33.7 C
Venezuela
jueves, octubre 30, 2025
HomeFronteraExigen libertad plena para activistas de FundaRedes al cumplirse 2 meses de...

Exigen libertad plena para activistas de FundaRedes al cumplirse 2 meses de arbitraria detención

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

Al cumplirse dos meses de la arbitraria detención de Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar de Dios García, activistas de FundaRedes y de otras organizaciones de la sociedad civil acudieron a la Defensoría del Pueblo en los estados Táchira, Mérida, Lara, Falcón, Amazonas y Bolívar a solicitar que este despacho verifique las malas condiciones de salud de las víctimas y a exigir su libertad plena e inmediata.

También en Caracas, organizaciones aliadas de FundaRedes protestaron de forma cívica para exigir la libertad de los defensores de derechos humanos, al recordar que no se debe judicializar ni criminalizar la labor que se desarrolla desde la sociedad civil en favor de los más vulnerables.

En el estado Táchira, Mackler García, director encargado de FundaRedes, junto a miembros de esta y otras organizaciones, se pronunciaron a las puertas de la Defensoría del Pueblo, donde además consignaron dos documentos, uno para exigir la liberación de los tres detenidos injustamente, y otro como una petición formal de información sobre las condiciones en que se encuentran.

García recordó que durante el último año “la ONG tachirense FundaRedes y sus integrantes  han sido víctimas de numerosos actos de hostigamiento y amenazas por parte de voceros oficialistas, sin embargo, de manera flagrante el Estado venezolano dejó a un lado las amenazas y el día viernes 02 de julio las materializó desapareciendo forzadamente a Javier, Rafael y Omar, quienes hoy están privados de libertad, sin poder tener contacto con sus familiares ni acceso a defensa privada”.

Así mismo destacó que los hermanos Tarazona y Omar García fueron presentados el 3 de julio en el Tribunal Tercero de la Circunscripción Penal del área Metropolitana de Caracas en materia de terrorismo, luego de 30 horas de desaparición forzada, y en la audiencia de presentación de conformidad con el Código orgánico procesal penal se les imputaron los delitos de “instigación al odio”, “traición a la patria” y “terrorismo”. El Tribunal ordenó como medida preventiva su detención en la cárcel La Planta, en Caracas terminando de configurarse una detención arbitraria.

Señaló que se ha hecho solicitud de una medida humanitaria en favor de los tres activistas de FundaRedes debido a que presentan delicadas condiciones de salud. En el caso de Javier Tarazona con problemas cardíacos, cardiovasculares y con un cuadro de dislipidemia; Rafael Tarazona con graves afecciones estomacales que le han generado una acelerada pérdida de peso y deterioro de su estado físico; mientras que Omar de Dios García es hipertenso y enfrenta secuelas post Covid-19, razón por la cual requieren atención médica adecuada.

En tal sentido los miembros de FundaRedes solicitaron un pronunciamiento frente a la sistemática violación de derechos humanos contra estos ciudadanos, quienes solo han procurado la conformación de tejido social, generando liderazgo y formando en valores en los estados fronterizos del país, siempre llevando la paz, la igualdad, la democracia, la educación y la promoción y defensa de derechos humanos como norte.

Reiteraron que no existe ningún elemento de convicción para mantenerlos privados de libertad, ya que son inocentes de los cargos que pretenden imputarles. [Prensa FundaRedes]

 

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here