33.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeFronteraExhortan a denunciar “supuestos” cobros ilegales en el Hospital Central ...

Exhortan a denunciar “supuestos” cobros ilegales en el Hospital Central de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición
spot_imgspot_img

La Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez exhorto a la población tachirense y pacientes del interior del país que asisten al Hospital Central de San Cristóbal a denunciar con nombre y apellido a las personas que supuestamente realizan cobros ilegales por intervenciones quirúrgicas.

Acompañada por el director del primer centro asistencial, Renny Cárdenas, el presidente y gerente general de Corposalud, Luis Ramírez e Ildemaro Pacheco, la mandataria regional llamo a la ciudadanía a no pagar por ningún servicio en el hospital central  y realizar formalmente la respectiva denuncia.

“A través de redes sociales se vienen haciendo denuncias sobre supuestos cobros ilegales en el Hospital Central, estas aún no se han materializado por lo que pido a la ciudadanía no especular y se formalice cualquier queja o reclamo sobre el particular”, expresó.

Reiteró que el Ejecutivo regional no ha recibido ninguna denuncia al respecto sobre este tipo de situaciones tras afirmar que los servicios que brinda el Hospital Central de San Cristóbal son totalmente gratuitos.

Puntualizó que a pesar de las deficiencias que se tienen en el primer centro asistencial con gasolina para las plantas, falta de oxígeno  y energía eléctrica,  el área de pabellones no ha cerrado sus puertas.

Gómez, aclaró que motivado a la crisis hospitalaria por la que atraviesan los centros de salud de Venezuela de la cual no escapa el Hospital Central, existen 685 vacantes en el área de instrumentistas y ello genera retraso en la lista de pacientes que esperan por operarse.

Añadió que a esto se suma la deficiencia en implementos en diferentes áreas, como por ejemplo el banco de prótesis del cual dijo no está cien por ciento operativo y, “quienes requieren una cirugía traumatológica deben muchas veces ir a un ente privado a alquilar los instrumentos como perforadores, material de osteosíntesis, yeso, guata y cemento óseo”.

Indicó que en casi todos los servicios que brinda el Hospital Central existen deficiencias en personal, equipos e insumos, destacando que a pesar de la crisis en el área de cirugías se hacen los mejores esfuerzos para atender los requerimientos que allí se tienen.

Inversión

Dijo la mandataria regional que a pesar de los pocos recursos con los que cuenta el Ejecutivo regional se tiene previsto una inversión importante para poner operativos los ascensores del primer centro de salud de la región, los cuales tienen más de tres años fuera de servicio.

Hurto en algunas áreas

Denunció la Gobernadora que este martes el área de Pediatría amaneció sin aire acondicionado, cableado y tubos de conexión, afectando la atención que se le brinda los niños y niñas tachirenses, “es lamentable que la crisis social que vive el país atente contra los centros hospitalarios cuya función es garantizarle atención médico asistencial a los ciudadanos”.

Afirmó que las instalaciones del Hospital Central, en sus diversas áreas y servicios, han sido desvalijadas, “se han perdido aires acondicionados, equipos médicos de odontología y oftalmología, cables de instalaciones eléctricas, piezas sanitarias y griferías”.

A razón de la situación y ante la falta de seguridad por falta de los organismos competentes, añadió que la Gobernación del Táchira evalúa la posibilidad de contratar con una empresa privada, a los fines de preservar los bienes y servicios existentes en el hospital.

Cuestionó que hasta los momentos las autoridades del Ministerio de Salud no han dado respuesta a la solicitud que hiciera la Gobernación del Táchira para atender el requerimiento que se tiene con el oxigeno y otras necesidades existentes, “gracias a conversaciones con algunos proveedores hemos logrado establecer un centro de acopio para mantener una reserva de oxigeno para el Hospital Central”.

Emergencia alimentaria

Anunció que el Hospital Central de San Cristóbal se declara en emergencia alimentaria “no volvió a llegar ni un gramo de proteína para nuestros pacientes por parte del Ministerio de Salud”.

Informó que el ejecutivo regional ha garantizado la alimentación a los pacientes gracias a  convenios  con productores agropecuarios y empresa privada del Táchira, más sin embargo a razón de la crisis de combustible no se han podido movilizar los camiones con las hortalizas, verduras, frutas, lácteos y carne que son donados al hospital.

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here