32.6 C
Venezuela
viernes, junio 9, 2023
HomeActualidadExigen paso de ambulancias por puentes internacionales

Exigen paso de ambulancias por puentes internacionales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

En decadencia más del 80% de las escuelas en Táchira

Luis Medina, diputado por la alianza democrática del Consejo Legislativo del Estado Táchira, expresó su profunda preocupación por la falta de atención por parte de las autoridades competentes, hacia las infraestructuras de los planteles educativos de la entidad, los cuales se encuentran en decadencia.

Se necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

El día de ayer la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) hizo presencia en el Consejo Legislativo del estado Táchira, en donde se discutió acerca de la problemática del servicio eléctrico de la entidad que se encuentra en estado crítico.

Ampliarán Zona Económica Especial en Táchira

El diputado a la Asamblea Nacional, Gustavo Rangel, informó sobre la ampliación de la Zona Económica Especial -ZEE- en el estado Táchira, la cual incluirá a tres municipios como son, San Cristóbal, García de Hevia y Junín.

61 cirugías han realizado en el último mes Rotary clínicas privadas e instituciones del Estado

Del 22 de abril al 31 de mayo de 2023 el Rotary Valle de Santiago en alianza con clínicas privadas, con la primera dama del estado Táchira, Karem Durán de Bernal; la Fundación de la Familia Tachirense (Fundafamilia), la Corporación de Salud y la Fundación del Niño, han realizado 22 cirugías para niños y adultos en la entidad.

¿Qué es un milagro eucarístico?

Cada vez que el sacerdote pronuncia las palabras de consagración sobre las hostias y el vino, éstas se convierten sustancialmente en el cuerpo y la sangre de Jesucristo, es lo que en el catecismo de la iglesia católica se denomina transubstanciación y es el misterio de la fe.
spot_imgspot_img

Familiares de la menor de cinco años, quien falleció en García de Hevia, al ser desconectada del oxígeno de la ambulancia cuando iba ser pasada hacia Puerto Santander, pidieron a las autoridades que se permita el paso de ambulancia por los puentes internacionales. 

Jusbey Medina, prima de la menor de edad, aseguró que este tipo de hechos se ven todos los días, cuando las personas deben acudir hacia el vecino país para comprar alimentos, medicamentos y atención médica.

“Allá no nos cobran, si venimos aquí a un hospital o alguna clínica nos piden un dineral que nosotros no tenemos. Nos da dolor que una niña tan pequeña haya tenido que pasar por esto” indicó.

Le puede interesar: Francisco: La teología de Benedicto XVI es fecunda para el futuro

Relató que la pequeña tenía varios días siendo atendida en casa debido a un malestar que presentaba, el cual se asoció primero con un “rebote de lombrices” y luego con una condición en el corazón.

Al ponerse mal, sus padres tomaron la decisión de trasladarla hacia el departamento de Norte de Santander, en una ambulancia, a cuyo vehículo se le tuvo que comprar el combustible, para el traslado, con una inversión de 70 mil pesos.

“La niña iba con la doctora para llevarla hacia el otro lugar, pero aquí la negligencia es de la doctora, porque ella no debió haberla desconectado y eso fue lo primero que le hizo, diciéndole a la mamá, hasta aquí le podemos colaborar” expresó.

Lee también: En seis barrios de Pedro María Ureña colapsaron sistema de cloacas

Destacó que a pesar que la unidad no pudo atravesar el puente, cobraron el costo del servicio, el cual superó los 150 mil pesos.

“Cobraron los 150 mil pesos, pero no hicieron el trabajo completo” , aseveró Medina.

A su juicio, el deber de la médico era exigir al funcionario militar permitirle el paso de la niña con la bombona para dejarla en otro ambulatorio que quedar al pasar el puente y devolverse.

“Estaba lloviendo, eran las tres y media de la mañana,  la niña la montaron en una carrucha como si fuera un bulto de papa, la taparon con un plástico para que no se mojara, y de qué sirvió, de nada” comentó.

Manifestó que es necesario que se permita el paso de ambulancia por los puentes internacionales, pues si se permite la circulación de vehículos con mercancías también deben dichas unidades en las que se transportan pacientes graves.

“Ningún enfermo va venir de allá para acá, somos nosotros los que tenemos que ir de aquí para allá, y si vamos con una emergencia déjenos pasar, porque aquí no tenemos los recursos para hacernos el tratamiento” apuntó.

Mientras el padre de la menor, Jhonatan Pernia, lamentó lo ocurrido con su hija e hizo un llamado al gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal para que atienda esta problemática, pues este tipo de situaciones no pueden seguir ocurriendo en la región.

“Hicimos un gran esfuerzo para llevarla hasta Puerto Santander para salvarle la vida y no se pudo” agregó.

Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

En decadencia más del 80% de las escuelas en Táchira

Luis Medina, diputado por la alianza democrática del Consejo Legislativo del Estado Táchira, expresó su profunda preocupación por la falta de atención por parte de las autoridades competentes, hacia las infraestructuras de los planteles educativos de la entidad, los cuales se encuentran en decadencia.

Se necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

El día de ayer la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) hizo presencia en el Consejo Legislativo del estado Táchira, en donde se discutió acerca de la problemática del servicio eléctrico de la entidad que se encuentra en estado crítico.

Ampliarán Zona Económica Especial en Táchira

El diputado a la Asamblea Nacional, Gustavo Rangel, informó sobre la ampliación de la Zona Económica Especial -ZEE- en el estado Táchira, la cual incluirá a tres municipios como son, San Cristóbal, García de Hevia y Junín.

61 cirugías han realizado en el último mes Rotary clínicas privadas e instituciones del Estado

Del 22 de abril al 31 de mayo de 2023 el Rotary Valle de Santiago en alianza con clínicas privadas, con la primera dama del estado Táchira, Karem Durán de Bernal; la Fundación de la Familia Tachirense (Fundafamilia), la Corporación de Salud y la Fundación del Niño, han realizado 22 cirugías para niños y adultos en la entidad.

¿Qué es un milagro eucarístico?

Cada vez que el sacerdote pronuncia las palabras de consagración sobre las hostias y el vino, éstas se convierten sustancialmente en el cuerpo y la sangre de Jesucristo, es lo que en el catecismo de la iglesia católica se denomina transubstanciación y es el misterio de la fe.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: