblo en el resguardo de su dignidad y en la construcción del bien común en Venezuela.

Se hace un llamado a integrarse a los planes de acción pastoral que se recogerán en la I Asamble Eclesial de América Latina y del Caribe. Se comentó que la misión es hacer cada día más vivecial el Evangelio de Jesucristo.

«Elevamos nuestra mirada a Dios, nuestro Padre que en Jesucristo, su Hijo hecho hombre.  Nos invita a interpretar la dureza del tiempo presente desde la fe y la esperanza en Él, Señor de la historia. Que Nuestra Señora de Coromoto, patrona de Venezuela, y el Beato José Gregorio Hernández, nos ayuden en la tarea de reeducar e inculcar los valores que nos identifican como nación»

Te puede interesar también: Iglesia en Venezuela inició proceso de escucha de la Asamblea Eclesial

NOTAS RELACIONADAS

Oración y amor al prójimo convergen en Corazones Misericordiosos

La motivación de propagar la devoción a la Divina Misericordia, llevó a  Nubia Pereira, amigas y familiares a reunirse periódicamente desde el año 2008, para compartir el rezo de la Coronilla y organizar la celebración del segundo domingo de Pascua, tal como lo estableció San Juan Pablo II desde el año 2000. 

La Fría y Pirineos celebran fiesta patronal

Dos parroquias de la Diócesis de San Cristóbal conmemoran este domingo cuatro de junio, sus fiestas patronales, con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad. 

Evangelizar la cultura de la ciudad

Durante la década de los 60, 70 y 80 surge en las ciudades de América Latina invadida de dictaduras, estructuras y modificaciones socioeconómicas estructurales que dejaron huella en nuestros pueblos

Realizan peregrinación y concierto en la Basílica Virgen Consolación

El pasado miércoles, la comunidad del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino realizó la tradicional peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación en la localidad de Táriba, en el municipio Cárdenas.

Cinco aldeas de Cárdenas permanecen incomunicadas tras lluvias

Son 800 familias de al menos cinco aldeas del  municipio Cárdenas las que aún permanecen  incomunicadas, luego que las fuertes lluvias provocaran deslizamientos en la vía que comunica hacia la parroquia La Florida.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: